Conecta con nosotros

Nota Principal

Respalda OEA a México en su condena al atentado en El Paso

La Organización de Estados Americanos (OEA) respaldó a México en la condena al ataque terrorista que ocurrió en El Paso, Texas, el pasado 3 de agosto que dejó 22 personas muertas, entre ellas ocho mexicanos, pues Consejo Permanente de la OEA adoptó la aclamación la declaración presentada por México.

Te puede interesar: Sospechoso de matanza en El Paso está bajo vigilancia para prevenir suicidio
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) explicó que con la declaración los integrantes de la OEA expresan su condena a dicho atentado, así como su rechazo a la discriminación racial y crímenes motivados por discursos de odio y supremacía racial.

Además de comprometerse a combatir la discriminación, intolerancia y xenofobia, así como castigar los delitos cometidos con esas motivaciones.

“La embajadora Luz Elena Baños, representante permanente de México ante la OEA, afirmó que México condena inequívocamente todos los actos de violencia y terrorismo. También condenó la repudiable agresión ocurrida en El Paso y manifestó la profunda preocupación de México por las evidencias que muestran que fue dirigida específicamente contra la población hispana, particularmente contra mexicanos, sobre la base de una doctrina de racismo y supremacía racial”.

Asimismo, con la declaratoria se expresa la solidaridad con las víctimas, pero también se visibiliza el fenómeno del terrorismo y la violencia basada en la supremacía racial, para que hechos como el de El Paso no se repitan.

“Luz Elena Baños enfatizó que el hemisferio americano se caracteriza por ser un espacio de diversidad, tolerancia, paz y multiculturalismo, por eso en nuestros países debemos promover la riqueza de nuestras civilizaciones, buscar la diversidad y la coexistencia pacífica”, concluyó la SRE.

Fuente: Publimetro

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto