María Luisa Valdes Doria uso su cuenta de X (antes Twitter) la noche del miércoles 18 de octubre para dar a conocer el grave estado de salud en el que se encontraría Daniel Bisogno:
“Daniel Bisogno desgraciadamente está en terapia intensiva, tiene choque séptico”
María Luisa Valdes Doria, periodista
La periodista no reveló sus fuentes ni las causas que habrían llevado a Daniel Bisogno a esta situación.
Daniel Bisogno “está delicado”, afirma su suplente en Lagunilla Mi Barrio
Minutos después, las revistas TVNotas y TVyNovelas, así como otros medios, también dieron por confirmado el reporte sobre la gravedad de Daniel Bisogno, citando a Valdes Doria y al actor Pepe Magaña.
En declaraciones a Radio Fórmula, este último reveló la complicada situación que estaría viviendo Daniel Bisogno.
Pepe Magaña -63 años- comentó que había estado sustituyendo a Daniel Bisogno en la obra de teatro ‘Lagunilla Mi Barrio’, debido a que el conductor de ‘Ventaneando’ se encontraba enfermo:
“Lo que les puedo decir es que está delicado, ha recaído dos o tres veces, no sé si va al hospital o está en su casa…”
Pepe Magaña, actor
Debido a esta situación, Pepe Magaña dijo que él lo suplió en las funciones que ‘Lagunilla Mi Barrio’ ha ofrecido en las ciudades de Mexicali y Tijuana en Baja California; en la Ciudad de México y en Mérida, Yucatán.
Sobre las causas que tendrían “delicado” a Daniel Bisogno, Pepe Magaña dijo no estar enterado a detalle, pero lo que supo fue:
“Comentaron que su vesícula, su intestino, no sé, yo lo estimo mucho, es una buena persona…, desde el Tenorio Cómico soy su suplente oficial”.
Pepe Magaña. actor
Pepe Magaña (@pepemaganashow)
Daniel Bisogno tendría daño hepático, según Chisme No Like
En tanto, Xavier Ceriani, conductor de Chisme No Like, afirmó en una transmisión en vivo que Enrique Gou, hermano de Alejandro Gou, quien produce Lagunilla Mi Barrio, le confirmó que Daniel Bisogno está en terapia intensiva.
Asimismo, el conductor argentino reveló que Daniel Bisogno se encontraría ingresado en el hospital Ángeles del Pedregal, en la Ciudad de México, debido adaño hepático causado por una cirrosis.
La situación, según Javier Ceriani, requirió que Daniel Bisogno fuera sometido a una intervención quirúrgicay podría causar que más adelante necesite un trasplante de hígado para recuperarse.
Pese a que son cada vez más los medios que confirman el supuesto estado de salud grave de Daniel Bisogno, ninguno de sus compañeros de Ventaneando ni algún familiar o amigo se han pronunciado sobre el tema.
En redes sociales se rumora que ante el ruido mediático suscitado, han dado a conocer alguna versión sobre el estado de salud de Daniel Bisogno, pronto se emitirá una postura oficial.
‘F1’ de Apple rompe récords y se convierte en su película más taquillera en cines
Apple ha hecho historia en la industria del entretenimiento. Su más reciente producción cinematográfica, F1, se ha convertido oficialmente en la película más taquillera de Apple en cines, superando a cualquier otro título previamente lanzado por la compañía.
La cinta, protagonizada por Brad Pitt y ambientada en el electrizante mundo de la Fórmula 1, ha recaudado cifras sin precedentes para un estreno de Apple Original Films, consolidando su apuesta por el cine de alto calibre, con proyecciones internacionales y despliegues publicitarios de primer nivel.
Aunque Apple ha sido reconocida principalmente por sus plataformas de streaming como Apple TV+, el éxito de F1 en las salas de cine marca un punto de inflexión estratégico para la compañía, que ha comenzado a incursionar con mayor fuerza en la distribución teatral. Esto demuestra no solo la viabilidad de su modelo híbrido —cines primero, streaming después—, sino también su creciente ambición en Hollywood.
El filme se benefició de una campaña global que incluyó apariciones en grandes premios reales de la Fórmula 1, material promocional exclusivo y una sólida colaboración con distribuidores tradicionales como Warner Bros., encargados de llevar la película a más de 3,500 pantallas en todo el mundo.
F1 narra la historia de un expiloto de élite que regresa al automovilismo como mentor de una joven estrella. Combinando drama, adrenalina y efectos visuales de última generación, la producción ha sido aclamada tanto por la crítica especializada como por los fanáticos del automovilismo.
Apple ha dejado claro que este éxito no será aislado. Fuentes cercanas a la compañía confirmaron que continuará invirtiendo en proyectos cinematográficos con estrenos en cines, buscando competir directamente con gigantes como Netflix, Amazon y estudios tradicionales. Con F1, Apple no solo aceleró a fondo: cruzó la meta rompiendo sus propios límites.