Conecta con nosotros

Resto del mundo

Reportan más de 20 muertos por explosión en Bagdad

Un atacante suicida hizo estallar el lunes un automóvil cargado de explosivos frente a la oficina principal de asuntos religiosos de los chiíes en Irak, despedazando la fachada del edificio y matando a 23 personas, el atentado más letal en el país en tres meses, informaron las autoridades.

Más de 70 personas quedaron heridas por la explosión, la cual también hizo añicos los cristales cercanos y dañó automóviles en el área céntrica de Bab al-Muadham en Bagdad, dijeron dos policías. Los bomberos buscaban sobrevivientes entre los escombros de la construcción de tres pisos.

En aparente represalia, un obús de mortero cayó cerca de la oficina principal de asuntos religiosos suníes en el noreste de Bagdad el lunes más tarde, pero no provocó daños ni lesiones.

En los últimos años la violencia ha disminuido mucho en Irak, pero aún suelen ocurrir ataques contra oficinas gubernamentales e integrantes de las fuerzas armadas, en un intento por socavar a la coalición gobernante suní. La explosión del lunes se produjo en momentos de una larga parálisis política causada por tensiones sectarias.

Adel Ahmed, un empleado del Departamento de Salud de Bagdad, dijo que leía un periódico en su oficina cerca del edificio de asuntos religiosos cuando escuchó la explosión, aproximadamente a las 11 de la mañana.

«El techo cayó sobre mi cabeza. Tuve heridas ligeras en la cabeza y me caí», relató Ahmed a la agencia de noticias AP en una entrevista telefónica. Dijo que llegó hasta el lugar de la explosión y vio a gente herida que gritaba pidiendo ayuda. «La vista era horrible», agregó.

El edificio dañado albergaba la así llamada fundación chií, un departamento que supervisa los asuntos religiosos de esa rama del islam, lo cual incluye sitios sagrados y mezquitas en todo Irak.

La explosión fue causada por un atacante suicida, dijeron policías. Un médico en un hospital cercano confirmó la cifra de muertos. Todos hablaron bajo condición de no ser identificados porque carecen de permiso para dar información.

El ataque del lunes fue el más letal en Irak desde el 5 de marzo, cuando agresores que ondeaban la bandera de combate de al-Qaida balearon a 25 policías en el poblado de Haditha, en el oeste de Irak. La semana pasada, una serie de explosiones mató a 17 personas en Bagdad y a una en el poblado norteño de Mosul.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Increible

Desaparece en Disneyland y aparece días después en un bote de basura en Mexicali: el misterioso caso de Annie Encino

Una adolescente estadounidense de 16 años fue localizada con vida dentro de un contenedor de basura en Mexicali, Baja California, días después de haber desaparecido en el parque Disney California Adventure, en Anaheim. El caso ha despertado preocupación e interrogantes en ambos lados de la frontera, especialmente por el silencio mediático en México y las lagunas que aún rodean su cruce hacia territorio nacional.

Annie Kathleen Encino desapareció el pasado 20 de abril tras una discusión con su familia dentro del parque temático. Fue vista por última vez alejándose sola, lo que activó una Alerta Amber en Estados Unidos. Sin embargo, esa alerta nunca cruzó a territorio mexicano, dejando a la opinión pública del país sin conocimiento de su desaparición… hasta que la historia dio un giro tan insólito como alarmante.

Días después, una llamada anónima al 911 alertó a la policía municipal de Mexicali sobre la presencia de una menor dentro de un bote de basura. Al llegar al sitio, los oficiales encontraron a la joven en condiciones que no han sido detalladas, pero confirmaron su identidad. El consulado de Estados Unidos fue notificado de inmediato y su madre viajó a la ciudad fronteriza para identificarla y llevarla de regreso.

Hasta ahora, las autoridades mexicanas no han informado cómo fue que Annie cruzó la frontera sin documentos, sin acompañantes y sin ser detectada. Tampoco han revelado si fue víctima de trata, secuestro, abuso o si viajó voluntariamente con ayuda de terceros. La Fiscalía de Baja California mantiene abierta una investigación para esclarecer los hechos.

Lo que sí queda claro es que algo falló en los mecanismos de cooperación fronteriza. Ni la alerta internacional funcionó, ni hubo un protocolo binacional que permitiera actuar a tiempo. La aparición de una menor estadounidense en un contenedor de basura, en una ciudad donde los casos de desapariciones no son novedad, pone una vez más bajo la lupa la crisis de seguridad y el flujo irregular entre ambos países.

Mientras se esperan más detalles oficiales, el caso de Annie Encino evidencia que incluso en un entorno supuestamente seguro como Disneyland, la vulnerabilidad de los menores puede terminar en una historia digna de una serie policiaca.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto