Conecta con nosotros

Dinero

Resumen Financiero – 13 de Noviembre

INTERNACIONAL

Mercados

• Segunda semana consecutiva de ganancias para las bolsas americanas; Al cierre de semana el S&P500 superó los 4,400 pts, mientras el Nasdaq se ubica a tan solo 2.0% de alcanzar sus máximos del año.

 

¿Ya conoces nuestro canal de WhatsApp? Suscríbete!

 

• Las tasas gubernamentales acumulan bajas en sus “yields” en el acumulado de noviembre. Precios de materias primas se presionan, crudo y oro finalizan la semana con pérdidas.

Divergencia sobre expectativas FED

• En los últimos reportes publicados la semana pasada, Morgan Stanley estima que la Fed recortara la tasa de fondeo a partir de junio 2024 y que llevará la tasa a niveles de 2.5% para finales 2025.

• Mientras tanto, Goldman Sachs espera que la Fed recortara la tasa de fondeo hasta el 4T24 y que llevará la tasa a niveles de 4.0% para finales 2025.

Encuentro Estados Unidos y China

• Biden se reunirá personalmente con el presidente chino Xi Jinping por primera vez en un año el miércoles 15 de noviembre durante la cumbre de Cooperación Económica Asia – Pacífico en San Francisco.

• Temas a tratar: La guerra entre Israel y Hamas hasta la invasión rusa de Ucrania, los vínculos de Corea del Norte con Rusia, Taiwán, el Indo-Pacífico, los derechos humanos, la producción de fentanilo, la inteligencia artificial, así como las relaciones comerciales y económicas.

 

NACIONAL

ISR en fronteras de México

• El presidente Andrés Manuel López Obrador enviará al Congreso una iniciativa de ley, para que en las fronteras norte y sur de México se mantenga al 50% la reducción del Impuesto al Valor Agregado(IVA), y del Impuesto Sobre la Renta (ISR).

• Destacó que aumentará nuevamente el salario mínimo en la frontera norte, explicando que para el primero de enero de 2024 pasará de 312 a 400 pesos. AMLO comentó que todavía se debe acordar con el sector empresarial y sector obrero, pero se mostró optimista y sostuvo que no habrá problema.

Samuel García se registra como precandidato

• Samuel García, gobernador con licencia en Nuevo León se registró el día de ayer domingo como precandidato a la Presidencia de la República en la sede de Movimiento Ciudadano.

• Dijo que en Movimiento Ciudadano están convencidos de lo que se ha logrado en Nuevo León, Jalisco y Campeche, entidades que gobierna el partido naranja. Aseguró que en esas entidades están los motores del país, y ya hay argumentos para pedirle al país una oportunidad.

Dinero

Resumen Financiero – 29 de Noviembre

INTERNACIONAL

Mercados avanzan

• Ayer, Wall Street cerró con ganancias y hoy los futuros indican avance del 0.4%.

• La curva de Treasuries continúa con el rally. Ayer en promedio descendió 10pb con
bajas más pronunciadas en los plazos más cortos. Hoy desciende 5pb.

• Lo anterior obedece a comentarios positivos en cuanto al futuro de las tasas de interés.

Funcionarios de la Fed

• Cristopher Waller, gobernador de la Fed, dijo que la postura actual de la Fed parece suficiente como para traer a la inflación hacia el objetivo del 2%. Asimismo, comentó que si la inflación va descendiendo, no hay razón para mantener las tasas tan altas.

• Goolsbee (Fed Chicago) comentó que la inflación está en ritmo para tener el mayor descenso en 71 años.

Bonos globales, mejor mes desde 2008

• Los bonos gubernamentales y corporativos acumulan alza del 4.9% en lo que va de noviembre, van por mejor mes desde la crisis financiera (diciembre 2008, +6.2%).

• Lo anterior ha sido alimentado por la especulación de que el alza en tasas finalizó. Noticias corporativas

• Charlie Munger (Berkshire), mano derecha de Warren Buffett falleció a los 99 años.

• General Motors planea aumentar dividendos en 33% y recomprar acciones por $10bn.

• Disney, tras reorganización planea resetear el ciclo y tener un mejor año en 2024

NACIONAL

Banxico

• Hoy, el banco central dará a conocer su reporte trimestral de inflación.

• La mirada estará puesta en el documento que podrá arrojar detalles en cuánto a la
perspectiva de la evolución de los precios y el futuro que tendrán las tasas de interés.

• Banxico tiene las tasas en 11.25% y el consenso prevé que cierren 2024 en 9.25%

OCDE: PIB del 3.4% no es alcanzable en 2024

• La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) comentó que la economía crecerá 3.4% en 2024, pero difícil mantener ese ritmo en 2024 y 2025

• La OCDE prevé que la economía se expanda 2.5% en 2024 y 2.0% para 2025.

• Una moderación del crecimiento de EUA y menor demanda de exportaciones desde

México serían algunos de los factores.

• Asimismo para mantener el atractivo del nearshoring es necesario una mayor certidumbre en el sector energético y modernizar la infraestructura hacia EUA.

Corredor interoceánico

• Fueron 5 las empresas mexicanas que ganaron la licitación para desarrollar 5 parques industriales en el proyecto Transísmico que conectará el Pacífico con el Golfo.

• Esto suma a la inversión de US$10 mil millones de dólares que realizará un fondo de Dinamarca para la producción de hidrógeno verde en uno de los polos de desarrollo del Transísmico que sustituirá el uso de combustibles fósiles en embarcaciones modernas.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto