Conecta con nosotros

Dinero

Resumen Financiero – 27 de Noviembre

INTERNACIONAL

Mercados mantiene optimismo moderado

• El índice VIX del S&P 500 de volatilidad -el llamado ‘índice del miedo’ de Wall Street- cerró en 12.46 el viernes, su cierre más bajo desde enero de 2020. Esto, y las posibles esperanzas de un alto el fuego más duradero entre Hamás e Israel, han impulsado el sentimiento y apetito por el riesgo durante los últimos días.

 

¿Ya conoces nuestro canal de WhatsApp? Suscríbete!

 

Blackfriday EE.UU. con estimaciones bajas

• Algunas estimaciones adelantadas de las ventas del blackfriday en Estados Unidos parecían no ser muy optimistas, lo que refleja que los consumidores no están gastando al mismo ritmo que en años anteriores, cuando las vacaciones estuvieran marcadas por derroches pos pandémicos.

• En una encuesta realizada a diferentes grupos minoristas, mencionaron que esperaban compras navideñas moderadas y resultados de ganancias potencialmente mediocres a principios del próximo año.

Asia: Reunión de Bancos Centrales

• Tres bancos centrales de la región de Asia y el Pacífico celebran reuniones de política esta semana. Al igual que el Banco de Indonesia la semana pasada, se espera que los bancos centrales de Nueva Zelanda, Corea del Sur y Tailandia dejen sin cambios las tasas clave.

• En el frente político, China, Japón y Corea del Sur acordaron reiniciar la cooperación y allanar el camino para la primera cumbre entre los tres desde 2019, en la última medida para aliviar las tensiones entre los vecinos asiáticos.

NACIONAL

Informe trimestral de Banxico

• El miércoles 29 de noviembre se publicará el informe trimestral sobre la inflación del Banco Central de México con proyecciones actualizadas, y un análisis más detallado de las perspectivas de política monetaria.

• Las previsiones siguen apuntan a un primer recorte hacia el primer trimestre del 2024, de acuerdo a las últimas encuestas publicadas de manera reciente. Así mismo, se ha confirmado un mayor crecimiento económico, el PIB de México del 3T23 fue revisado al alza a 3.3% anual, lo anterior, a pesar de las altas tasas de interés.

Inversiones en el Istmo

• Un fondo danés invertirá US$10 mil millones en una planta de hidrógeno verde en el Istmo de Tehuantepec, dijo este viernes el presidente López Obrador.

• En su conferencia de prensa matutina, López Obrador dijo que la planta estará ubicada en un parque industrial, o “centro de desarrollo”, cerca de Ixtepec, ubicado tierra adentro desde la ciudad portuaria de Salina Cruz, Oaxaca.

• El gobierno está desarrollando un corredor comercial a través del istmo de Tehuantepec entre Salina Cruz en el lado del Pacífico y Coatzacoalcos, Veracruz, en el Golfo de México. Incluirá un ferrocarril modernizado para ser utilizado por trenes de carga/pasajeros y parques industriales.

Dinero

¿A cuánto está el dólar hoy?

Este lunes, el peso mexicano mostró una apreciación destacada frente al dólar en comparación con otras divisas internacionales. Esto ocurrió luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara la posibilidad de otorgar exenciones arancelarias a varios países.

El peso mexicano frente al dólar

El cierre de la Bolsa Mexicana de Valores(BMV) este lunes 24 de marzo de 2025 ha generado incertidumbre entre los inversionistas debido a las fluctuaciones del peso mexicano frente al dólar. Estos cambios podrían afectar los precios de bienes importados y las decisiones de compra en diversos sectores de la economía nacional.

La moneda mexicana cerró la jornada cotizando en 20.0284 por dólar, lo que representó una ganancia de aproximadamente un 1% respecto al cierre del viernes. Con este avance, el peso logró frenar una racha de tres sesiones consecutivas en negativo.

Archivo.
Trump podría flexibilizar la aplicación de aranceles.  Créditos: Archivo.

En el ámbito internacional, Wall Street reaccionó ante el anuncio del presidente Trump sobre la aplicación de nuevos aranceles a los automóviles en un futuro cercano. Sin embargo, el mandatario aclaró que algunos países podrían quedar exentos de estos impuestos, lo que fue interpretado como una señal de mayor flexibilidad en las negociaciones comerciales.

Como resultado, el índice S&P/BMV IPC .MXX, que agrupa a las 35 acciones más representativas del mercado mexicano, registró un leve avance del 0,03%, cerrando en 52.689,62 puntos.

Las variaciones en el tipo de cambio y la postura comercial de Estados Unidos generan expectativas sobre el impacto en los precios de bienes importados y la confianza de los inversionistas. Se recomienda seguir de cerca la evolución de estos factores para anticipar posibles efectos en la economía y en las decisiones financieras tanto empresariales como personales.

Precio del dólar hoy 25 de marzo

En este contexto, el precio del dólar hoy martes 25 de marzo es de 20.01 pesos por unidad. A continuación, te presentamos el tipo de cambio en los principales bancos de México:

  • BBVA Bancomer: Compra: 19.17 pesos | Venta: 20.32 pesos
  • Banamex: Compra: 19.43 pesos | Venta: 20.56 pesos
  • Banorte: Compra: 18.75 pesos | Venta: 20.45 pesos
  • Inbursa: Compra: 19.70 pesos | Venta: 20.70 pesos
  • Afirme: Compra: 19.10 pesos | Venta: 20.70 pesos
  • Banco Azteca: Compra: 19.10 pesos | Venta: 20.49 pesos
Google.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto