Conecta con nosotros

Chihuahua

Rescata Sedesol 114 espacios públicos en Chihuahua

Después de cinco años de operación del Programa de Rescate de Espacios Públicos de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), se han construido, en conjunto con las autoridades municipales, 114 espacios públicos nuevos, entre parques, plazas y unidades deportivas, en el Estado de Chihuahua.

El Delegado de Sedesol en la entidad, Arturo Fuentes Vélez, informó que estas nuevas construcciones se han realizado en las colonias marginadas y con problemas de inseguridad de las ciudades de más de 50 mil habitantes y sus zonas conurbadas.

“No sólo hemos trabajado en la construcción de espacios públicos nuevos, sino que hemos rehabilitado integralmente espacios que ya existían, pero que estaban abandonados u ocupados por la delincuencia”, dijo.

Para la construcción y recuperación de espacios públicos en el Estado de Chihuahua, el Gobierno Federal ha invertido del 2007 a la fecha, 271. 2 millones de pesos para beneficiar a 1.3 millones de chihuahuenses, el equivalente a más de la tercera parte de la población del Estado, resaltó Fuentes Vélez.

“Los espacios públicos son, junto con el acceso a la educación, la salud, el empleo, la vivienda y los servicios básicos, el rostro social de la lucha contra la inseguridad”, dijo el Delegado de Sedesol en Chihuahua al resaltar que no sólo se construye a base de concreto, sino que en los espacios públicos se realizan actividades sociales que fomentan la integración y la sana convivencia entre los vecinos.

“Antes de iniciar con las obras, siempre consultamos a la población sobre qué es lo que quieren construir o mejorar y con qué actividades sociales desean contar y una vez que tenemos la respuesta comenzamos. La participación ciudadana no para ahí, sino que tenemos la obligación de conformar comités de vigilancia que habrán de verificar el cumplimiento de la obra”, dijo.

Una vez que concluimos, entregamos el parque al comité de vecinos, quienes se organizan para cuidarlo y colaboran en formar una red social que permite la apropiación del espacio, prosiguió.

Entre los espacios públicos construidos en este sexenio se encuentra el Parque Carolina Sacramento, espacio en donde el Presidente Felipe Calderón arrancó el Programa a nivel nacional en el 2007; el parque Parajes del Sur en ciudad Juárez, el que antes era sólo un lote de arena y hoy es un espacio con equipamiento de primer nivel; la Macro Plaza en Nuevo Casas Grandes que le ha cambiado el rostro al centro de la ciudad, entre otros.

Escribe tu comentario

Comentarios

Publicidad
Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Multan en Chihuahua a Natanael Cano por cantar narcocorridos

El ayuntamiento panista de Chihuahua multó con más de un millón de pesos al intérprete Natanael Cano, por “interpretar contendido musical que hace apología al delito, violencia a la mujer, entre otros”, en su pasada presentación del viernes en la capital del estado.

El presidente municipal, Marco Bonilla, aseguró que los recursos producto de la multa, serán destinados al DIF, así como al Instituto Municipal de las Mujeres.

En un comunicado de prensa, se especificó que la Subdirección de Gobernación, levantó un acta por 12 mil UMAS, lo que equivale a un total de 1 millón 244 mil 880 pesos, como sanción a dicho artista, “tras haber sido detectado en flagrancia en la interpretación de contenido musical que hace apología al delito, así como contenido que promueve la violencia contra la mujer y propicia su denigración, discriminación, marginación y exclusión”.

Los funcionarios e inspectores que levantaron el acta y la sanción estuvieron vigilando todo el concierto del intérprete, hasta que cantó “El cuerno azulado”, por lo que de inmediato levantaron un acta, pero no suspendieron el concierto, solamente aplicaron la multa.

Natanael Cano se presentó en el estadio Manuel L. Almanza, y fue vigilado desde el inició por los inspectores municipales, al saber que se trataba del intérprete de los polémicos corridos tumbados.

El municipio de Chihuahua se distinguió a nivel internacional por su conservadurismo, al prohibir que, en esta urbe, se canten narcocorridos, corridos tumbados, reggaeton, o melodías que hagan apología de la violencia o denigren a la mujer.

El Gobierno Municipal reiteró el llamado a promotores y artistas que realicen presentaciones en el municipio, “a conducirse en apego a los reglamentos y promover la sana convivencia”.

Un día antes del concierto, el jueves, los representantes de Natanael Cano, depósito un poco más de 670 mil pesos, como garantía de que no cantaría ninguna melodía prohibida por el ayuntamiento, lo que obviamente no cumplió.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto