Conecta con nosotros

Slider Principal

Rescatan a jóvenes extraviados en Majalca

Con cuatrimotos y equipo especial para rescate, dos jóvenes que se habían extraviado en la Sierra del Parque Nacional Cumbres de Majalca, fueron localizados y auxiliados por policías y bomberos municipales cerca de la media noche del martes, a quienes además les brindaron los primeros auxilios para descartar lesiones.

Según un reporte realizado alrededor de las 22:00 horas al sistema de emergencias 9-1-1, se alertaba sobre el extravío de dos hombres de 21 y 22 años de edad en el bosque de Majalca, quienes debido a la oscuridad y a la lluvia ya no habían podido regresar al campamento de donde partieron.

Al enterarse de la situación y debido a la oscuridad, fue necesario activar los protocolos de búsqueda por parte de agentes de la Policía Montada Charlies adscritos a la vigilancia del mencionado parque, utilizando para ello motocicletas especializadas debido a lo complicado del terreno, que impide el acceso de otro tipo de vehículos, así como bomberos que ya tenían preparado el equipo necesario.

Después de poco más de una hora de búsqueda, afortunadamente quienes dijeron llamarse José Luis y Víctor Manuel, oriundos de la ciudad de Chihuahua, fueron encontrados sanos y salvos y fueron regresados al lugar donde se encontraba su vehículo y demás pertenencias, a casi dos kilómetros de distancia.

“Nuestra intención era dar un paseo hasta llegar a uno de los miradores de la sierra, pero se oscureció y empezó a llover, por ello no pudimos regresar y decidimos solicitar la ayuda vía telefónica”, expresaron los afectados.

Chihuahua

Recupera Auditoría Superior del Estado más de mil millones de pesos en seis años

La Auditoría Superior del Estado (ASE) logró la recuperación de mil 029 millones 764 mil 925 pesos en los últimos seis años, como resultado de sus acciones de fiscalización, lo que representa un importante reintegro a la hacienda pública de Chihuahua.

De acuerdo con el Informe Anual de Avances entregado este lunes por el auditor superior Héctor Acosta Félix a la Comisión de Fiscalización del Congreso del Estado, los recursos fueron restituidos tanto por la ejecución directa de auditorías como a través de procedimientos judiciales que derivaron en órdenes para la reparación del daño.

En el desglose presentado, se señala que 290 millones 689 mil 656 pesos fueron resarcidos directamente por las auditorías practicadas; en tanto, 234 millones 136 mil 740 pesos fueron recuperados de forma indirecta al detectarse omisiones en el pago del Impuesto Sobre Nómina, lo que permitió que dichos recursos fueran reintegrados a la Hacienda Pública Estatal.

Adicionalmente, se reporta la recuperación de 504 millones 938 mil 529 pesos a favor de Pensiones Civiles del Estado, gracias a los hallazgos de la Auditoría Forense que identificó a los principales deudores del organismo.

La entrega del informe anual forma parte de las obligaciones de la ASE ante el Poder Legislativo. Por lo general, el documento es presentado en comparecencia ante la Comisión de Fiscalización, la cual tiene a su cargo el análisis de su contenido.

El documento incluye también información sobre la solventación de observaciones y recomendaciones realizadas en las cuentas públicas, el estado actual de las denuncias penales presentadas, y los procedimientos por responsabilidades administrativas tanto por faltas graves como no graves.

Asimismo, se detallan los avances en el Programa Anual de Auditoría, estadísticas locales y nacionales sobre materia administrativa, y el trabajo en materia de capacitación institucional.

El Informe Anual de Avances 2025 puede consultarse en la página oficial de la ASE: www.auditoriachihuahua.gob.mx.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto