Conecta con nosotros

Dinero

Resumen Financiero – 22 de Marzo

INTERNACIONAL

La mejor semana del año

• Hoy, Wall Street desciende ligeramente tras los máximos históricos de ayer, pero va por la mejor semana del año impulsado por la postura de la Reserva Federal de EUA .

• Al jueves, el S&P 500 avanza 2.4% y el Nasdaq 100 gana 2.9% al igual que las Small Caps de EUA. Por su parte, las acciones Europeas ganan 1% similar a los emergentes.

• En renta fija, los Treasuries de EUA descienden por 4° sesión en la semana para llevarlos a una baja de -10pb (ganancias de capital).

• El fortalecimiento del dólar hoy, hace que el oro descienda 0.4% a US$2,175oz desde los máximos históricos de ayer en US$2,188. En el año ya avanza 5%. Fuente DEI y Bank of America.

Apple

• Ayer, la acción de Apple cayó 4% tras la demanda que impusieron en el Departamento de Justicia argumentando prácticas monopólicas en su software y hardware.

• Argumentan que el gigante tecnológico ha construido un monopolio a expensas de los consumidores, desarrolladores y competidores.

• La demanda recae en que Apple ha mantenido un coto cerrado entre sus productos por lo que viola las prácticas de libre competencia al bloquear a sus rivales el acceso a sus iPhones entorpeciendo la capacidad de ofrecer productos y servicios alternativos.

• Apple argumentó que la demanda viola sus principios porque parte de lo primordial es cuidar la seguridad de la información de los usuarios y si el software y servicios se entrecruzan podría ser una práctica peligrosa al facultar al gobierno en intervenir en el desarrollo de la tecnología. Fuente Bloomberg y CNBC

Otras noticias corporativas

• Reddit desciende 3% regresando algo de la fuerte alza del 48% ayer en su IPO.

• Nike a pesar de superar expectativas en ingresos y utilidades cae 6% luego de que
reportara una desaceleración en el crecimiento de sus ventas en China.

• Lululemon cae 13% tras reportar una débil guía.

• Fedex sube 12% al superar los estimados de los analistas. Fuente CNBC.


NACIONAL

Banxico recorta tasas y las lleva al 11%

• Ayer, el Banco Central bajó las tasas en 25pb para llevarlas al 11%

• Tras haber mantenido las tasas sin cambios un año, el ajuste monetario representó el
primer recorte desde 2021 por lo que ha comenzado un nuevo ciclo de bajas.

• La decisión del recorte fue dividida 4 a 1 con la subgobernadora Irene Espinosa votando en contra del recorte. La gobernadora, Victoria Rodríguez Ceja y los subgobernadores Jonathan Heath, Galia Borja y Omar Mejía votaron en favor de la baja de 25pb.

• Banxico hizo énfasis en la presión temporal de la inflación no subyacente durante los meses de diciembre y enero para regresar durante febrero junto con la subyacente que continuó bajando por 11 meses consecutivos.

• El banco central prevé que la inflación regrese al objetivo durante el 2T de 2025. Fuente: DEI con información de Banxico.

Pronóstico de tasas

• El consenso prevé que las tasas cierren 2024 en 9.50% (recortes de 25pb en cada una de las siguientes 6 reuniones o -1.50%) y que cierren 2025 en 7.50%.

• Nuestra casa, BBVA, proyecta 9.25% para el cierre de este año, por lo que prevén que en alguna de las 6 reuniones que restan en 2024 haya un ajuste de 50pb. Para el próximo año proyectan la tasa de referencia en 7.25%. Fuente: BBVA Research y Citibanamex.

Rally en bonos M

• La decisión de Banxico provocó un rally en los bonos M que en promedio descendieron 15pb a lo largo de la curva de rendimientos (ganancias de capital).

• Vale la pena destacar que los nodos de 2 a 5 años el descenso fue de más de 20pb en promedio significando mayores ganancias de capital. Fuente: DEI y Bloomberg.

Dinero

Este es el precio del dólar hoy viernes 21 de febrero

Después de una racha de 10 días a la baja, el peso mexicano logró encontrar un respiro y se fortaleció frente al dólar estadounidense, tras un retroceso de la divisa estadounidense. Este cambio se produjo luego de la publicación en Estados Unidos de un reporte sobre las solicitudes de subsidio por desempleo, que resultó más débil de lo esperado. Conoce el tipo de cambio hoy viernes 21 de febrero.

El día de ayer, el peso se apreció hasta los 20.3129 pesos por dólar, impulsado por un debilitamiento generalizado de la divisa estadounidense, después de que se divulgara que el número de estadounidenses que solicitó nuevos apoyos por desempleo aumentó más de lo previsto, una reacción indirecta a las amenazas arancelarias del presidente Donald Trump.

Sin embargo, hoy la cotización del dólar muestra una tendencia positiva, con un incremento en su valor en comparación con los días anteriores. Este repunte sugiere un fortalecimiento de la moneda frente a otras divisas, lo cual podría estar relacionado con factores económicos favorables.

Especial
El peso mexicano se fortaleció en los mercados.  Créditos: Especial

Es importante destacar que el fortalecimiento del peso mexicano también se debe al entorno internacional, sumado a las recientes conversaciones entre el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y su homólogo estadounidense, Howard Lutnick. En estas pláticas, se abordó el tema de los aranceles a las importaciones mexicanas en caso de no enfrentar la crisis del tráfico de fentanilo.

El canciller mexicano calificó las conversaciones como «constructivas» y subrayó la relevancia de continuar el diálogo, ya que el 4 de marzo vence la pausa de las tarifas arancelarias, las cuales podrían llegar hasta un 50% para las importaciones de México y Canadá.

Precio del dólar hoy viernes 21 de febrero

Este viernes 21 de febrero de 2025, el precio del dólar se mantiene estable, registrando una cotización de 20.3482, con una ganancia del 0.39 por ciento. Para saber su precio actual y tipo de cambio, te presentamos cotizaciones en los principales bancos de México: el dólar se compra en 19.15 y se vende hasta en 21.50 pesos

  • Citibanamex: 19.67 pesos a la compra y 20.80 pesos a la venta.
  • BBVA: 19.44 pesos a la compra y 20.59 pesos a la venta.
  • Banorte: 19.15 pesos a la compra y 20.80 pesos a la venta.
  • Banco Azteca: 19.25 pesos a la compra y 20.54 pesos a la venta.
  • Inbursa: 19.90 pesos a la compra y 20.90 pesos a la venta.
  • Ci Banco: 20.46 pesos compra y venta.
  • Afirme: 19.40 pesos a la compra y 21.00 pesos a la venta.
  • Scotiabank: 18.00 pesos a la compra y 21.50 a la venta.
Google
Precio del dólar hoy 21 de febrero.  Créditos: Google

Recuerda que estos valores pueden cambiar en cualquier momento, sin embargo, son un factor de referencia.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto