Conecta con nosotros

Dinero

Resumen Financiero – 19 de Octubre

INTERNACIONAL

Mercados financieros mixtos

Los mercados bursátiles en Wall Street tienen ligeros avances ante reportes corporativos mixtos. Por otro lado, la renta fija soberana de Estados Unidos continúa presionada y el Treasury a 10 años se acerca al 5%, el mayor nivel desde 2007, luego de que las peticiones iniciales por desempleo alcanzaran el menor nivel desde enero. No obstante, los Treasuries recortaron pérdidas a medida que los ‘traders’ esperan las palabras del Presidente de la Fed, Jerome Powell, en el Club Económico de Nueva York. El petróleo cae ligeramente luego de que EUA ha comenzado a levantar sanciones sobre Venezuela.

Reportes corporativos en EUA

La acción de Netflix sube 15% en la pre apertura del mercado luego de reportar sólidas cifras en suscriptores. La estrategia de monetizar cuentas compartidas y cuentas con anuncios está rindiendo frutos y la perspectiva sigue siendo positiva para Netfllix. En contraste, Tesla tuvo débiles resultados que no lograron alcanzar la expectativa del mercado donde los márgenes se vieron otra vez presionados por los recortes en los precios. Se prevé que las presiones en márgenes continúe ante el objetivo de Tesla de vender 2.5 millones de unidades para 2024. La acción cae 6% en la pre apertura.

Funcionarios de la Fed

Hoy el presidente de la Fed, Jerome Powell, estará presente en el Club Económico de Nueva York y los inversionistas estarán atentos a cualquier indicios respecto al futuro de las tasas de interés. Ayer, Waller, Gobernador de la Fed comentó que el banco central puede esperar y ver el efecto de las tasas sobre la economía y dijo que la inflación PCE ?el indicador de inflación preferido de la Fed? se ubicó en el objetivo del 2% a una tasa anualizada de los últimos 3 meses. No obstante, dijo que la Fed puede reducir aún más el balance en US$2 – 2.5 trn apretando aún más las condiciones financieras.

NACIONAL

Tesla en México

Elon Musk dijo que Tesla sigue diseñando la fábrica de vehículos en Monterrey, pero que no está lista para ir «a toda máquina» en su construcción debido a la situación de la economía global. Además comentó que, todavía están «sentando las bases» para la fábrica, dijo Musk en la conferencia telefónica sobre resultados del tercer trimestre de la compañía el miércoles. La fase inicial de la planta comenzará a principios del próximo año.

Venta de autos acelera en EUA

La venta de automóviles ligeros nuevos y camiones pesados superaron los 16.2 millones en septiembre a tasa anualizada, el crecimiento fue del 14% y la industria automotriz en Estados Unidos continúa con tendencia ascendente. Lo anterior demuestra la fortaleza del consumo interno, de la economía estadounidense y a su vez, beneficia al sector automotriz exportador en nuestro país..

Reportes corporativos en México

Ayer al cierre del mercado reportaron Fibra Hotel, Gruma, Herdez y Nemak. Fibra Hotel reportó debajo de expectativas ante la normalización de la demanda de viajes de ocio y la debilidad del dólar. Gruma tuvo un reporte muy positivo desde los ingresos hasta la utilidad al superar las expectativas impulsadas por la fortaleza de EUA. Herdez tuvo un reporte favorable con doble dígito en generación de flujo libre de efectivo. Por último Nemak, tuvo resultados mixtos pero con sesgo positivo. Los ingresos quedaron 2% debajo de nuestra expectativa, pero el EBITDA se mantuvo a pesar de las condiciones adversas del mercado y favorecido por un aumento en los volúmenes, situación que podría premiar el mercado.

 

 

¿Ya conoces nuestro canal de WhatsApp? Suscríbete!

Dinero

Este es el precio del dólar hoy viernes 21 de febrero

Después de una racha de 10 días a la baja, el peso mexicano logró encontrar un respiro y se fortaleció frente al dólar estadounidense, tras un retroceso de la divisa estadounidense. Este cambio se produjo luego de la publicación en Estados Unidos de un reporte sobre las solicitudes de subsidio por desempleo, que resultó más débil de lo esperado. Conoce el tipo de cambio hoy viernes 21 de febrero.

El día de ayer, el peso se apreció hasta los 20.3129 pesos por dólar, impulsado por un debilitamiento generalizado de la divisa estadounidense, después de que se divulgara que el número de estadounidenses que solicitó nuevos apoyos por desempleo aumentó más de lo previsto, una reacción indirecta a las amenazas arancelarias del presidente Donald Trump.

Sin embargo, hoy la cotización del dólar muestra una tendencia positiva, con un incremento en su valor en comparación con los días anteriores. Este repunte sugiere un fortalecimiento de la moneda frente a otras divisas, lo cual podría estar relacionado con factores económicos favorables.

Especial
El peso mexicano se fortaleció en los mercados.  Créditos: Especial

Es importante destacar que el fortalecimiento del peso mexicano también se debe al entorno internacional, sumado a las recientes conversaciones entre el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y su homólogo estadounidense, Howard Lutnick. En estas pláticas, se abordó el tema de los aranceles a las importaciones mexicanas en caso de no enfrentar la crisis del tráfico de fentanilo.

El canciller mexicano calificó las conversaciones como «constructivas» y subrayó la relevancia de continuar el diálogo, ya que el 4 de marzo vence la pausa de las tarifas arancelarias, las cuales podrían llegar hasta un 50% para las importaciones de México y Canadá.

Precio del dólar hoy viernes 21 de febrero

Este viernes 21 de febrero de 2025, el precio del dólar se mantiene estable, registrando una cotización de 20.3482, con una ganancia del 0.39 por ciento. Para saber su precio actual y tipo de cambio, te presentamos cotizaciones en los principales bancos de México: el dólar se compra en 19.15 y se vende hasta en 21.50 pesos

  • Citibanamex: 19.67 pesos a la compra y 20.80 pesos a la venta.
  • BBVA: 19.44 pesos a la compra y 20.59 pesos a la venta.
  • Banorte: 19.15 pesos a la compra y 20.80 pesos a la venta.
  • Banco Azteca: 19.25 pesos a la compra y 20.54 pesos a la venta.
  • Inbursa: 19.90 pesos a la compra y 20.90 pesos a la venta.
  • Ci Banco: 20.46 pesos compra y venta.
  • Afirme: 19.40 pesos a la compra y 21.00 pesos a la venta.
  • Scotiabank: 18.00 pesos a la compra y 21.50 a la venta.
Google
Precio del dólar hoy 21 de febrero.  Créditos: Google

Recuerda que estos valores pueden cambiar en cualquier momento, sin embargo, son un factor de referencia.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto