Conecta con nosotros

Dinero

Resumen Financiero – 1 de Marzo

INTERNACIONAL

Febrero se llenó de optimismo

• En febrero continuó el apetito por riesgos y la renta variable tuvo otro mes positivo. En EUA, el S&P 500 avanzó 5.2% (4 meses consecutivos al alza), Nasdaq 5.3% y Small Caps +5.5%. Europa avanzó 4.9% al igual que Japón. Los emergentes ganaron 4.6% impulsados por China 6.6%.

• Entre sectores, los 11 sectores de EUA tuvieron ganancias, pero las alzas las lideraron Consumo Discrecional (+8.6%), Industrial (+7%) y Materiales (+6.3%).

• Entre otros activos, el petróleo avanzó 2.3%, el oro 0.3%, el Bitcoin 45%, el dólar 0.9%, pero las tasas subieron (pérdidas de capital, Treasury 10A +34pb). Fuente Bloomberg.

Inicia marzo con pocos cambios

• En el primer día del mes, los futuros en Wall Street cotizan mixtos y con pocos cambios. Europa avanza 0.3% en el intradía apoyada por una actividad manufacturera mejor a la esperada y Asia cerró al alza de la mano de Japón +1.3% y China +0.5%.

• Entre otros activos, los Treasuries descienden por tercer día consecutivo (T10 -2pb, ganancias de capital) todavía impulsados por el dato de inflación PCE de ayer.

• El Bitcoin avanza por 7° día consecutivo y supera los US$62 mil por criptodivisa impulsado por los flujos hacia ETFs de este activo. Fuente Bloomberg.

Noticias corporativas

• El banco Newy York Community Bancorp (NYCB) cae 30% luego de que descubriera una “debilidad material en controles internos” para otorgar y vigilar créditos, así como en el manejo de riesgo. Además reemplazó a su CEO con efecto inmediato. Fuente Bloomberg.

• Dell sube 21% en la preapertura tras reportar sólidos números impulsada por la demanda de equipos tecnológicos usados en inteligencia artificial. Fuente Bloomberg.

NACIONAL

Hoy inician las campañas en México

• Las campañas para la elección más grande de México en su historia inician hoy y finalizan el 29 de mayo. Los votantes elegirán a su próximo presidente de la República, a los 628 integrantes del Congreso y miles de otros puestos populares.

• El domingo 2 de junio es la elección y la candidata de Morena, Claudia Sheinbaum tiene una cómoda ventaja con el 60% de la intención del voto, según el promedio de las encuestas contra 30% de Xóchitl Gálvez de la Coalición PRI-PAN-PRD. Fuente: DEI y BBVA GMR.

Inversión en México

• De acuerdo con un comunicado de la secretaría de Economía, se han identificado 52 anuncios de inversión en nuestro país en los primeros 2 meses del año que totalizan US$25.8 miles de millones de dólares (bn) y la entidad espera que la inversión entre al país durante los próximos 2 a 3 años.

• Entre las inversiones más grandes anunciadas se encuentran la de Femsa con US$10bn, Amazon US$5bn, DHL US$4bn y Ternium US$2bn. Por país, el que más aportaría es Estados Unidos US$16bn, Alemania US$5.2bn, Argentina US$1.9bn y China 1.6bn. Fuente: BBVA GMR y Secretaría de Economía.

Refinerías mexicanas mejoran

• De acuerdo con Bloomberg, la tasa de refinación en las 6 refinerías de Pemex aumentó al 58.6% alcanzando su mayor nivel desde mayo de 2017..

• Las 6 refinerías que tiene México en funcionamiento tienen una capacidad de refinación de 1.6 millones de barriles diarios.

• Olmeca, la séptima refinería comúnmente conocida como Dos Bocas, inició operaciones en septiembre pasado y comenzaría a producir combustibles a finales de febrero, sin embargo, aún no han desplegado información. Fuente BBVA GMR y Bloomberg.

Dinero

Este es el precio del dólar hoy viernes 21 de febrero

Después de una racha de 10 días a la baja, el peso mexicano logró encontrar un respiro y se fortaleció frente al dólar estadounidense, tras un retroceso de la divisa estadounidense. Este cambio se produjo luego de la publicación en Estados Unidos de un reporte sobre las solicitudes de subsidio por desempleo, que resultó más débil de lo esperado. Conoce el tipo de cambio hoy viernes 21 de febrero.

El día de ayer, el peso se apreció hasta los 20.3129 pesos por dólar, impulsado por un debilitamiento generalizado de la divisa estadounidense, después de que se divulgara que el número de estadounidenses que solicitó nuevos apoyos por desempleo aumentó más de lo previsto, una reacción indirecta a las amenazas arancelarias del presidente Donald Trump.

Sin embargo, hoy la cotización del dólar muestra una tendencia positiva, con un incremento en su valor en comparación con los días anteriores. Este repunte sugiere un fortalecimiento de la moneda frente a otras divisas, lo cual podría estar relacionado con factores económicos favorables.

Especial
El peso mexicano se fortaleció en los mercados.  Créditos: Especial

Es importante destacar que el fortalecimiento del peso mexicano también se debe al entorno internacional, sumado a las recientes conversaciones entre el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y su homólogo estadounidense, Howard Lutnick. En estas pláticas, se abordó el tema de los aranceles a las importaciones mexicanas en caso de no enfrentar la crisis del tráfico de fentanilo.

El canciller mexicano calificó las conversaciones como «constructivas» y subrayó la relevancia de continuar el diálogo, ya que el 4 de marzo vence la pausa de las tarifas arancelarias, las cuales podrían llegar hasta un 50% para las importaciones de México y Canadá.

Precio del dólar hoy viernes 21 de febrero

Este viernes 21 de febrero de 2025, el precio del dólar se mantiene estable, registrando una cotización de 20.3482, con una ganancia del 0.39 por ciento. Para saber su precio actual y tipo de cambio, te presentamos cotizaciones en los principales bancos de México: el dólar se compra en 19.15 y se vende hasta en 21.50 pesos

  • Citibanamex: 19.67 pesos a la compra y 20.80 pesos a la venta.
  • BBVA: 19.44 pesos a la compra y 20.59 pesos a la venta.
  • Banorte: 19.15 pesos a la compra y 20.80 pesos a la venta.
  • Banco Azteca: 19.25 pesos a la compra y 20.54 pesos a la venta.
  • Inbursa: 19.90 pesos a la compra y 20.90 pesos a la venta.
  • Ci Banco: 20.46 pesos compra y venta.
  • Afirme: 19.40 pesos a la compra y 21.00 pesos a la venta.
  • Scotiabank: 18.00 pesos a la compra y 21.50 a la venta.
Google
Precio del dólar hoy 21 de febrero.  Créditos: Google

Recuerda que estos valores pueden cambiar en cualquier momento, sin embargo, son un factor de referencia.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto