Conecta con nosotros

México

Renuncia representante de Ebrard en Conago

Héctor Hernández Llamas presentó hoy su renuncia como representante del Jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard, ante la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), por no haber dejado en claro su rechazo al documento que reconoce a Enrique Peña Nieto como ganador de las elecciones presidenciales.

En su carta de renuncia, el ex funcionario le expresa al mandatario capitalino que reconoce su omisión y asume “las consecuencias de no haber expresado enfáticamente la desaprobación del jefe de Gobierno del Distrito Federal (GDF) al pronunciamiento de marras”.

Subrayó que es “sabedor de su postura de respeto irrestricto a las instituciones y al debido curso de un proceso electoral que aún no finaliza, hasta que no haya resuelto al respecto el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación”.

Aseguró que su intervención como representante del GDF sobre “la presentación de improviso de una propuesta de declaración acerca de la elección presidencial pasada”, fue sólo de voz ya que “la redacción era confusa, poco precisa y que demandaba una profunda revisión”.

Hernández Llamas subrayó que “su redacción final y aprobación para la lectura pública es atribución única y exclusiva de los titulares (gobernadores) con su voto y no de sus representantes en la sesión”.

Luego de la renuncia de Hernández Llamas, el secretario de Gobierno del Distrito Federal, Héctor Serrano Cortés, envió una misiva al secretario técnico de la Conago, Rolando García Martínez, para informarle que en sustitución se nombró a Javier González Garza.

En el oficio reconoce la labor del organismo, pero subrayó que la administración capitalina “lamenta de manera profunda que algunos actores pretendan utilizar este espacio para direccionar posiciones políticas, como sucedió en la Sesión Ordinaria del 13 de julio pasado”.

Dijo que en la edición XLIII de la reunión de la Conferencia Nacional de Gobernadores “se realizó un pronunciamiento que a nuestro juicio invade la esfera de competencia que tiene el órgano jurisdiccional electoral”.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

PAN exige investigar vínculos de la familia Bermúdez con el crimen organizado

El dirigente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Jorge Romero Herrera, hizo un llamado enérgico para que se investiguen a fondo los presuntos vínculos entre Hernán Bermúdez —exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco— y el crimen organizado, así como las operaciones financieras de su círculo familiar y allegados.

En un comunicado difundido este sábado, Romero señaló que durante el gobierno de Adán Augusto López, Bermúdez habría construido una red de negocios familiares financiados con recursos de origen ilícito. Ante esta situación, el líder panista insistió en que no debe haber «intocables» y que la ciudadanía merece conocer la verdad. “Si un alto funcionario del oficialismo tiene nexos con grupos delictivos, se debe llegar hasta las últimas consecuencias”, enfatizó.

El panista también se refirió al reciente asesinato de Irma Hernández, maestra jubilada y taxista, como evidencia del abandono gubernamental frente al crecimiento de la violencia en el país.

Uno de los aspectos más delicados del caso involucra una lujosa propiedad en Estados Unidos. Romero citó una investigación periodística de Peniley Ramírez, donde se expone que Humberto Bermúdez Requena, hermano del exfuncionario, adquirió un departamento en Marina Palms, Miami, con un valor estimado de 1.8 millones de dólares. La operación se realizó mediante la empresa MPN906 LLC y ocurrió cuando ya existía una indagatoria por presuntos vínculos criminales.

Además de este inmueble, se han detectado contratos en México y Estados Unidos relacionados con familiares de Bermúdez y asociaciones civiles ligadas a su red, algunos de ellos presuntamente involucrados en actividades de lavado de dinero, incluso en casinos. La Secretaría de Hacienda ya procedió al congelamiento de varias cuentas vinculadas con estas operaciones.

Romero subrayó que estas posibles redes de corrupción transfronteriza —con propiedades en EE.UU. y negocios dentro del país— son motivo suficiente para una investigación profunda. “Es inconcebible que el gobierno permanezca en silencio ante estos señalamientos”, agregó.

Cabe recordar que Bermúdez Requena se encuentra actualmente prófugo, investigado por presuntos vínculos con el narcotráfico. A pesar de que los Guacamaya Leaks ya habían revelado parte de esta información, el senador morenista Adán Augusto Hernández ha declarado no estar al tanto de las actividades ilícitas de su excolaborador

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto