Conecta con nosotros

Dinero

Resumen Financiero – 13 de Noviembre

INTERNACIONAL

Mercados

• Segunda semana consecutiva de ganancias para las bolsas americanas; Al cierre de semana el S&P500 superó los 4,400 pts, mientras el Nasdaq se ubica a tan solo 2.0% de alcanzar sus máximos del año.

 

¿Ya conoces nuestro canal de WhatsApp? Suscríbete!

 

• Las tasas gubernamentales acumulan bajas en sus “yields” en el acumulado de noviembre. Precios de materias primas se presionan, crudo y oro finalizan la semana con pérdidas.

Divergencia sobre expectativas FED

• En los últimos reportes publicados la semana pasada, Morgan Stanley estima que la Fed recortara la tasa de fondeo a partir de junio 2024 y que llevará la tasa a niveles de 2.5% para finales 2025.

• Mientras tanto, Goldman Sachs espera que la Fed recortara la tasa de fondeo hasta el 4T24 y que llevará la tasa a niveles de 4.0% para finales 2025.

Encuentro Estados Unidos y China

• Biden se reunirá personalmente con el presidente chino Xi Jinping por primera vez en un año el miércoles 15 de noviembre durante la cumbre de Cooperación Económica Asia – Pacífico en San Francisco.

• Temas a tratar: La guerra entre Israel y Hamas hasta la invasión rusa de Ucrania, los vínculos de Corea del Norte con Rusia, Taiwán, el Indo-Pacífico, los derechos humanos, la producción de fentanilo, la inteligencia artificial, así como las relaciones comerciales y económicas.

 

NACIONAL

ISR en fronteras de México

• El presidente Andrés Manuel López Obrador enviará al Congreso una iniciativa de ley, para que en las fronteras norte y sur de México se mantenga al 50% la reducción del Impuesto al Valor Agregado(IVA), y del Impuesto Sobre la Renta (ISR).

• Destacó que aumentará nuevamente el salario mínimo en la frontera norte, explicando que para el primero de enero de 2024 pasará de 312 a 400 pesos. AMLO comentó que todavía se debe acordar con el sector empresarial y sector obrero, pero se mostró optimista y sostuvo que no habrá problema.

Samuel García se registra como precandidato

• Samuel García, gobernador con licencia en Nuevo León se registró el día de ayer domingo como precandidato a la Presidencia de la República en la sede de Movimiento Ciudadano.

• Dijo que en Movimiento Ciudadano están convencidos de lo que se ha logrado en Nuevo León, Jalisco y Campeche, entidades que gobierna el partido naranja. Aseguró que en esas entidades están los motores del país, y ya hay argumentos para pedirle al país una oportunidad.

Dinero

Este es el precio del dólar hoy viernes 21 de febrero

Después de una racha de 10 días a la baja, el peso mexicano logró encontrar un respiro y se fortaleció frente al dólar estadounidense, tras un retroceso de la divisa estadounidense. Este cambio se produjo luego de la publicación en Estados Unidos de un reporte sobre las solicitudes de subsidio por desempleo, que resultó más débil de lo esperado. Conoce el tipo de cambio hoy viernes 21 de febrero.

El día de ayer, el peso se apreció hasta los 20.3129 pesos por dólar, impulsado por un debilitamiento generalizado de la divisa estadounidense, después de que se divulgara que el número de estadounidenses que solicitó nuevos apoyos por desempleo aumentó más de lo previsto, una reacción indirecta a las amenazas arancelarias del presidente Donald Trump.

Sin embargo, hoy la cotización del dólar muestra una tendencia positiva, con un incremento en su valor en comparación con los días anteriores. Este repunte sugiere un fortalecimiento de la moneda frente a otras divisas, lo cual podría estar relacionado con factores económicos favorables.

Especial
El peso mexicano se fortaleció en los mercados.  Créditos: Especial

Es importante destacar que el fortalecimiento del peso mexicano también se debe al entorno internacional, sumado a las recientes conversaciones entre el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y su homólogo estadounidense, Howard Lutnick. En estas pláticas, se abordó el tema de los aranceles a las importaciones mexicanas en caso de no enfrentar la crisis del tráfico de fentanilo.

El canciller mexicano calificó las conversaciones como «constructivas» y subrayó la relevancia de continuar el diálogo, ya que el 4 de marzo vence la pausa de las tarifas arancelarias, las cuales podrían llegar hasta un 50% para las importaciones de México y Canadá.

Precio del dólar hoy viernes 21 de febrero

Este viernes 21 de febrero de 2025, el precio del dólar se mantiene estable, registrando una cotización de 20.3482, con una ganancia del 0.39 por ciento. Para saber su precio actual y tipo de cambio, te presentamos cotizaciones en los principales bancos de México: el dólar se compra en 19.15 y se vende hasta en 21.50 pesos

  • Citibanamex: 19.67 pesos a la compra y 20.80 pesos a la venta.
  • BBVA: 19.44 pesos a la compra y 20.59 pesos a la venta.
  • Banorte: 19.15 pesos a la compra y 20.80 pesos a la venta.
  • Banco Azteca: 19.25 pesos a la compra y 20.54 pesos a la venta.
  • Inbursa: 19.90 pesos a la compra y 20.90 pesos a la venta.
  • Ci Banco: 20.46 pesos compra y venta.
  • Afirme: 19.40 pesos a la compra y 21.00 pesos a la venta.
  • Scotiabank: 18.00 pesos a la compra y 21.50 a la venta.
Google
Precio del dólar hoy 21 de febrero.  Créditos: Google

Recuerda que estos valores pueden cambiar en cualquier momento, sin embargo, son un factor de referencia.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto