Conecta con nosotros

Dinero

Resumen Financiero – 22 de Noviembre

INTERNACIONAL

Mercados comienzan a mostrar cautela

• Los bolsas americanas frenaron el optimismo que marcaron a inicios de semana impulsadas por empresas relacionadas a la inteligencia artificial. La atención de la sesión previa (martes) estuvo marcada ante la cautela a la espera del reporte corporativo de Nvidia, el cual se dio a conocer al cierre del mercado.

 

¿Ya conoces nuestro canal de WhatsApp? Suscríbete!

 

• El S&P500 y el índice Nasdaq han subido en las últimas 3 semanas cerca de 10% y 14% respectivamente, por lo que el rebote de corto plazo luce un tanto extendido en las acciones americanas.

• El mes de noviembre ha sido espectacular para la renta variable, por lo que los inversionistas se cuestionan que tan sostenido podría ser el alza durante el mes de diciembre.

Reporte de Nvidia bueno pero no perfecto

• Los resultados de Nvidia superaron las expectativas de los analistas, sin embargo, los buenos resultados se vieron opacados ante una mayor debilidad en las expectativas de ventas del cuarto trimestre en China-un generador clave de ingresos- a raíz de las nuevas reglas estadounidenses.

• Nvidia, cuyas unidades de procesamiento de gráficos (GPU) dominan el mercado de la IA, se verá afectada por los controles de exportación de EE.UU. sobre lo que la empresa puede vender a China.

• Las ventas de los chips afectados representaron casi una cuarta parte de las ventas del centro de datos de Nvidia en los últimos trimestres

 

NACIONAL

Decreto que impulsa trenes de pasajeros

• Luego de la publicación del decreto de Andrés Manuel López Obrador para impulsar los trenes de pasajeros a lo largo de la República Mexicana, BBVA México consideró que, si bien no es mala idea, debería ser una decisión del sector privado y se debería de priorizar la carga.

• Una medida impuesta por el gobierno no suele salir bien, ya que prácticamente todos los trenes de pasajeros en el mundo tienen que ser subsidiados, por ejemplo, en Reino Unido el

Estado tiene que cubrir el 32%.

• El Ejecutivo federal precisó que en el proyecto se planea explotar las redes ferroviarias a través de las empresas Grupo México Transporte (GMXT) y Canadian Pacific Kansas City (CPKC) de México.

Coparmex afirma que no es momento

• La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) afirmó este martes que “no es el momento” de aprobar la reforma para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales que discute el Congreso, al criticar los costos que ya afrontan las empresas por los aumentos del salario mínimo y las vacaciones.

• José Medina Mora, el líder de la organización que reúne a más de 36,000 empresas que en conjunto aportan un tercio del producto interno bruto (PIB), señaló que antes de más reformas laborales se requiere elevar la productividad.

Dinero

Este es el precio del dólar hoy viernes 21 de febrero

Después de una racha de 10 días a la baja, el peso mexicano logró encontrar un respiro y se fortaleció frente al dólar estadounidense, tras un retroceso de la divisa estadounidense. Este cambio se produjo luego de la publicación en Estados Unidos de un reporte sobre las solicitudes de subsidio por desempleo, que resultó más débil de lo esperado. Conoce el tipo de cambio hoy viernes 21 de febrero.

El día de ayer, el peso se apreció hasta los 20.3129 pesos por dólar, impulsado por un debilitamiento generalizado de la divisa estadounidense, después de que se divulgara que el número de estadounidenses que solicitó nuevos apoyos por desempleo aumentó más de lo previsto, una reacción indirecta a las amenazas arancelarias del presidente Donald Trump.

Sin embargo, hoy la cotización del dólar muestra una tendencia positiva, con un incremento en su valor en comparación con los días anteriores. Este repunte sugiere un fortalecimiento de la moneda frente a otras divisas, lo cual podría estar relacionado con factores económicos favorables.

Especial
El peso mexicano se fortaleció en los mercados.  Créditos: Especial

Es importante destacar que el fortalecimiento del peso mexicano también se debe al entorno internacional, sumado a las recientes conversaciones entre el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y su homólogo estadounidense, Howard Lutnick. En estas pláticas, se abordó el tema de los aranceles a las importaciones mexicanas en caso de no enfrentar la crisis del tráfico de fentanilo.

El canciller mexicano calificó las conversaciones como «constructivas» y subrayó la relevancia de continuar el diálogo, ya que el 4 de marzo vence la pausa de las tarifas arancelarias, las cuales podrían llegar hasta un 50% para las importaciones de México y Canadá.

Precio del dólar hoy viernes 21 de febrero

Este viernes 21 de febrero de 2025, el precio del dólar se mantiene estable, registrando una cotización de 20.3482, con una ganancia del 0.39 por ciento. Para saber su precio actual y tipo de cambio, te presentamos cotizaciones en los principales bancos de México: el dólar se compra en 19.15 y se vende hasta en 21.50 pesos

  • Citibanamex: 19.67 pesos a la compra y 20.80 pesos a la venta.
  • BBVA: 19.44 pesos a la compra y 20.59 pesos a la venta.
  • Banorte: 19.15 pesos a la compra y 20.80 pesos a la venta.
  • Banco Azteca: 19.25 pesos a la compra y 20.54 pesos a la venta.
  • Inbursa: 19.90 pesos a la compra y 20.90 pesos a la venta.
  • Ci Banco: 20.46 pesos compra y venta.
  • Afirme: 19.40 pesos a la compra y 21.00 pesos a la venta.
  • Scotiabank: 18.00 pesos a la compra y 21.50 a la venta.
Google
Precio del dólar hoy 21 de febrero.  Créditos: Google

Recuerda que estos valores pueden cambiar en cualquier momento, sin embargo, son un factor de referencia.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto