Conecta con nosotros

Dinero

Resumen Financiero – 18 de Octubre

INTERNACIONAL

Geopolítica mueve mercados

El petróleo avanza de la mano del oro, como activo refugio de valor, luego de que Irán intensificará los comentarios sobre Israel tras ataque a Hospital en Gaza. El ministro de relaciones exteriores de Irán está pidiendo un embargo petrolero hacia Israel. Las Bolsas de EUA y Europa descienden cerca de medio punto porcentual en medio de la compleja situación geopolítica y los reportes corporativos. Tras reportar resultados, Morgan Stanley cae al igual que United Airlines, Procter&Gamble avanza y la mirada está puesta hoy al cierre del mercado, en los resultados trimestrales de Tesla y Netflix.

Tensión crece en Israel tras ataque a hospital

Jordania canceló la reunión cuatripartita entre EUA con el presidente Biden, Egipto y Palestina tras el bombardeo a hospital en Gaza que dejó más de 500 decesos. La Organización Hamás acusa a Israel del ataque, mientras que Israel comenta que se debió a un lanzamiento fallido del grupo Yihad Islámica Palestina hacia Israel. Aún así, Biden aterrizó en Israel con el compromiso de prevenir que el conflicto crezca.

PIB de China supera expectativas

Con el PIB del 3T2023 y los datos económicos que se dieron a conocer en septiembre, sugieren que la economía podría haber dejado atrás lo peor con el apoyo de las autoridades. Hubo crecimiento del gasto que va desde restaurantes, coches y alcohol ayudando a contrarrestar el lastre de la crisis inmobiliaria. El PIB se expandió 4.9% por arriba del 4.4% del consenso del mercado. A pesar de lo anterior, los mercados bursátiles en China tuvieron un retroceso siguiendo el patrón de las Bolsas globales el día de ayer.

NACIONAL

Nearshoring

Ayer, la empresa china Lingong Heavy Machinery dedicada a la fabricación de maquinaria para la construcción anunció una inversión por US$5bn en Nuevo León. Asimismo, Fibra Prologis anunció la adquisición de dos parques industriales de 1.1 millones de pies cuadrados en Ciudad Juárez y Monterrey. La inversión en ambos parques a poco más de US$100 millones.

Reportes corporativos: América Móvil

En México, ha iniciado la temporada de resultados del 3T2023. Ayer, AMX reportó sólido en términos operativos sobresaliendo sus operaciones de México, Brasil y Europa, con expansiones del margen consolidado de la compañía, sin embargo, el resultado neto decepcionó por la fortaleza del peso. A pesar de los resultados mixtos, la acción podría tener un buen desempeño apoyada por las adiciones netas en telefonía móvil, la ejecución disciplinada del Capex y señales de aceleración en la recompra de acciones propias.

Empresas por reportar esta semana

Hoy se esperan los resultados de Fibra Hotel, Herdez y Nemak; mañana reportará Ara, Axtel, Fibra Danhos, Kimber, Quálitas y Vesta.

Dinero

¿A cuánto está el dólar hoy?

Este lunes, el peso mexicano mostró una apreciación destacada frente al dólar en comparación con otras divisas internacionales. Esto ocurrió luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara la posibilidad de otorgar exenciones arancelarias a varios países.

El peso mexicano frente al dólar

El cierre de la Bolsa Mexicana de Valores(BMV) este lunes 24 de marzo de 2025 ha generado incertidumbre entre los inversionistas debido a las fluctuaciones del peso mexicano frente al dólar. Estos cambios podrían afectar los precios de bienes importados y las decisiones de compra en diversos sectores de la economía nacional.

La moneda mexicana cerró la jornada cotizando en 20.0284 por dólar, lo que representó una ganancia de aproximadamente un 1% respecto al cierre del viernes. Con este avance, el peso logró frenar una racha de tres sesiones consecutivas en negativo.

Archivo.
Trump podría flexibilizar la aplicación de aranceles.  Créditos: Archivo.

En el ámbito internacional, Wall Street reaccionó ante el anuncio del presidente Trump sobre la aplicación de nuevos aranceles a los automóviles en un futuro cercano. Sin embargo, el mandatario aclaró que algunos países podrían quedar exentos de estos impuestos, lo que fue interpretado como una señal de mayor flexibilidad en las negociaciones comerciales.

Como resultado, el índice S&P/BMV IPC .MXX, que agrupa a las 35 acciones más representativas del mercado mexicano, registró un leve avance del 0,03%, cerrando en 52.689,62 puntos.

Las variaciones en el tipo de cambio y la postura comercial de Estados Unidos generan expectativas sobre el impacto en los precios de bienes importados y la confianza de los inversionistas. Se recomienda seguir de cerca la evolución de estos factores para anticipar posibles efectos en la economía y en las decisiones financieras tanto empresariales como personales.

Precio del dólar hoy 25 de marzo

En este contexto, el precio del dólar hoy martes 25 de marzo es de 20.01 pesos por unidad. A continuación, te presentamos el tipo de cambio en los principales bancos de México:

  • BBVA Bancomer: Compra: 19.17 pesos | Venta: 20.32 pesos
  • Banamex: Compra: 19.43 pesos | Venta: 20.56 pesos
  • Banorte: Compra: 18.75 pesos | Venta: 20.45 pesos
  • Inbursa: Compra: 19.70 pesos | Venta: 20.70 pesos
  • Afirme: Compra: 19.10 pesos | Venta: 20.70 pesos
  • Banco Azteca: Compra: 19.10 pesos | Venta: 20.49 pesos
Google.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto