Conecta con nosotros

Dinero

Resumen Financiero – 26 de Marzo

INTERNACIONAL

Futuros al alza

• Tras los máximos históricos del S&P 500 y Nasdaq la semana pasada generado por el optimismo de que la Fed podría pronto recortar tasas, el momentum se desvaneció por dos días, pero hoy, una vez más los mercados apuntan hacia una apertura con ganancias.

• En EUA, el S&P 500 avanza 0.4% y Nasdaq 0.5%, mientras que Europa gana 0.5% a media sesión y en Asia, China cerró positivo 0.9% y Japón de 0.1%.

• Los Treasuries de 2 años de EUA descienden 3pb (ganancias de capital), pero aún hay cierto grado de precaución previo a conocer el viernes la inflación PCE (gasto de consumo personal, por sus siglas en inglés), al indicador de precios favorito de la Fed. Fuente Bloomberg.

China extiende invitación a CEOs

• Altos ejecutivos de EUA que habían estado presente en un evento de negocios realizado por el gigante asiático, han recibido una petición de extender su estancia en China.

• Todo parece indicar que el presidente Xi Jinping los recibirá en un esfuerzo para contrarrestar la narrativa de desaceleración estructural de la economía de China.

• Entre los ejecutivos que estarán sobresalen Tim Cook, CEO de Apple, el CEO de Fedex Raj Subramaniam y Albert Bourla de Pfizer. Fuente Bloomberg.

Reviven las grandes adquisiciones

• Tras dos años de lenta actividad, las fusiones y adquisiciones han regresado en este 2024 al sumar más de US$660bn y crecer 21% en lo que va del año.

• El optimismo alrededor del mercado bursátil global y el final del agresivo ciclo restrictivo de tasas de interés realizado por los bancos centrales del mundo, son dos factores que han inyectado optimismo a los compradores.

• Al momento, hay dos grandes adquisiciones por más de US$35bn, una en el sector financiero y otra en semiconductores. Pero también, han habido más de 10 adquisiciones que han superado los US$10bn, más del doble en este punto de 2023. Fuente Bloomberg.

 

NACIONAL

Descartan posibilidad de crisis transexenal

• Diversos funcionarios de México consideraron que las finanzas públicas cerrarán en orden este año y que el próximo gobierno deberá tener un proceso de consolidación fiscal donde debería haber un ajuste al gasto.

• Los funcionarios consideran que las finanzas públicas son saludables y que no se identificaron burbujas ni desequilibrios que se estén acumulando y que pudieran detonar un shock.

• Pero también advirtieron que sería una mala señal si la administración entrante en vez de planear un menor déficit lo incrementan.

• Respecto al tipo de cambio consideran que no está acumulando un desequilibrio sino que es un reflejo de la estabilidad económica, el crecimiento y el amplio diferencial de tasas entre México y Estados Unidos. Fuente: El Financiero

México aranceles a China

• El gobierno mexicano continúa intensificando las restricciones arancelarias contra productos provenientes de China en medio de presiones de Washington por preocupaciones sobre un mayor ingreso de acero y aluminio a Estados Unidos desde el vecino del sur e informes de triangulación desde México.

• En este sentido, de acuerdo con la Secretaría de Economía, México elevará de 392 a 540 el número de fracciones arancelarias sobre las que se aplicarán aranceles hasta de 25%
a los países con quiénes no tienen un acuerdo comercial, lo cual incluye a China. Fuente: Morgan Stanley y El Economista.

Dinero

Este es el precio del dólar hoy viernes 21 de febrero

Después de una racha de 10 días a la baja, el peso mexicano logró encontrar un respiro y se fortaleció frente al dólar estadounidense, tras un retroceso de la divisa estadounidense. Este cambio se produjo luego de la publicación en Estados Unidos de un reporte sobre las solicitudes de subsidio por desempleo, que resultó más débil de lo esperado. Conoce el tipo de cambio hoy viernes 21 de febrero.

El día de ayer, el peso se apreció hasta los 20.3129 pesos por dólar, impulsado por un debilitamiento generalizado de la divisa estadounidense, después de que se divulgara que el número de estadounidenses que solicitó nuevos apoyos por desempleo aumentó más de lo previsto, una reacción indirecta a las amenazas arancelarias del presidente Donald Trump.

Sin embargo, hoy la cotización del dólar muestra una tendencia positiva, con un incremento en su valor en comparación con los días anteriores. Este repunte sugiere un fortalecimiento de la moneda frente a otras divisas, lo cual podría estar relacionado con factores económicos favorables.

Especial
El peso mexicano se fortaleció en los mercados.  Créditos: Especial

Es importante destacar que el fortalecimiento del peso mexicano también se debe al entorno internacional, sumado a las recientes conversaciones entre el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y su homólogo estadounidense, Howard Lutnick. En estas pláticas, se abordó el tema de los aranceles a las importaciones mexicanas en caso de no enfrentar la crisis del tráfico de fentanilo.

El canciller mexicano calificó las conversaciones como «constructivas» y subrayó la relevancia de continuar el diálogo, ya que el 4 de marzo vence la pausa de las tarifas arancelarias, las cuales podrían llegar hasta un 50% para las importaciones de México y Canadá.

Precio del dólar hoy viernes 21 de febrero

Este viernes 21 de febrero de 2025, el precio del dólar se mantiene estable, registrando una cotización de 20.3482, con una ganancia del 0.39 por ciento. Para saber su precio actual y tipo de cambio, te presentamos cotizaciones en los principales bancos de México: el dólar se compra en 19.15 y se vende hasta en 21.50 pesos

  • Citibanamex: 19.67 pesos a la compra y 20.80 pesos a la venta.
  • BBVA: 19.44 pesos a la compra y 20.59 pesos a la venta.
  • Banorte: 19.15 pesos a la compra y 20.80 pesos a la venta.
  • Banco Azteca: 19.25 pesos a la compra y 20.54 pesos a la venta.
  • Inbursa: 19.90 pesos a la compra y 20.90 pesos a la venta.
  • Ci Banco: 20.46 pesos compra y venta.
  • Afirme: 19.40 pesos a la compra y 21.00 pesos a la venta.
  • Scotiabank: 18.00 pesos a la compra y 21.50 a la venta.
Google
Precio del dólar hoy 21 de febrero.  Créditos: Google

Recuerda que estos valores pueden cambiar en cualquier momento, sin embargo, son un factor de referencia.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto