Conecta con nosotros

Dinero

Resumen Financiero – 25 de Octubre

INTERNACIONAL

Intentos por enfriar el conflicto

¿Ya conoces nuestro canal de WhatsApp? Suscríbete!

• EE.UU. y Rusia encabezaron los pedidos internacionales para una pausa en los combates entre Israel y Hamás para permitir la llegada de ayuda a la sitiada Franja de Gaza, mientras Israel mantenía sus bombardeos.

• Ayer se reportaron 704 muertes de palestinos, siendo al cifra más alta reportada en un solo día desde que comenzó el conflicto. Los líderes mundiales ahora están tratando de evitar que el conflicto se extienda a una región clave para el suministro mundial de energía.

Reportes de Google y Microsoft

• Google superó las estimaciones de Wall Street en términos de ventas y ganancias, sin embargo, el mercado castiga el precio de la acción esta mañana por dar señales de lento crecimiento en el negocio de la nube de Alphabet.

• Por el contrario, las acciones de Microsoft suben en la apertura después de que reportara crecimientos que superaron las expectativa en la nube Azure.

China busca recuperar el ánimo

• China encabezó las subidas de los mercados bursátiles de Asia el miércoles, mientras los inversores aplaudían la aprobación de una emisión de bonos soberanos por un billón de yuanes como presagio de mayores estímulos.

• También contribuyó al estado de ánimo el anuncio de la empresa de inversión estatal Central Huijin Investment (fondo soberano chino que anteriormente era propiedad del gobierno de la República Popular China) de que estaba comprando fondos cotizados en bolsa, una medida que ha provocado fuertes repuntes en el pasado.

NACIONAL

Afectación en aeropuertos aún por verse

• Los cambios tarifarios para los operadores aeroportuarios no gubernamentales mexicanos anunciados recientemente por el Gobierno probablemente impactarán los números del grupo Aeropuertos del Sureste (ASUR) hacia fin de año, dijo el director general de la empresa, Adolfo Castro.

• Las autoridades anunciaron la semana pasada que alcanzaron un acuerdo con los principales concesionarios aeroportuarios para la aplicación de una nueva regulación tarifaria, que incluye un alza en las contribuciones aeroportuarias al 9% desde un 5% sobre ingresos brutos de esas compañías.

Candidatos de Movimiento Ciudadano

• El presidente nacional de MC, Dante Delgado Rannauro, admitió por primera vez de manera clara que Marcelo Ebrard sí puede ser el candidato presidencial en 2024. Samuel García es una opción interna y el licenciado Marcelo Ebrard sería una opción ciudadana externa.

• Se prevé que en enero próximo Movimiento Ciudadano designe a quien será su abanderado en la contienda presidencial del 2024.
Reportes corporativos en México

• Para el día de hoy miércoles 25 sobresalen los reportes de Bajio, FCFE, Fibra Monterrey, Gentera, Kof, Lab, Pinfra y Walmex.

• Para el día jueves 26 reportan AC, Bimbo, Cemex, Oma, Orbia, Pinfra, Televisa, Fibra MQ, Sites y Terra.

Dinero

Este es el precio del dólar hoy martes 28 de enero

El peso mexicano sufrió un nuevo descalabro frente a la moneda estadounidense en este inicio de semana, luego de que en días anteriores lograra ganar terreno hasta acercarse a la barrera de los 20 pesos, sin embargo, en unas horas la moneda del país vecino se impuso. Aquí te contamos cuál es el precio del dólar hoy martes 28 de enero. 

El comportamiento del peso

El peso mexicano enfrentó una de sus caídas más significativas tras el triunfo de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos en noviembre. El 7 de dicho mes, dos días después de los comicios, la moneda nacional se cotizó en 19.79 pesos por dólar, registrando su último nivel favorable antes de superar la barrera de los 20 pesos por unidad.

El 20 de enero, día de la toma de protesta de Trump, el dólar alcanzó un máximo histórico de 20.85 pesos. Durante su primer día en la presidencia, Trump implementó medidas que generaron incertidumbre en los mercados financieros, lo que afectó directamente al peso mexicano.

Especial.
Así se cotiza el dólar hoy en México.  Créditos: Especial.

Entre las decisiones más relevantes estuvieron la imposición de aranceles a México y Canadá, la declaración de los cárteles mexicanos como organizaciones criminales, y una polémica propuesta para cambiar el nombre del Golfo de México. Estas acciones incrementaron la volatilidad del mercado cambiario y debilitaron la confianza de los inversionistas en la economía mexicana.

A pesar del impacto inicial, el peso mexicano ha mostrado señales positivas. Bajo la administración de Claudia Sheinbaum, el gobierno mexicano ha priorizado la estabilidad económica como estrategia frente a los desafíos provenientes de Estados Unidos. La presidenta ha subrayado la importancia de mantener la calma y trabajar en políticas que fortalezcan la economía nacional.

Precio del dólar hoy

En días anteriores, la moneda mexicana logró vencer al dólar y situarse en 20.26 pesos, sin embargo, en tan solo unas horas perdió terreno. El precio del dólar hoy martes 28 de enero es de 20.66 pesos por unidad. A la compra y a la venta se cotiza de la siguiente manera en los bancos:

  • Citibanamex: 19.75 pesos a la compra y 20.88 pesos a la venta.
  • BBVA: 19.50 pesos a la compra y 20.66 pesos a la venta.
  • Banorte: 19.15 pesos a la compra y 20.65 pesos a la venta.
  • Banco Azteca: 19.45 pesos a la compra y 20.44 pesos a la venta.
  • Inbursa: 20.00 pesos a la compra y 21.00 pesos a la venta.
  • Ci Banco: 20.24 pesos compra y venta.
  • Afirme: 19.50 pesos a la compra y 21.10 pesos a la venta.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto