Conecta con nosotros

México

Rescatan a 32 migrantes en Chiapas, 14 son de Camerún

Personal de la Fiscalía General de la República (FGR) en Chiapas, adscrito a la Policía Federal Ministerial (PFM), rescató en dos acciones por separado, a 32 personas de origen extranjero que viajaban en dos vehículos.

En una primera acción, los agentes realizaban labores de investigación en el tramo carretero Ciudad Hidalgo-Tapachula, donde al hacer la revisión a un vehículo, se percataron de la presencia de 14 personas extranjeras, originarias de la República de Camerún, quienes no acreditaron su estancia legal en el país, por lo que el conductor de la unidad fue detenido.

En una segunda acción, los elementos federales adscritos a la subsede en Comitán de Domínguez, dieron cumplimiento a un oficio de investigación, luego de recibir una denuncia anónima en el que se informaba del transporte de migrantes.

De acuerdo con la indagatoria, el personal se instaló en el tramo carretero Comitán-San Cristóbal de las Casas, donde tuvo a la vista un vehículo, cuyo conductor al notar la presencia policial retornó, lo que generó una persecución sobre el tramo carretero Paso Hondo-Frontera Comalapa.

Tras la persecución, fueron rescatadas 18 personas de origen guatemalteco, de las cuales nueve eran adultos y nueve menores de edad.

Los 32 extranjeros inmigrantes fueron enviados al Instituto Nacional de Migración (INAMI) en Chiapas.

Excelsior

Chihuahua

Sheinbaum asegura avances en seguridad en la Sierra Tarahumara pese a denuncias de autoridades locales

Chihuahua, Chih.- La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, se pronunció este martes sobre la situación de violencia en la Sierra Tarahumara, destacando una disminución en los indicadores delictivos a nivel nacional y asegurando que existe contacto constante con las autoridades locales para atender los problemas de inseguridad.

Durante la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum recordó que ya había sido cuestionada sobre la violencia en esta región durante su visita a Chihuahua el pasado 25 de mayo, cuando un reportero del Diario de Chihuahua la interrogó al respecto. En esa ocasión, la mandataria desvió la atención hacia otros temas de su gira.

Hoy, ante nuevos cuestionamientos, se le consultó sobre la carta pública del alcalde de Guachochi, José Yáñez, quien denunció la falta de apoyo de las corporaciones federales para contener la violencia en su municipio y mencionó que incluso se habían movilizado elementos de seguridad únicamente para brindar cobertura a la visita presidencial en mayo. Sheinbaum confirmó que había leído la misiva y aseguró que su administración ha estado atendiendo la situación de manera constante.

Asimismo, la presidenta destacó que ha mantenido comunicación directa con la alcaldesa de Guadalupe y Calvo, Laura González, quien le ha expuesto los problemas derivados de la violencia en su municipio. Según Sheinbaum, se han implementado medidas específicas para atender los casos de inseguridad reportados y se mantiene un seguimiento cercano con las autoridades locales.

A pesar de los señalamientos de los alcaldes de la región, la presidencia enfatiza que las acciones federales buscan reducir la violencia y garantizar la seguridad de los habitantes de la Sierra Tarahumara, región históricamente afectada por el crimen organizado y la presencia de grupos delictivos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto