Conecta con nosotros

Dinero

Resumen Financiero – 21 de Diciembre

INTERNACIONAL

Mercados ayer cayeron, hoy futuros al alza

• Ayer los mercados tuvieron una de sus mayores caídas desde septiembre (Dow Jones -1.3%, S&P 500 -1.4%, Nasdaq -1.5%). Sin embargo, hoy los mercados intentarán recuperarse con los futuros apuntando hacia ganancias del 0.5%.

• No hubo un catalizador importante que detuviera el rally más allá de las condiciones de sobrecompra que es la principal preocupación.

• El dólar se debilita en la sesión -0.4% contra las divisas desarrolladas debido a que el mercado ha puesto en precio recorte en tasas de la Fed tan pronto como en marzo.

• En renta fija, el Treasury a 10 años baja 1pb (ganancias de capital) a 3.84%. Es su tercer descenso consecutivo en la semana en donde se ajustado 7pb.

• El petróleo desciende 1% luego de que Angola abandonara su membresía en el Cartel de la OPEP. El factor detrás son las cuotas de recorte para mantener precios del crudo.

Argentina a privatizar empresas

• El nuevo presidente de Argentina, Javier Milei, ha tomado los primeros pasos para privatizar empresas estatales argentinas.

• También, puso un plan para facilitar las exportaciones y finalizar el control de precios

Noticias corporativas

• Ayer, Fedex se ajustó 12% luego de que la débil demanda afectara su panorama de ingresos.

• Warner Bros evalúa una posible fusión con Paramount Global, un acuerdo que combinaría dos de las compañías de medios más grandes del mundo.

• De acuerdo con Vanda Research, llamados por la tecnología disruptiva, inversionistas individuales ‘retail’ están por invertir la mayor cantidad de dinero en Tesla

 

 

NACIONAL

Inflación general se acelera

• La inflación de la primera quincena de diciembre se aceleró a 4.46% anual desde 4.33% anterior y arriba del 4.36% esperado por los economistas.

• Sin embargo, el lado positivo fue que la inflación subyacente ?la que excluye elementos volátiles como energéticos y alimentos no procesados? se ubicó en 5.19%, pero debajo del 5.22% esperado por el consenso de economistas.

• El descenso de la inflación es el factor indispensable para que Banxico pueda recortar tasas de interés el próximo año.

Fitch – Pemex

• La agencia calificadora Fitch asignó una perspectiva estable para la deuda de la petrolera mexicana.

• Asimismo, comentó que eliminó el credit watch negativo luego de que el gobierno se comprometiera con más apoyos hacia la petrolera estatal.

• La cantidad ascendería a US$8.5bn para que la compañía pueda hacer frente a sus más próximas obligaciones.

Dinero

Este es el precio del dólar hoy viernes 21 de febrero

Después de una racha de 10 días a la baja, el peso mexicano logró encontrar un respiro y se fortaleció frente al dólar estadounidense, tras un retroceso de la divisa estadounidense. Este cambio se produjo luego de la publicación en Estados Unidos de un reporte sobre las solicitudes de subsidio por desempleo, que resultó más débil de lo esperado. Conoce el tipo de cambio hoy viernes 21 de febrero.

El día de ayer, el peso se apreció hasta los 20.3129 pesos por dólar, impulsado por un debilitamiento generalizado de la divisa estadounidense, después de que se divulgara que el número de estadounidenses que solicitó nuevos apoyos por desempleo aumentó más de lo previsto, una reacción indirecta a las amenazas arancelarias del presidente Donald Trump.

Sin embargo, hoy la cotización del dólar muestra una tendencia positiva, con un incremento en su valor en comparación con los días anteriores. Este repunte sugiere un fortalecimiento de la moneda frente a otras divisas, lo cual podría estar relacionado con factores económicos favorables.

Especial
El peso mexicano se fortaleció en los mercados.  Créditos: Especial

Es importante destacar que el fortalecimiento del peso mexicano también se debe al entorno internacional, sumado a las recientes conversaciones entre el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y su homólogo estadounidense, Howard Lutnick. En estas pláticas, se abordó el tema de los aranceles a las importaciones mexicanas en caso de no enfrentar la crisis del tráfico de fentanilo.

El canciller mexicano calificó las conversaciones como «constructivas» y subrayó la relevancia de continuar el diálogo, ya que el 4 de marzo vence la pausa de las tarifas arancelarias, las cuales podrían llegar hasta un 50% para las importaciones de México y Canadá.

Precio del dólar hoy viernes 21 de febrero

Este viernes 21 de febrero de 2025, el precio del dólar se mantiene estable, registrando una cotización de 20.3482, con una ganancia del 0.39 por ciento. Para saber su precio actual y tipo de cambio, te presentamos cotizaciones en los principales bancos de México: el dólar se compra en 19.15 y se vende hasta en 21.50 pesos

  • Citibanamex: 19.67 pesos a la compra y 20.80 pesos a la venta.
  • BBVA: 19.44 pesos a la compra y 20.59 pesos a la venta.
  • Banorte: 19.15 pesos a la compra y 20.80 pesos a la venta.
  • Banco Azteca: 19.25 pesos a la compra y 20.54 pesos a la venta.
  • Inbursa: 19.90 pesos a la compra y 20.90 pesos a la venta.
  • Ci Banco: 20.46 pesos compra y venta.
  • Afirme: 19.40 pesos a la compra y 21.00 pesos a la venta.
  • Scotiabank: 18.00 pesos a la compra y 21.50 a la venta.
Google
Precio del dólar hoy 21 de febrero.  Créditos: Google

Recuerda que estos valores pueden cambiar en cualquier momento, sin embargo, son un factor de referencia.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto