Conecta con nosotros

Nota Principal

Reportan caída de nieve en partes altas de la sierra por la tormenta invernal No. 3

A causa del Frente Frío No. 21, en conjunto de la tercera tormenta invernal, se registran temperaturas bajas, nieve y aguanieve en diversas zonas de la entidad, según informó la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC).

La dependencia especificó que se presentaron nevadas en la parte alta de Madera, principalmente en el Largo Maderal, así como en la zona sur incluyendo a Buenaventura.

Hasta el momento no ha sido necesario el cierre de carreteras y el tráfico es normal, pero se recomienda tomar las medidas necesarias si se va a circular por esa zona de la entidad.

En otras partes de la sierra se registró llovizna y aguanieve, por lo que se exhorta a la población a tener precaución si se va a transitar por esos lugares, ya que para la zona noroeste, incluyendo a la comunidad del Caracol, en el municipio de Casas Grandes, se tiene presencia de aguanieve.

La dependencia informó que en la capital del estado se registran lluvias ligeras, mientras que en la zona norte, desde la primera hora de la mañana se presentan precipitaciones pluviales, sin tener hasta el momento alguna afectación. El clima frío continuará hasta el jueves 12.

Ante la época invernal, la dependencia estatal exhorta a la población a seguir las recomendaciones de abrigarse adecuadamente con ropa gruesa, evitar exposiciones prolongadas a la intemperie y ubicar los refugios temporales, consumir abundantes líquidos, frutas y verduras de la temporada, ricas en vitamina C, así como bebidas calientes.

Además, estar pendientes de los comunicados oficiales que emita la dependencia ante las inclemencias meteorológicas y en su caso, del cierre de carreteras.

Adicionalmente se pide no tener tanques de gas dentro de habitaciones, no usar mangueras de plástico en instalaciones de gas, no dejar los calentones encendidos al dormir y al salir de la casa.

De igual manera, tener precaución de no dejar combustibles ni ropa cerca del fuego, usar solventes o líquidos inflamables en los calentones de leña, dejar la ventana abierta por lo menos 10 centímetros mientras esté encendido el calentón, cubrir adecuadamente las tuberías externas y no sobrecargar las tomas eléctricas.

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto