Conecta con nosotros

Dinero

Resumen Financiero – 19 de Octubre

INTERNACIONAL

Mercados financieros mixtos

Los mercados bursátiles en Wall Street tienen ligeros avances ante reportes corporativos mixtos. Por otro lado, la renta fija soberana de Estados Unidos continúa presionada y el Treasury a 10 años se acerca al 5%, el mayor nivel desde 2007, luego de que las peticiones iniciales por desempleo alcanzaran el menor nivel desde enero. No obstante, los Treasuries recortaron pérdidas a medida que los ‘traders’ esperan las palabras del Presidente de la Fed, Jerome Powell, en el Club Económico de Nueva York. El petróleo cae ligeramente luego de que EUA ha comenzado a levantar sanciones sobre Venezuela.

Reportes corporativos en EUA

La acción de Netflix sube 15% en la pre apertura del mercado luego de reportar sólidas cifras en suscriptores. La estrategia de monetizar cuentas compartidas y cuentas con anuncios está rindiendo frutos y la perspectiva sigue siendo positiva para Netfllix. En contraste, Tesla tuvo débiles resultados que no lograron alcanzar la expectativa del mercado donde los márgenes se vieron otra vez presionados por los recortes en los precios. Se prevé que las presiones en márgenes continúe ante el objetivo de Tesla de vender 2.5 millones de unidades para 2024. La acción cae 6% en la pre apertura.

Funcionarios de la Fed

Hoy el presidente de la Fed, Jerome Powell, estará presente en el Club Económico de Nueva York y los inversionistas estarán atentos a cualquier indicios respecto al futuro de las tasas de interés. Ayer, Waller, Gobernador de la Fed comentó que el banco central puede esperar y ver el efecto de las tasas sobre la economía y dijo que la inflación PCE ?el indicador de inflación preferido de la Fed? se ubicó en el objetivo del 2% a una tasa anualizada de los últimos 3 meses. No obstante, dijo que la Fed puede reducir aún más el balance en US$2 – 2.5 trn apretando aún más las condiciones financieras.

NACIONAL

Tesla en México

Elon Musk dijo que Tesla sigue diseñando la fábrica de vehículos en Monterrey, pero que no está lista para ir «a toda máquina» en su construcción debido a la situación de la economía global. Además comentó que, todavía están «sentando las bases» para la fábrica, dijo Musk en la conferencia telefónica sobre resultados del tercer trimestre de la compañía el miércoles. La fase inicial de la planta comenzará a principios del próximo año.

Venta de autos acelera en EUA

La venta de automóviles ligeros nuevos y camiones pesados superaron los 16.2 millones en septiembre a tasa anualizada, el crecimiento fue del 14% y la industria automotriz en Estados Unidos continúa con tendencia ascendente. Lo anterior demuestra la fortaleza del consumo interno, de la economía estadounidense y a su vez, beneficia al sector automotriz exportador en nuestro país..

Reportes corporativos en México

Ayer al cierre del mercado reportaron Fibra Hotel, Gruma, Herdez y Nemak. Fibra Hotel reportó debajo de expectativas ante la normalización de la demanda de viajes de ocio y la debilidad del dólar. Gruma tuvo un reporte muy positivo desde los ingresos hasta la utilidad al superar las expectativas impulsadas por la fortaleza de EUA. Herdez tuvo un reporte favorable con doble dígito en generación de flujo libre de efectivo. Por último Nemak, tuvo resultados mixtos pero con sesgo positivo. Los ingresos quedaron 2% debajo de nuestra expectativa, pero el EBITDA se mantuvo a pesar de las condiciones adversas del mercado y favorecido por un aumento en los volúmenes, situación que podría premiar el mercado.

 

 

¿Ya conoces nuestro canal de WhatsApp? Suscríbete!

Dinero

¿A cuánto está el dólar hoy?

Este lunes, el peso mexicano mostró una apreciación destacada frente al dólar en comparación con otras divisas internacionales. Esto ocurrió luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara la posibilidad de otorgar exenciones arancelarias a varios países.

El peso mexicano frente al dólar

El cierre de la Bolsa Mexicana de Valores(BMV) este lunes 24 de marzo de 2025 ha generado incertidumbre entre los inversionistas debido a las fluctuaciones del peso mexicano frente al dólar. Estos cambios podrían afectar los precios de bienes importados y las decisiones de compra en diversos sectores de la economía nacional.

La moneda mexicana cerró la jornada cotizando en 20.0284 por dólar, lo que representó una ganancia de aproximadamente un 1% respecto al cierre del viernes. Con este avance, el peso logró frenar una racha de tres sesiones consecutivas en negativo.

Archivo.
Trump podría flexibilizar la aplicación de aranceles.  Créditos: Archivo.

En el ámbito internacional, Wall Street reaccionó ante el anuncio del presidente Trump sobre la aplicación de nuevos aranceles a los automóviles en un futuro cercano. Sin embargo, el mandatario aclaró que algunos países podrían quedar exentos de estos impuestos, lo que fue interpretado como una señal de mayor flexibilidad en las negociaciones comerciales.

Como resultado, el índice S&P/BMV IPC .MXX, que agrupa a las 35 acciones más representativas del mercado mexicano, registró un leve avance del 0,03%, cerrando en 52.689,62 puntos.

Las variaciones en el tipo de cambio y la postura comercial de Estados Unidos generan expectativas sobre el impacto en los precios de bienes importados y la confianza de los inversionistas. Se recomienda seguir de cerca la evolución de estos factores para anticipar posibles efectos en la economía y en las decisiones financieras tanto empresariales como personales.

Precio del dólar hoy 25 de marzo

En este contexto, el precio del dólar hoy martes 25 de marzo es de 20.01 pesos por unidad. A continuación, te presentamos el tipo de cambio en los principales bancos de México:

  • BBVA Bancomer: Compra: 19.17 pesos | Venta: 20.32 pesos
  • Banamex: Compra: 19.43 pesos | Venta: 20.56 pesos
  • Banorte: Compra: 18.75 pesos | Venta: 20.45 pesos
  • Inbursa: Compra: 19.70 pesos | Venta: 20.70 pesos
  • Afirme: Compra: 19.10 pesos | Venta: 20.70 pesos
  • Banco Azteca: Compra: 19.10 pesos | Venta: 20.49 pesos
Google.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto