Conecta con nosotros

Chihuahua

Resuelven improcedente la solicitud de revocación de mandato para Javier Corral

En su 5ta Sesión Extraordinaria, el Consejo Estatal del Instituto Estatal
Electoral de Chihuahua (IEE) resolvió como improcedente la solicitud de revocación de
mandato en relación al titular del Ejecutivo del Estado, toda vez que afectaría el derecho
fundamental de seguridad jurídica del ciudadano que actualmente ocupa ese cargo.
Esto, en observancia al artículo 14 de la Constitución Federal, que consagra como un
derecho humano el que una ley no puede ser aplicada de manera retroactiva en perjuicio
de una persona.
La solicitud de revocación de mandato fue presentada ante el Instituto Estatal Electoral el
25 de marzo del 2019 por el ciudadano Oscar Humberto González Aguirre, en uso de la
Ley de Participación Ciudadana del Estado de Chihuahua, que entró en vigor el 24 de
junio del 2018.
Una vez concluida la fase de revisión de los requisitos formales, se procedió al análisis de
ausencia de impedimentos legales, señalados en la Ley de Participación Ciudadana.
En este contexto, se advirtieron situaciones jurídicas anteriores a la expedición de la
citada Ley, como es el derecho humano a ser votado y permanecer en el cargo por el
periodo correspondiente. Esta garantía de seguridad jurídica no solo reside en la persona
que gana las elecciones, sino también en el derecho de votar de los ciudadanos que la
eligen como su representante.
De acuerdo con la propia Ley de Participación Ciudadana, no se puede someter a
consulta, a través de un instrumento de participación política, los actos que atenten o
vulneren los derechos humanos.
A la fecha en que el actual gobernador asumió el cargo, en octubre del 2016, no existía
norma que previera la posibilidad de terminar anticipadamente el mandato mediante la
consulta a la ciudadanía.
Por tanto, es improcedente la aplicación de un procedimiento que pueda afectar derechos
adquiridos por una ley anterior.

Chihuahua

Maru Campos fortalece la conectividad de más de 70 mil chihuahuenses con rehabilitación de carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja

La gobernadora Maru Campos encabezó el arranque de las obras de rehabilitación y modernización de la carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja, que garantizará la movilidad y conectividad de más de 70 mil habitantes de la región centro del estado.

El proyecto, que comprende un total de 96 kilómetros de carretera, inició con la renivelación de la superficie de rodamiento, recarpeteo asfáltico, pintura y la instalación de señalamientos, en dos kilómetros del poblado de San Lorenzo.

Durante el acto, la mandataria reiteró la voluntad de su Gobierno, de apoyar obras que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía y le permita acceder con mayor facilidad, a servicios esenciales como la educación, la salud y el empleo.

“Mantengámonos unidos como chihuahuenses, porque hay que seguir trabajando por el bien de nuestras familias. Hay que seguir construyendo más de lo bueno”, expresó Maru Campos a la comunidad.

Manuel Miramontes, director de la Secundaria Estatal “Tutuaca” No. 3088, agradeció a nombre de los residentes de los municipios de Gran Morelos, Dr. Belisario Domínguez, San Francisco de Borja, Nonoava, Guachochi, Santa Isabel y Riva Palacio, la atención y el despliegue de recursos para esta obra.

“Contar con buenas carreteras permite que esto se haga de manera rápida y eficiente. Nuestro sincero agradecimiento por el interés que ha tenido para este municipio tan pequeño, pero que está lleno de gente trabajadora”, expresó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto