Conecta con nosotros

Política

Renuncia vicepresidente de la Reserva Federal en EEUU

El vicepresidente de la Reserva Federal (Fed), Stanley Fischer, anunció este miércoles su renuncia por «razones personales», que será efectiva «a partir o alrededor del 13 de octubre», y después de tres años en el banco central estadunidense.

Su sorpresiva salida se produce en un momento complicado en el seno de la Fed, inmersa en un ajuste monetario gradual, y arroja aún más dudas acerca del futuro de la actual presidenta, Janet Yellen, cuyo mandato concluye en febrero del próximo año.

En su carta de salida, Fischer destacó que durante su etapa en la Fed la «economía ha continuado fortaleciéndose» y «hemos avanzado sobre los pasos previos adoptados para hacer al sistema financiero y más resistente».

El mandato del número dos de la Fed culminaba en junio de 2018, y corresponderá al presidente estadunidense, Donald Trump, nombrar a un sustituto.

Por su parte, Yellen subrayó que «las puntos de vista de Fischer, basados una vida de ejemplar carrera académica y de servicio público, contribuyeron de manera inestimable a nuestras deliberaciones de política monetaria».

Entre 2005 y 2013, Fischer fue gobernador del Banco Central de Israel.

El actual vicepresidente de la Fed es un economista de reconocido prestigio, y durante su etapa como profesor del Massachusetts Institute of Technology (MIT) entre 1977 y 1988 influyó a una generación de economistas, entre ellos Mario Draghi, actual presidente del Banco Central Europeo (BCE), y Ben Bernanke, predecesor de Yellen al frente de la Fed.

México

Luisa Alcalde acusa gentrificación… pero construyó edificio sin permisos en la Roma

Mientras Luisa María Alcalde, presidenta nacional de Morena, acusa gentrificación en alcaldías de oposición como Miguel Hidalgo, Cuauhtémoc y Benito Juárez, un reportaje reveló que ella misma desarrolló un edificio en la colonia Roma Sur —una de las zonas más impactadas por este fenómeno—, sin contar con todos los permisos requeridos.

En 2016, Alcalde adquirió una casa de dos niveles en esa colonia por 4.2 millones de pesos. Cuatro años más tarde, sobre ese predio construyó un edificio de cuatro niveles, a pesar de que la manifestación de construcción aprobada por la alcaldía Cuauhtémoc solo permitía tres niveles.

Desde 2020, el edificio es habitado por la propia dirigente de Morena, su hermana Bertha María —actual titular de la Fiscalía General de Justicia de la CDMX— y un amigo cercano de ambas, Yamil Villarreal. Sin embargo, hasta la fecha no se ha presentado el aviso de terminación de obra, lo que significa que el inmueble no tiene autorización legal de uso ni ocupación.

El edificio cuenta con estacionamiento, tres departamentos y un lujoso roof garden equipado con jacuzzi, asadores y área de descanso, donde las hermanas y su círculo cercano han compartido imágenes en redes sociales.

Según documentos del Registro Público de la Propiedad y declaraciones patrimoniales, Luisa Alcalde adquirió la tercera parte del inmueble con una donación de 1.7 millones de pesos hecha por sus padres. Su hermana Bertha declaró en 2016 la compra de un departamento de 134 m², coincidente con la propiedad en cuestión.

Esta revelación ha generado críticas, ya que mientras desde Morena se señala la gentrificación en territorios panistas como un problema social, líderes del propio partido se benefician de desarrollos inmobiliarios sin cumplir con todos los requisitos legales.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto