Conecta con nosotros

Dinero

Resumen Financiero – 15 de Noviembre

INTERNACIONAL

Encuentro EE.UU. con China

• El presidente Joe Biden, hablando antes de su reunión con el líder chino Xi Jinping el miércoles, dijo que Estados Unidos estaba interesado en ayudar a la economía de China, pero no a expensas de la propiedad intelectual estadounidense.

 

¿Ya conoces nuestro canal de WhatsApp? Suscríbete!

 

• Biden dijo que quiere mejorar la relación de Estados Unidos con China y que Estados Unidos se beneficiaría si el ciudadano promedio en China tuviera un trabajo bien remunerado.
Empresarios se reunirán con Xi

• Elon Musk y altos ejecutivos de Microsoft Corp., Citigroup Inc., Exxon Mobil Corp. y otras grandes multinacionales se reunirán en San Francisco esta semana para una audiencia con Xi y otros líderes asiáticos.

• Sectores como tecnología, logística, petróleo y gas, finanzas, están luchando por mantener el acceso a los consumidores chinos mientras intentan sortear una lista cada vez mayor de regulaciones, aranceles y controles de exportación.

Ark Investment ve inflación negativa

• Cathie Wood dijo que la deflación ya está en marcha en Estados Unidos en todas las industrias y obligará a la Reserva Federal a iniciar un gran ciclo de recortes de tasas de interés.

• El director de Ark Investment añadió que la tasa de inflación del IPC podría volverse negativa «en algún momento del próximo año».

NACIONAL

Opinión de subgobernador Banxico

• Entrevistado por El Economista, Jonathan Heath dijo que por más que estemos bajando la tasa poco a poco en forma muy gradual, no llegaremos a entrar a terreno neutral antes de que termine el año entrante.

• Aún si el Banco de México encuentra algún espacio para bajar la tasa el próximo año, la postura monetaria seguirá restrictiva, advirtió Jonathan Heath, subgobernador del banco central.

Reducción de la jornada laboral

• La Cámara de Diputados acordó que antes de que termine el actual periodo ordinario el 15 de diciembre, los legisladores avalarán la reforma constitucional para disminuir la jornada laboral de 48 a 40 horas a la semana.

• Entre otros de los acuerdos que existen para sacar adelante la reforma de las 40 horas laborales es precisamente en su disposiciones transitorias, es acordar su progresividad, (es decir), no sea una disposición legal que entre de la noche a la mañana en vigor, y para que no sea un impacto tan de golpe, se plantea una progresividad”

Rally en tasas en estrategia de duración

• El día de ayer observamos fuertes descensos en las tasas locales de mediano y largo plazo en México (Bonos M), con movimientos superiores a los -20 pb en la jornada de ayer.

• Lo anterior se ha visto reflejado en sólidos rendimientos positivos en el acumulado de noviembre para todos los instrumentos de renta fija con duración local.

Dinero

Este es el precio del dólar hoy viernes 21 de febrero

Después de una racha de 10 días a la baja, el peso mexicano logró encontrar un respiro y se fortaleció frente al dólar estadounidense, tras un retroceso de la divisa estadounidense. Este cambio se produjo luego de la publicación en Estados Unidos de un reporte sobre las solicitudes de subsidio por desempleo, que resultó más débil de lo esperado. Conoce el tipo de cambio hoy viernes 21 de febrero.

El día de ayer, el peso se apreció hasta los 20.3129 pesos por dólar, impulsado por un debilitamiento generalizado de la divisa estadounidense, después de que se divulgara que el número de estadounidenses que solicitó nuevos apoyos por desempleo aumentó más de lo previsto, una reacción indirecta a las amenazas arancelarias del presidente Donald Trump.

Sin embargo, hoy la cotización del dólar muestra una tendencia positiva, con un incremento en su valor en comparación con los días anteriores. Este repunte sugiere un fortalecimiento de la moneda frente a otras divisas, lo cual podría estar relacionado con factores económicos favorables.

Especial
El peso mexicano se fortaleció en los mercados.  Créditos: Especial

Es importante destacar que el fortalecimiento del peso mexicano también se debe al entorno internacional, sumado a las recientes conversaciones entre el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y su homólogo estadounidense, Howard Lutnick. En estas pláticas, se abordó el tema de los aranceles a las importaciones mexicanas en caso de no enfrentar la crisis del tráfico de fentanilo.

El canciller mexicano calificó las conversaciones como «constructivas» y subrayó la relevancia de continuar el diálogo, ya que el 4 de marzo vence la pausa de las tarifas arancelarias, las cuales podrían llegar hasta un 50% para las importaciones de México y Canadá.

Precio del dólar hoy viernes 21 de febrero

Este viernes 21 de febrero de 2025, el precio del dólar se mantiene estable, registrando una cotización de 20.3482, con una ganancia del 0.39 por ciento. Para saber su precio actual y tipo de cambio, te presentamos cotizaciones en los principales bancos de México: el dólar se compra en 19.15 y se vende hasta en 21.50 pesos

  • Citibanamex: 19.67 pesos a la compra y 20.80 pesos a la venta.
  • BBVA: 19.44 pesos a la compra y 20.59 pesos a la venta.
  • Banorte: 19.15 pesos a la compra y 20.80 pesos a la venta.
  • Banco Azteca: 19.25 pesos a la compra y 20.54 pesos a la venta.
  • Inbursa: 19.90 pesos a la compra y 20.90 pesos a la venta.
  • Ci Banco: 20.46 pesos compra y venta.
  • Afirme: 19.40 pesos a la compra y 21.00 pesos a la venta.
  • Scotiabank: 18.00 pesos a la compra y 21.50 a la venta.
Google
Precio del dólar hoy 21 de febrero.  Créditos: Google

Recuerda que estos valores pueden cambiar en cualquier momento, sin embargo, son un factor de referencia.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto