Conecta con nosotros

Nota Principal

Relevo priista inicia entre acusaciones; se registran siete fórmulas

En medio de una guerra de descalificaciones el PRI comenzó el registro de candidatos para renovar su dirigencia nacional el 11 de agosto.

Viggiano presentaron en su registro el respaldo de 30 comités estatales, siete sectores internos del partido, cinco mil 352 consejeros estatales y 240 nacionales, y además mostraron músculo al ingresar al PRI con militantes con camisetas con nombres, mantas y pancartas. Y efectuaron su primer acto de campaña en el auditorio Plutarco Elías Calles, donde les respondieron a sus adversarios.

“Sabemos lo que es sudar la camiseta y sabemos ser leales a nuestro partido, no como otras que, cuando vivimos los momentos más difíciles del PRI el año pasado, ni siquiera estaban en el país”, aseguró Moreno Cárdenas en referencia a Ivonne Ortega Pacheco.

De la renuncia de José Narro, el campechano reviró: “Todos los que estamos aquí somos políticos y hacemos política; no somos como los que se fueron recientemente; alguno de ellos, un servidor público mediano, creyó que le bastaría eso para ser dirigente de nuestro partido. Nunca más alejado de eso: en el PRI estamos los priistas”, expresó Alito.

Ivonne Ortega se subió también al ring. Sin porras, pancartas ni matracas registró su fórmula con José Encarnación Alfaro. Denunció acarreo de militantes de Jalisco, Edomex y Oaxaca para apoyar a Moreno Cárdenas.

El exgobernador de Oaxaca Ulises Ruiz también se registró como aspirante, pues dijo que no permitirá que se entregue el partido al gobierno federal.

“No vamos a permitir que le entreguen el partido al gobierno de la República, por eso vamos a ganar con la militancia, por eso tienen miedo y van a empezar a inventar historias, con guerra sucia van a golpearme”.

El proceso inició a las 10 de la mañana con la instalada la Comisión Nacional de Procesos Internos del Revolucionario Institucional, la cual recibió el registro de siete formulas: las tres de los exgobernadores y cuatro de militantes integradas por Juan Antonio Santana Ayala y Ramiro Díaz Hernández; Lorena Piñón Rivera y Daniel Santos Flores; Benjamín Antonio Russek de Garay y Linda Amanda Obregón Bravo, y Margarita Santos Mendoza y Aureliano Juárez González.

Fuente: Excelsior

Chihuahua

Cartilla de vacunación será obligatoria para estudiantes y docentes de todos los niveles

Para garantizar un regreso a clases seguro, la gobernadora Maru Campos dio a conocer que la cartilla de vacunación tendrá carácter de obligatoria para todos los estudiantes del estado, desde el nivel Básico, al Superior, con dosis disponibles para el personal docente que la solicite.

La determinación fue acordada durante la reunión que sostuvo en Palacio de Gobierno, con miembros de su gabinete, a quienes pidió intensificar las acciones y medidas para contrarrestar los efectos del brote de sarampión en la entidad.

“Todos los niños, niñas y jóvenes deben contar con la vacuna contra el sarampión”, precisó la mandataria estatal, quien recordó que el biológico es gratuito, seguro y está disponible en todos los centros de salud estatales.

En ese sentido exhortó a los empresarios que emplean a personas jornaleras que llegan de la Sierra Tarahumara o del sur del país, a que faciliten su inoculación, así como de los menores de edad que les acompañan, de lo contrario, podrían recibir sanciones de tipo administrativo.

“Hay que vacunarnos en nuestros centros de salud y pedirles, exigirles que lo hagan. Esta es una situación seria, crítica y los empleadores deben atenderla”, enfatizó la mandataria estatal.

Afirmó que desde su administración se trabaja para reducir los índices de contagio, al acercar las dosis a todos los centros de salud. Además agradeció el apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum por la atención que ha tenido para Chihuahua ante esta situación.

En la sesión de trabajo participaron los secretarios, general de Gobierno, Santiago De la Peña; de Salud, Gilberto Baeza; de Hacienda, José Granillo; de Educación y Deporte, Francisco Gutiérrez; de Cultura, Alejandra Enríquez; del Trabajo y Previsión Social, Diódoro Siller, y de Desarrollo Humano y Bien Común, Rafael Loera.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto