Conecta con nosotros

Slider Principal

Reportan escasez de gasolina en estos estados

Al menos seis estados se han visto afectados por la escasez de gasolina en el país y reportaron desabasto de combustible.

Se trata de:

Jalisco
Guanajuato
Querétaro
Michoacán
Estado de México
Hidalgo

Autoridades estatales, empresarios y líderes de cámaras de comercio se han expresado sobre el desabasto de combustibles en diferentes regiones y afirmaron que mantienen comunicación con Petróleos Mexicanos (Pemex) para normalizar el suministro.

Por su parte, Pemex dio a conocer vía Twitter que el abasto del combustible se regularizará lo más pronto posible.

Mientras tanto, el Gobierno Federal explicó que el desabasto se debe al cambio en la distribución por el plan contra el robo de combustibles, y subrayó que está garantizada la cobertura de la demanda en todo el país.

El coordinador general de Comunicación Social de la Presidencia de la República, Jesús Ramírez Cuevas, sostuvo que el abasto de combustible se normalizará lo más pronto posible y pidió comprensión a los consumidores.

Guanajuato
En Guanajuato, el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo hizo un llamado a la empresa productiva del Estado para abastecer el combustible y no frenar la actividad económica en la entidad.

Además invitó a la población a mantener la calma y comentó que se han establecido operativos para resguardar el orden público en las gasolineras.

Mientras, la Dirección de Seguridad Pública de León, Guanajuato, difundió en sus redes sociales una lista de gasolineras donde sí hay disponibilidad de combustible.

La vialidad se ve afectada en los carriles de baja velocidad más próximos a estas estaciones, toma precauciones.

Jalisco
El presidente de la Asociación de Gasolineros de Jalisco, Colima y Nayarit, Pablo González Córdova, explicó que la falta de suministro de los combustibles Magna, Premium y Diésel se presenta en las terminales de almacenamiento y reparto de Pemex Transformación Industrial, ubicadas en el Castillo de El Salto, Jalisco y Satélite en Zapopan.

Señaló que el desabasto inició el pasado lunes y hasta el viernes, el 80% de las mil estaciones de servicio que hay en el estado registraron desabasto. Para este sábado bajó a cerca del 70% gracias al suministro de pipas que llegan vía terrestre de Manzanillo, Colima.

Querétaro
Asimismo, en Querétaro, el secretario de Gobierno, Juan Martín Granados Torres, se reunió con Alan Infante Díaz de León y Laura Estrada, representantes de un grupo de gasolineras en la entidad, para atender y escuchar sus planteamientos en torno a la situación reciente que derivó en el retraso de distribución y suministro en algunas estaciones de servicio.

Durante la reunión, indicó que se hará cargo de realizar las gestiones necesarias ante Pemex para que la logística interna no afecte por un mayor tiempo a los queretanos, considerando que la falta de suministro se debe a un cambio de logística en la distribución por parte de Pemex.

Michoacán
En Michoacán, el empresario del ramo, Mauricio Prieto, dijo que desconocía los motivos por los que el combustible no se ha surtido a las estaciones de servicio.

El coordinador de Programas Federales para el Desarrollo en Michoacán, Roberto Pantoja, señaló que “ya se está revisando el tema y confiamos en que en breve se solucione el problema” al ser cuestionado sobre el asunto.

Edomex
En el Estado de México, Juan Felipe Chemor, presidente de la Cámara de Comercio de Toluca calculó que de los 14 municipios que conforman la zona hay 95 estaciones que no tienen gasolina Magna, 120 estaciones sin Premium y 17 que no cuentan con diésel de un total de 193 estaciones.

Por su parte, el presidente de Asociación de Distribuidores de Gasolina y Lubricantes de Toluca, comentó que el desabasto en la región inició a partir del 31 de diciembre y actualmente el suministro se realiza a través de pipas que surten en Tula, Hidalgo, por lo que el tiempo de traslado retrasa el suministro.

Usuarios reportan
Además, a través de redes sociales usuarios reportan desabasto de gasolina en algunos municipios de Puebla y Nuevo León.

Fuente: Uno TV

México

Pone ‘El Mayo’ ultimátum: me repatrian o el colapso

Ismael «El Mayo» Zambada, líder de Cártel de Sinaloa, exigió al Gobierno de México que reclame a Estados Unidos su repatriación porque, de no hacerlo, la relación entre los dos países sufrirá un «colapso».

Juan Manuel Delgado González, asesor jurídico de Zambada en México, confirmó que la petición fue presentado ayer en el Consulado General de México en Nueva York un escrito al que tuvo acceso Grupo Reforma y donde Zambada exige que lo defienda el gobierno.

Debe intervenir (el gobierno) a fin de que el presente asunto no resulte en un colapso en la relación bilateral entre ambos países, puesto que no se debe de perder de vista la irregular e ilegal manera en que el suscrito fui puesto a disposición de las autoridades de los Estados Unidos de América».

En julio del 2024, Zambada fue engañado por Joaquín Guzmán López, hijo de «El Chapo» Guzmán, fue secuestrado para llevarlo a Texas donde enfrenta cargos por delincuencia organizada, homicidio, narcotráfico en gran escala y lavado de dinero, entre otros.

En la solicitud de asistencia consular, el capo señala que si no se interviene en favor de sus derechos, políticos y funcionarios mexicanos también pueden ser secuestrados y trasladados ilegalmente al país vecino.

Por lo anterior, expresa que la respuesta del Estado mexicano «no es opcional», porque tiene la obligación ineludible de defenderlo.

«Si el Gobierno de México no actúa, el suscrito seré condenado a pena de muerte sin lugar a ninguna duda y además esto constituirá un precedente peligroso que permitiría que en cualquier momento cualquier gobierno extranjero pudiera de manera impune violentar nuestro territorio y soberanía, interviniendo para la detención de cualquier persona, incluso políticos o funcionarios del Gobierno, para ser trasladados a la jurisdicción norteamericana sin que nada suceda», manifiesta.

«Exijo y demando que el Estado mexicano cumpla con su obligación ineludible de intervenir de manera inmediata, contundente y sin margen de discrecionalidad para exigir formalmente a los Estados Unidos de América garantías y seguridades absolutas, plenas, vinculantes e irrevocables de que no se me impondrá ni se ejecutará la pena de muerte en su jurisdicción. Esta exigencia no es opcional, ni puede ser interpretada como una cuestión de oportunidad política o diplomática».

El documento firmado por Zambada advierte que, de no haber una exigencia categórica y formal de sus garantías, «constituiría una traición al sistema jurídico mexicano» y al deber del Estado de garantizar la seguridad de sus ciudadanos, sin excepción alguna.

«En este contexto, en cuanto hace a mi asunto en particular, resulta una obligación del Estado Mexicano: presentar una protesta formal ante las autoridades estadounidenses, señalando la violación del Tratado (de México y Estados Unidos para prohibir los secuestros transfronterizos) y exigiendo el respeto a la soberanía mexicana y al debido proceso legal», señala.

Solicitar la repatriación inmediata de mi persona, argumentando que mi traslado fue ilegal y que cualquier proceso judicial en mi contra debe llevarse a cabo en México, conforme a las leyes nacionales y los acuerdos internacionales vigentes».

En una parte de su escrito, el líder del Cártel de Sinaloa requiere al Gobierno de México para que pida a los estadounidenses un informe detallado de las circunstancias de su secuestro y traslado, identificando quiénes permitieron su entrada a la Unión Americana y bajo qué base legal.

También, que le informen la identidad de las personas involucradas en su traslado, tanto del lado estadounidense como del lado mexicano.

La razón por la que alega que el Gobierno federal debe exigir la cancelación del proceso al que está sometido en Nueva York, es precisamente porque el procedimiento tiene como origen su secuestro y traslado ilegal a la Unión Americana.

«Esta exigencia no es una cuestión discrecional ni sujeta a consideraciones políticas o diplomáticas», dice.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto