Conecta con nosotros

Nota Principal

Rescatan a los 13 atrapados en Tailandia

Los últimos cuatro niños y su entrenador de futbol fueron rescatados hoy con éxito de la cueva en Tailandia en la que habían quedado atrapados desde hace más de dos semanas, anunció la Armada tailandesa.

Tras un complejo y arduo trabajo que comenzó desde el domingo pasado, buzos de élite y miembros de la Marina tailandesa lograron sacar a los 13 integrantes del equipo infantil de futbol ‘Jabalíes Salvajes’, cuyo caso tenía en vilo a la comunidad internacional.

Los 12 Jabalíes Salvajes y su entrenador fueron evacuados de la cueva», informó el cuerpo de élite de la Marina tailandesa que participó en el rescate.

Ocho de los 12 niños abandonaron la cueva entre el domingo y el lunes.

El rescate pone fin a un complejo operativo que atrapó la atención del mundo entero, desencadenó masivas jornadas de oración en Tailandia y contó con la colaboración de buzos experimentados de varios países.

Estaban atrapados en la cueva Tham Luan Nang Non, que se inundó por las lluvias del monzón durante su visita, luego de un partido de entrenamiento el 23 de junio.

Los miembros de salvamento, junto a los niños, superaron un complejo de laberínticas galerías parcialmente inundadas y con desniveles y visibilidad nula para alcanzar la boca de la cueva.

La dificultad de la operación quedó patente con la muerte el jueves pasado de un voluntario antiguo miembro de los grupos de élite de la marina al quedarse sin oxígeno durante una misión subacuática.

Los medios internacionales enviaron cientos de periodistas al lugar y los niños recibieron mensajes de apoyo de celebridades de lo más diverso, desde el presidente estadounidense, Donald Trump, hasta el gurú de la tecnología Elon Musk, pasando por el astro argentino del futbol Lionel Messi.

Los 13 permanecerán al menos una semana en el hospital provincial de Chiang Rai para someterse a un completo chequeo médico.

Los primeros ocho rescatados tienen buen ánimo y un sistema inmunológico fuerte porque juegan al futbol, señaló un responsable médico.

Dos de ellos, que mostraban síntomas de neumonía, recibieron antibióticos y se encuentran en un estado normal, dijo el responsable, que indicó que todos permanecerán en observación en el hospital durante una semana, aunque recibieron una recompensa: pan untado con chocolate, como habían pedido.

Los futbolistas de los ‘Jabalíes Salvajes’ pasaron nueve días en las entrañas de la cueva hasta que dos buzos británicos lograron dar con ellos, a principios de la semana pasada.

Demacrados pero vivos, estaban encaramados en una roca a más de cuatro kilómetros de la entrada de la cueva.

Tras el descubrimiento, los socorristas revisaron desesperadamente todas las opciones posibles, desde cavar túneles desde la montaña hasta hacerles esperar bajo tierra durante semanas el fin de la época del monzón.

Pero frente a la amenaza de nuevas lluvias y de una bajada de los niveles de oxígeno en la cámara en la que estaba refugiado el grupo, las autoridades decidieron el domingo jugarse el todo por el todo e iniciar la evacuación.

Excelsior

México

México reanuda exportaciones de ganado a EE.UU. tras control parcial del gusano barrenador

Después de casi dos meses de cierre por la propagación del gusano barrenador, México reanudó este lunes la exportación de ganado en pie hacia Estados Unidos con el cruce de 882 cabezas desde Agua Prieta, Sonora, informaron autoridades federales.

El titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué, anunció el reinicio a través de un mensaje en X:

“Este avance es resultado del trabajo conjunto para regularizar el comercio ganadero y reforzar las acciones contra el gusano barrenador en el sur y sureste del país”.

La reapertura se da tras la decisión del Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA) de reabrir de forma escalonada la frontera para la exportación de ganado, bisontes y equinos mexicanos, a partir del 7 de julio. El cierre había comenzado el 11 de mayo, tras la detección de focos de esta plaga en varios estados del país.

Según Berdegué, entre el 24 de junio y el 6 de julio, los casos activos de gusano barrenador disminuyeron 22.7%, aunque advirtió que aún no puede darse por resuelto el problema.

“No nos confiamos ni creemos que el problema ya esté resuelto”, afirmó.

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, celebró la reapertura destacando que el cruce desde Agua Prieta cumplió con todos los protocolos sanitarios, manteniendo a Sonora como un “ejemplo nacional de sanidad animal”.

Reapertura gradual de cruces fronterizos

Según el cronograma acordado por ambos gobiernos, los siguientes pasos incluyen:

  • 14 de julio: Reapertura del puerto fronterizo de Columbus, Nuevo México

  • 21 de julio: Santa Teresa, Nuevo México

  • 18 de agosto: Del Río, Texas

  • 15 de septiembre: Laredo, Texas

El reinicio del comercio se da tras una reunión técnica bilateral entre el APHIS (EE.UU.) y el Senasica (México) para revisar los avances en los acuerdos sanitarios.

Impacto económico y respuesta del sector

El brote del gusano barrenador obligó a México a interceptar 32 cargamentos infectados desde noviembre y causó una suspensión de exportaciones de ganado vivo, con pérdidas estimadas en 700 millones de dólares.

Ante esta situación, el Consejo Mexicano de la Carne (Comecarne) confirmó que México aumentó la importación de carne de países como Brasil, Argentina, Uruguay y Australia, para enfrentar la reducción en la oferta estadounidense.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto