Conecta con nosotros

Dinero

Resumen Financiero – 18 de Octubre

INTERNACIONAL

Geopolítica mueve mercados

El petróleo avanza de la mano del oro, como activo refugio de valor, luego de que Irán intensificará los comentarios sobre Israel tras ataque a Hospital en Gaza. El ministro de relaciones exteriores de Irán está pidiendo un embargo petrolero hacia Israel. Las Bolsas de EUA y Europa descienden cerca de medio punto porcentual en medio de la compleja situación geopolítica y los reportes corporativos. Tras reportar resultados, Morgan Stanley cae al igual que United Airlines, Procter&Gamble avanza y la mirada está puesta hoy al cierre del mercado, en los resultados trimestrales de Tesla y Netflix.

Tensión crece en Israel tras ataque a hospital

Jordania canceló la reunión cuatripartita entre EUA con el presidente Biden, Egipto y Palestina tras el bombardeo a hospital en Gaza que dejó más de 500 decesos. La Organización Hamás acusa a Israel del ataque, mientras que Israel comenta que se debió a un lanzamiento fallido del grupo Yihad Islámica Palestina hacia Israel. Aún así, Biden aterrizó en Israel con el compromiso de prevenir que el conflicto crezca.

PIB de China supera expectativas

Con el PIB del 3T2023 y los datos económicos que se dieron a conocer en septiembre, sugieren que la economía podría haber dejado atrás lo peor con el apoyo de las autoridades. Hubo crecimiento del gasto que va desde restaurantes, coches y alcohol ayudando a contrarrestar el lastre de la crisis inmobiliaria. El PIB se expandió 4.9% por arriba del 4.4% del consenso del mercado. A pesar de lo anterior, los mercados bursátiles en China tuvieron un retroceso siguiendo el patrón de las Bolsas globales el día de ayer.

NACIONAL

Nearshoring

Ayer, la empresa china Lingong Heavy Machinery dedicada a la fabricación de maquinaria para la construcción anunció una inversión por US$5bn en Nuevo León. Asimismo, Fibra Prologis anunció la adquisición de dos parques industriales de 1.1 millones de pies cuadrados en Ciudad Juárez y Monterrey. La inversión en ambos parques a poco más de US$100 millones.

Reportes corporativos: América Móvil

En México, ha iniciado la temporada de resultados del 3T2023. Ayer, AMX reportó sólido en términos operativos sobresaliendo sus operaciones de México, Brasil y Europa, con expansiones del margen consolidado de la compañía, sin embargo, el resultado neto decepcionó por la fortaleza del peso. A pesar de los resultados mixtos, la acción podría tener un buen desempeño apoyada por las adiciones netas en telefonía móvil, la ejecución disciplinada del Capex y señales de aceleración en la recompra de acciones propias.

Empresas por reportar esta semana

Hoy se esperan los resultados de Fibra Hotel, Herdez y Nemak; mañana reportará Ara, Axtel, Fibra Danhos, Kimber, Quálitas y Vesta.

Dinero

Este es el precio del dólar hoy viernes 21 de febrero

Después de una racha de 10 días a la baja, el peso mexicano logró encontrar un respiro y se fortaleció frente al dólar estadounidense, tras un retroceso de la divisa estadounidense. Este cambio se produjo luego de la publicación en Estados Unidos de un reporte sobre las solicitudes de subsidio por desempleo, que resultó más débil de lo esperado. Conoce el tipo de cambio hoy viernes 21 de febrero.

El día de ayer, el peso se apreció hasta los 20.3129 pesos por dólar, impulsado por un debilitamiento generalizado de la divisa estadounidense, después de que se divulgara que el número de estadounidenses que solicitó nuevos apoyos por desempleo aumentó más de lo previsto, una reacción indirecta a las amenazas arancelarias del presidente Donald Trump.

Sin embargo, hoy la cotización del dólar muestra una tendencia positiva, con un incremento en su valor en comparación con los días anteriores. Este repunte sugiere un fortalecimiento de la moneda frente a otras divisas, lo cual podría estar relacionado con factores económicos favorables.

Especial
El peso mexicano se fortaleció en los mercados.  Créditos: Especial

Es importante destacar que el fortalecimiento del peso mexicano también se debe al entorno internacional, sumado a las recientes conversaciones entre el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y su homólogo estadounidense, Howard Lutnick. En estas pláticas, se abordó el tema de los aranceles a las importaciones mexicanas en caso de no enfrentar la crisis del tráfico de fentanilo.

El canciller mexicano calificó las conversaciones como «constructivas» y subrayó la relevancia de continuar el diálogo, ya que el 4 de marzo vence la pausa de las tarifas arancelarias, las cuales podrían llegar hasta un 50% para las importaciones de México y Canadá.

Precio del dólar hoy viernes 21 de febrero

Este viernes 21 de febrero de 2025, el precio del dólar se mantiene estable, registrando una cotización de 20.3482, con una ganancia del 0.39 por ciento. Para saber su precio actual y tipo de cambio, te presentamos cotizaciones en los principales bancos de México: el dólar se compra en 19.15 y se vende hasta en 21.50 pesos

  • Citibanamex: 19.67 pesos a la compra y 20.80 pesos a la venta.
  • BBVA: 19.44 pesos a la compra y 20.59 pesos a la venta.
  • Banorte: 19.15 pesos a la compra y 20.80 pesos a la venta.
  • Banco Azteca: 19.25 pesos a la compra y 20.54 pesos a la venta.
  • Inbursa: 19.90 pesos a la compra y 20.90 pesos a la venta.
  • Ci Banco: 20.46 pesos compra y venta.
  • Afirme: 19.40 pesos a la compra y 21.00 pesos a la venta.
  • Scotiabank: 18.00 pesos a la compra y 21.50 a la venta.
Google
Precio del dólar hoy 21 de febrero.  Créditos: Google

Recuerda que estos valores pueden cambiar en cualquier momento, sin embargo, son un factor de referencia.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto