Conecta con nosotros

Dinero

Resumen Financiero – 19 de Febrero

INTERNACIONAL

Goldman Sachs eleva objetivo de S&P500

• El estratega de renta variable de Estados Unidos en Goldman Sachs elevó sus estimados cierre de año 2024 para el S&P500 pasando de 5,100 a 5,200 pts. Lo que representa un alza adicional de 3.5% sobre niveles actuales.

• La razón principal de su revisión fueron las estimaciones de beneficios de las compañías.

• El objetivo de 5,200 pts se encuentra entre los más altos del consenso de analistas, no
obstante, el objetivo promedio del consenso aún se ubica por debajo de las 5,000 unds.

Blackrock apuesta por Japón

• Es probable que la tan esperada salida de Japón de su política monetaria ultralaxa tenga el efecto inusual de convertir al mercado de valores en el mayor beneficiario de los aumentos en las tasas de interés.

• Esto hace que Japón sea uno de los destinos de inversión más interesantes en todo el mundo, tras un alza de 28% el año pasado y 15% en lo que va del 2024, el Nikkei apenas está alcanzando niveles que no se veían desde 1989 (hace 35 años).

Signos de recuperación de consumo en China

• Los viajes y gastos chinos durante las vacaciones del Año Nuevo Lunar superaron los niveles anteriores a la pandemia, lo que se suma a las señales de que el consumo está mejorando.

• Se realizaron unos 474 millones de viajes turísticos por todo el país durante el festival, que comenzó el 10 de febrero, un 19% más que en el período comparable de 2019, mientras que el gasto turístico para las vacaciones aumentó casi un 8% con respecto a ese año.

• Las acciones chinas acumulan 2 semanas consecutivas de fuertes avances, se espera que los nuevos datos traerán un alivio muy necesario a uno de los principales mercados con peor desempeño del mundo.

NACIONAL

Presiones en precios de gasolina

• La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) cuadruplicó el estímulo fiscal a la gasolina regular y lo llevó a su mayor nivel desde noviembre pasado, debido al iincremento en los precios internacionales de los combustibles.

• Para la semana del 17 al 23 de febrero, el estímulo al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) de la gasolina regular subió a 81.53 centavos por litro, un incremento de 359.84% desde los 17.73 centavos de la semana pasada.

• Es el nivel más alto de estímulo desde principios de noviembre del año pasado, cuando el gobierno otorgó un apoyo de 1.3744 pesos por litro.

Estabilidad en el peso

• El peso mexicano se ha mantenido prácticamente todo enero y febrero en niveles estables sobre los $17.0 pesos por dólar, mostrando un mejor comportamiento frente al dólar dentro de una muestra de otras divisas de mercados emergentes.

• El peso mexicano actualmente tiene la mejor relación entre tasas de interés elevadas y baja volatilidad, lo que le sigue dando soporte a la divisa local a pesar de los procesos electorales en México y Estados Unidos.

• Una Fed más cauta para iniciar con el proceso de baja en tasas y un Banxico lento en sus recortes, harán que el peso mantenga de corto plazo un desempeño estable en sus cotizaciones.

Dinero

Cinco consejos para traders de sentimiento

Los traders que se basan en el sentimiento son un subconjunto único de participantes del mercado que basan sus decisiones comerciales principalmente en el sentimiento predominante del mercado. Este enfoque implica medir las emociones y actitudes de otros participantes del mercado para predecir los movimientos futuros de los precios. En este artículo vamos a intentar comprender cómo operan los traders que se basan en el sentimiento.

Comprendiendo a los traders que se basan en el sentimiento

Los traders que se basan en el sentimiento analizan el estado de ánimo colectivo del mercado forex. Para ello emplean varias herramientas y fuentes de datos tales como:

Redes sociales: plataformas como X y Reddit brindan información en tiempo real sobre el sentimiento público con respecto a acciones específicas o al mercado en su conjunto.
Artículos de noticias: los medios de noticias digitales financieras a menudo reflejan y dan forma al sentimiento del mercado, lo que los convierte en fuentes valiosas para el análisis del sentimiento.
Indicadores del mercado: herramientas como el índice de miedo y codicia o las encuestas de sentimiento pueden ayudar a los traders a medir el estado de ánimo general del mercado.

Cómo operan los traders de sentimiento

Los traders de sentimiento suelen seguir un enfoque sistemático para operar:

Recopilación de datos

Los traders de sentimiento recopilan datos de varias fuentes, incluidas las redes sociales, los artículos de noticias y los informes de mercado. Estos datos son cruciales para comprender el sentimiento predominante y su posible impacto en los movimientos del mercado.

Análisis de sentimiento

Usando técnicas de procesamiento del lenguaje natural(PLN) y aprendizaje automático, los traders de sentimiento analizan los datos recopilados para clasificar el sentimiento como positivo, negativo o neutral. Este análisis los ayuda a identificar tendencias y cambios en el sentimiento del mercado.

Generación de señales

Con base en su análisis, los traders de sentimiento generan señales comerciales. Por ejemplo, si el análisis de sentimiento indica un fuerte sentimiento alcista por una acción en particular, un trader de sentimiento podría decidir comprar esa acción.

Recomendaciones para traders que analizan el sentimiento del mercado

Para mejorar su efectividad en las operaciones, los traders que analizan el sentimiento del mercado pueden adoptar las siguientes cinco recomendaciones:

Utilizar herramientas avanzadas

Aprovechar las herramientas y plataformas de análisis del sentimiento que brindan información y datos en tiempo real. Las herramientas que agregan el sentimiento de las redes sociales y el sentimiento de las noticias pueden ofrecer una visión integral del estado de ánimo del mercado, lo que ayuda a los traders a tomar decisiones informadas.

Combinar el sentimiento con otros análisis

Si bien el análisis del sentimiento es poderoso, no debería ser la única base para las decisiones comerciales. Combinar el análisis del sentimiento con el análisis técnico y fundamental puede brindar una visión más integral del mercado, lo que lleva a estrategias comerciales mejor informadas.

Mantenerse informado sobre los eventos del mercado

Los eventos económicos importantes, los informes de ganancias y los desarrollos geopolíticos pueden influir significativamente en el sentimiento del mercado. Mantenerse actualizado sobre estos eventos permite a los traders que analizan el sentimiento anticipar posibles cambios en el sentimiento y ajustar sus estrategias en consecuencia.

Mantener la disciplina emocional

El trading basado en sentimientos puede estar cargado de emociones, especialmente durante períodos de alta volatilidad. Mantener la disciplina y ceñirse a un plan de trading bien definido puede ayudar a los traders a evitar decisiones impulsivas impulsadas por el miedo o la codicia.

Practicar la gestión de riesgos

Implementar estrategias sólidas de gestión de riesgos para protegerse contra movimientos adversos del mercado. Esto incluye establecer órdenes de stop loss (que a veces pueden no funcionar como se espera), diversificar las inversiones y tener en cuenta que el hecho de apalancar posiciones, como se hace en el forex trading a través de CFD y otros activos negociados como CFD, puede generar pérdidas significativas y no se recomienda para traders inexpertos.

¿Qué riesgos implica utilizar estrategias de apalancamiento?

El uso de estrategias de apalancamiento en el trading puede amplificar las ganancias potenciales, pero también aumenta significativamente los riesgos involucrados. Analicemos varios riesgos asociados con el uso de estrategias de apalancamiento.

Pérdidas amplificadas

Uno de los riesgos más importantes del empleo del apalancamiento son las pérdidas amplificadas. Cuando un operador utiliza apalancamiento, esencialmente está pidiendo prestados fondos para aumentar el tamaño de su posición. Si el mercado se mueve en contra de su posición, lo que sucede muy facilmente debido a la volatilidad, las pérdidas pueden superar la inversión inicial. Por ejemplo, si un operador utiliza un apalancamiento de x400 y pone 100 dólares de su capital, cayendo el precio del activo solo un 10%, perdería toda su inversión, y mucho más.

Llamadas de margen y liquidez.

El trading con apalancamiento requiere mantener un nivel de margen mínimo para cubrir las pérdidas potenciales. Si el valor de una posición apalancada cae por debajo de este nivel de margen, los operadores pueden recibir una llamada de margen, que les obliga a depositar fondos adicionales para mantener su posición. El incumplimiento de esta llamada de margen puede dar lugar a la liquidación automática de las posiciones, a menudo a precios desfavorables. Esto puede provocar un daño financiero significativo, especialmente en mercados volátiles, donde los precios pueden oscilar drásticamente en un corto período.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto