Conecta con nosotros

Dinero

Resumen Financiero – 1 de Abril

INTERNACIONAL

Mercados

• Acciones globales (ACWI) lideradas por Estados Unidos, Europa y Japón finalizan el mes de marzo ligando 5 meses consecutivos de ganancias.

• Durante el mes de abril iniciará la temporada de resultados corporativos del 1er trimestre del 2024, lo que pondrá a prueba si los mercados bursátiles logran mantenerse en máximos históricos.
Fuente: DEI con datos de Bloomberg

Partido de Erdogan se debilita en Turquía

• El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, admitió en un discurso el retroceso de su partido en las elecciones municipales. Los resultados eran celebrados por la oposición que amplió considerablemente el número de capitales provinciales en su poder.

• El alcalde opositor de Estambul, Ekrem Imamoglu, anunció el domingo por la noche su reelección como mandatario de la mayor ciudad de Turquía, donde fue elegido por primera vez en 2019.

• Marcó la peor derrota para Erdogan y su Partido AK (AKP) en sus más de dos décadas en el poder, y podría señalar un cambio en el dividido panorama político del país. Erdogan lo llamó un «punto de inflexión“.
Fuente: Reuters

Se acelera economía en China en marzo

• El PMI manufacturero subió en marzo a 50.8 desde 49.1 el mes anterior y los pedidos de exportación también aumentaron. El PMI oficial de servicios subió a su nivel más alto desde junio 2023 y el PMI compuesto su nivel más alto desde mayo 2023, cifras que podrían dar un impulso a los mercados chinos a inicios del segundo trimestre de año.

• En las últimas decisiones de política monetaria, el Banco Popular de China ha decidido mantener las tasas de interés sin cambios, la tasa de facilidad de préstamos a 1 año se ha mantenido en 2.5%, mientras que la tasa preferencial a 1 año se ha mantenido en 3.45%.
Fuente: Bloomberg


NACIONAL

Trump dice que no le daría ni 10 centavos a las exigencias de México

• Durante la entrevista de «60 Minutos», López Obrador redobló sus exigencias realizadas anteriormente en enero a la administración Biden a cambio de apoyo del gobierno mexicano para detener el aumento de inmigrantes ilegales, entre ellas: levantar las sanciones a Cuba y Venezuela; enviar a los países de América Latina y el Caribe miles de millones de dólares en ayuda al año; y otorgar estatus legal a inmigrantes ilegales mexicanos en EE.UU.

• El candidato Trump en una entrevista hecha por Brian Kilmeade, el presentador de Fox, comentó sobre las declaraciones de AMLO diciendo: «Es muy simple: falta de respeto al presidente. Nunca me dirían eso. Nunca lo dirían antes de que hablemos. Quieren 10 mil millones de dólares al año, México acaba de pedir 10 mil millones de dólares al año. Nunca lo pedirían». «No les daría ni 10 centavos“.
Fuente: Fox News

¿Quién estará detrás del proyecto económico de Xóchitl Gálvez?

• Luego del sorpresivo fallecimiento del economista Carlos Urzúa, exsecretario de Hacienda de AMLO, una interrogante se mantuvo durante más de un mes en el equipo de campaña de Xóchitl Gálvez, la candidata opositora a la presidencia de México: ¿quién la asesorará en materia económica y hacendaria?

• Esta semana, el equipo de Gálvez dio a conocer que Fernando Galindo continuará el trabajo iniciado por Urzúa en materia de finanzas públicas.

• Ahora deberá asesorar las propuestas de Gálvez, quien de resultar ganadora, podría enfrentar un déficit fiscal por lo menos en su primer año de administración.

• Fernando ha mencionado que la gran carga económica de este gobierno es Pemex y se tendrá que hacer una reingeniería de la paraestatal para el siguiente gobierno.
Fuente: Bloomberg Línea

Dinero

Este es el precio del dólar hoy viernes 21 de febrero

Después de una racha de 10 días a la baja, el peso mexicano logró encontrar un respiro y se fortaleció frente al dólar estadounidense, tras un retroceso de la divisa estadounidense. Este cambio se produjo luego de la publicación en Estados Unidos de un reporte sobre las solicitudes de subsidio por desempleo, que resultó más débil de lo esperado. Conoce el tipo de cambio hoy viernes 21 de febrero.

El día de ayer, el peso se apreció hasta los 20.3129 pesos por dólar, impulsado por un debilitamiento generalizado de la divisa estadounidense, después de que se divulgara que el número de estadounidenses que solicitó nuevos apoyos por desempleo aumentó más de lo previsto, una reacción indirecta a las amenazas arancelarias del presidente Donald Trump.

Sin embargo, hoy la cotización del dólar muestra una tendencia positiva, con un incremento en su valor en comparación con los días anteriores. Este repunte sugiere un fortalecimiento de la moneda frente a otras divisas, lo cual podría estar relacionado con factores económicos favorables.

Especial
El peso mexicano se fortaleció en los mercados.  Créditos: Especial

Es importante destacar que el fortalecimiento del peso mexicano también se debe al entorno internacional, sumado a las recientes conversaciones entre el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y su homólogo estadounidense, Howard Lutnick. En estas pláticas, se abordó el tema de los aranceles a las importaciones mexicanas en caso de no enfrentar la crisis del tráfico de fentanilo.

El canciller mexicano calificó las conversaciones como «constructivas» y subrayó la relevancia de continuar el diálogo, ya que el 4 de marzo vence la pausa de las tarifas arancelarias, las cuales podrían llegar hasta un 50% para las importaciones de México y Canadá.

Precio del dólar hoy viernes 21 de febrero

Este viernes 21 de febrero de 2025, el precio del dólar se mantiene estable, registrando una cotización de 20.3482, con una ganancia del 0.39 por ciento. Para saber su precio actual y tipo de cambio, te presentamos cotizaciones en los principales bancos de México: el dólar se compra en 19.15 y se vende hasta en 21.50 pesos

  • Citibanamex: 19.67 pesos a la compra y 20.80 pesos a la venta.
  • BBVA: 19.44 pesos a la compra y 20.59 pesos a la venta.
  • Banorte: 19.15 pesos a la compra y 20.80 pesos a la venta.
  • Banco Azteca: 19.25 pesos a la compra y 20.54 pesos a la venta.
  • Inbursa: 19.90 pesos a la compra y 20.90 pesos a la venta.
  • Ci Banco: 20.46 pesos compra y venta.
  • Afirme: 19.40 pesos a la compra y 21.00 pesos a la venta.
  • Scotiabank: 18.00 pesos a la compra y 21.50 a la venta.
Google
Precio del dólar hoy 21 de febrero.  Créditos: Google

Recuerda que estos valores pueden cambiar en cualquier momento, sin embargo, son un factor de referencia.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto