Conecta con nosotros

México

Reprobados 70.1% de los aspirantes a maestros: SEP

México.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que el 70.1% de los aspirantes obtuvieron una calificación reprobatoria y alcanzaron plaza para el próximo ciclo escolar solo uno de cada 10 maestros que acudieron al Examen Nacional de Conocimientos, Habilidades y Competencias Docentes, realizado el pasado domingo 15 de julio.

En un comunicado, la dependencia puntualizó que de los 182 mil 346 docentes que se registraron, 96.4 por ciento asistió ese día a sustentar la prueba.

Los maestros con los más altos puntajes en cada tipo de examen obtendrán alguna de las 12 mil 966 plazas de jornada y 61 mil 257 horas-semana-mes consignadas en los Anexos Técnicos de la quinta convocatoria nacional o de las plazas vacantes que se generen durante el ciclo escolar.

La SEP anunció que los resultados podrán consultarse a partir de hoy en la página de internet del Sistema de Seguimiento de Asignación de Plazas (www.concursonacionalalianza.sep.gob.mx) en diferentes modalidades.

La opción personal permite a cada concursante conocer su resultado en puntaje estandarizado, así como en cantidad y porcentaje de aciertos. Para este caso es necesario teclear su clave particular.

Existe también la opción pública, que inclye listados de los concursantes en orden alfabético por entidad federativa, sistema y modalidad educativa, tipo de examen, puntaje estandarizado, global y para cada una de las tres dimensiones evaluadas.

La SEP ofrecerá también estadísticas con información general de los resultados e información relacionada con el criterio de desempate, método de calificación y proceso de asignación de la plaza.

De acuerdo con la dependencia, los Comités Estatales de Seguimiento asignarán las plazas atendiendo el orden de los resultados. Posteriormente la autoridad educativa estatal realizará la contratación de los docentes beneficiados.

La SEP notificó que los resultados tendrán vigencia hasta el 31 de mayo del próximo año y agradeció a los participantes en la quinta Convocatoria Nacional de Plazas Docentes.

Call center

La SEP puso también en marcha el servicio telefónico 01 800 070 70 00 para que los agresados de educación media superior puedan consultar la oferta de universidades públicas y privadas que hay la Zona Metropolitana del Valle de México.

El pasado jueves el titular de la dependencia, José Ángel Córdova Villalobos, anunció la puesta en marcha de este centro de atención telefónica, donde se brindará información sobre las instituciones de educación superior, los programas que ofrecen y la ubicación de los planteles más cercanos al domicilio del consultante, así como los requisitos y fechas de ingreso.

Con lo anterior de prevé dar un lugar a los 150 mil jóvenes que no obtuvieron un lugar en universidades públicas como la Unam, UAM y Politécnico.

La SEP aseguró que en la Zona Metropolitana hay más de 417 universidades e instituciones de educación superior, de las cuales unas 100 son instituciones públicas que ofrecen más de 3 mil programas de todo tipo que pueden ser aprovechados por los jóvenes rechazados.

En respuesta, unos 200 egresados de bachillerato pertenecientes al Movimiento de Aspirantes Excluidos a la Educación Superior (MAEES) señalaron en un comunicado: “Nos parece una burla (de las autoridades), que pretende minimizar el gravísimo problema de la falta de cobertura, suponer que pueden engañarnos con que un call center podría solucionar una situación”.

Reunidos en la primera Asamblea de Rechazados del Instituto Politécnico Nacional (IPN) frente a la Escuela Superior de Economía, los estudiantes debatieron las causas que generaron su exclusión del sistema educativo, algo que, aseguran, “violenta su derecho a recibir educación superior.” 

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Andy López es captado en hotel de lujo en Tokio mientras se ausenta del Consejo de Morena

Andrés López Beltrán, hijo del ex presidente Andrés Manuel López Obrador y actual secretario de Organización de Morena, fue visto en un exclusivo hotel cinco estrellas de Tokio, Japón, acompañado del diputado Daniel Asaf, ex coordinador de la Ayudantía presidencial.

La información fue difundida por el periodista Claudio Ochoa Huerta, quien publicó fotografías donde se aprecia a López Beltrán usando gorra y lentes oscuros en el hotel Okura, ubicado en el distrito financiero de Toranomon, en el barrio de Minato. Este hotel es considerado uno de los más lujosos de Japón, con tarifas que van desde los 92 mil yenes por noche (aproximadamente 11 mil 550 pesos mexicanos) hasta los 392 mil yenes (alrededor de 49 mil 200 pesos), según la Guía Michelin.

En las imágenes también se le observa en el restaurante Orchid del mismo hotel, conocido por su buffet con más de 80 platillos y estaciones de cocina en vivo. El costo del almuerzo en ese lugar es de aproximadamente mil 700 pesos y la cena asciende a más de 2 mil 200 pesos.

La presencia de López Beltrán en Tokio contrasta con su ausencia el pasado 20 de julio en el Consejo Nacional de Morena, evento considerado clave para la organización del partido rumbo al próximo periodo electoral. Su inasistencia generó diversas reacciones dentro del partido.

El senador Carlos Lomelí minimizó el hecho argumentando que “también se vale que esté de vacaciones”, mientras que el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, sugirió que podría haberse tratado de un problema de salud. Sin embargo, ningún dirigente ofreció una explicación oficial sobre su ausencia.

El Consejo contó con la participación de otros altos mandos de Morena, incluyendo gobernadores, legisladores y dirigentes partidistas. La aparición pública de López Beltrán en un contexto tan alejado de sus responsabilidades partidistas ha reavivado las críticas sobre el papel de los hijos del ex presidente y su influencia dentro de la estructura del partido oficialista

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto