Conecta con nosotros

Increible

Reportan la primer muerte por “covidengue”

La Secretaría de Salud de Jalisco confirmó este jueves la primera muerte de un paciente que se contagió al mismo tiempo de COVID-19 y dengue. Esta situación también es reportada en otras cuatro personas.

Los afectados son varones de entre 7 y 52 años de edad, residentes de los municipios de Jocotepec, Poncitlán, El Salto, Tlaquepaque y Guadalajara.

El fallecido fue el segundo paciente detectado con COVID-19 y dengue. El sujeto, quien tenía 44 años, era vecino de El Salto y padecía diabetes.

El primer caso se presentó desde junio pasado en un niño de 7 años, residente del municipio de Jocotepec, quien fue hospitalizado, pero ya fue dado de alta.

Los otros tres pacientes corresponden a un joven de 29 años, residente del municipio de Poncitlán; otro de Tlaquepaque, de 52 años; y otro de Guadalajara, de 38 años.

Los pacientes tienen diagnóstico ‘no grave’ y no han requerido hospitalización, pero reciben atención de manera ambulatoria en sus domicilios. Estos casos, junto con el de la persona fallecida, fueron detectados este mes y no tienen ninguna relación entre sí.

La Secretaría de Salud realizó un estudio en el que encontró 636 casos sospechosos de padecer COVID-19 y dengue de manera simultánea, aunque solo cinco personas dieron positivo a ambos padecimientos.

Jalisco lidera la incidencia nacional por más casos de dengue, con mil 262. Oficialmente hay solo un deceso por la enfermedad, pero hay ocho decesos marcados como sospechosos.

En lo que respecta al nuevo coronavirus, en las ultimas horas se reportaron 664 contagios nuevos en Jalisco, con lo cual se acumulan 28 mil 355 casos confirmados. Se notificó también de 13 fallecimientos más, con lo que el total subió a mil 478.

Increible

Desaparece en Disneyland y aparece días después en un bote de basura en Mexicali: el misterioso caso de Annie Encino

Una adolescente estadounidense de 16 años fue localizada con vida dentro de un contenedor de basura en Mexicali, Baja California, días después de haber desaparecido en el parque Disney California Adventure, en Anaheim. El caso ha despertado preocupación e interrogantes en ambos lados de la frontera, especialmente por el silencio mediático en México y las lagunas que aún rodean su cruce hacia territorio nacional.

Annie Kathleen Encino desapareció el pasado 20 de abril tras una discusión con su familia dentro del parque temático. Fue vista por última vez alejándose sola, lo que activó una Alerta Amber en Estados Unidos. Sin embargo, esa alerta nunca cruzó a territorio mexicano, dejando a la opinión pública del país sin conocimiento de su desaparición… hasta que la historia dio un giro tan insólito como alarmante.

Días después, una llamada anónima al 911 alertó a la policía municipal de Mexicali sobre la presencia de una menor dentro de un bote de basura. Al llegar al sitio, los oficiales encontraron a la joven en condiciones que no han sido detalladas, pero confirmaron su identidad. El consulado de Estados Unidos fue notificado de inmediato y su madre viajó a la ciudad fronteriza para identificarla y llevarla de regreso.

Hasta ahora, las autoridades mexicanas no han informado cómo fue que Annie cruzó la frontera sin documentos, sin acompañantes y sin ser detectada. Tampoco han revelado si fue víctima de trata, secuestro, abuso o si viajó voluntariamente con ayuda de terceros. La Fiscalía de Baja California mantiene abierta una investigación para esclarecer los hechos.

Lo que sí queda claro es que algo falló en los mecanismos de cooperación fronteriza. Ni la alerta internacional funcionó, ni hubo un protocolo binacional que permitiera actuar a tiempo. La aparición de una menor estadounidense en un contenedor de basura, en una ciudad donde los casos de desapariciones no son novedad, pone una vez más bajo la lupa la crisis de seguridad y el flujo irregular entre ambos países.

Mientras se esperan más detalles oficiales, el caso de Annie Encino evidencia que incluso en un entorno supuestamente seguro como Disneyland, la vulnerabilidad de los menores puede terminar en una historia digna de una serie policiaca.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto