Conecta con nosotros

Dinero

Resumen Financiero – 3 de Octubre

INTERNACIONAL

Mercados

Los futuros en EUA registran pérdidas en la sesión de este martes . El rendimiento
del bono estadounidense a 10 años se acercó al 4,75%, después de cerrar el lunes
en su nivel más alto desde octubre de 2007. Los índices cayeron en toda Europa y
Asia, y el Hang Seng de Hong Kong cayó un 2,7%. Los mercados en China están
cerrados esta semana por feriado. En Australia, el Banco de la Reserva mantuvo las
tasas de interés estables en el 4,1% tras su reunión, en línea con las expectativas.

Funcionarios de la Fed todavía esta en juego una subida más este año

• Michelle Bowman : «Sigo dispuesto a apoyar el aumento de la tasa de los fondos
federales en una reunión futura si los datos entrantes indican que el progreso en
materia de inflación se ha estancado“.

• Loretta Mester, jefa de la Reserva Federal de Cleveland: «Sospecho que es posible
que necesitemos subir la tasa de los fondos federales una vez más este año».

• El vicepresidente de Supervisión de la Reserva Federal, Michael Barr , adoptó una
nota más ambigua, afirmando que el debate no se trataba tanto de otra subida
como de cuánto tiempo se mantendrían altas las tasas . Fuente: Reuters

Mejora el ánimo empresarial en Japón

• La confianza empresarial de Japón mejoró en el tercer trimestre, mostró una encuesta
del banco central, lo que sugiere que las condiciones para una reactivación económica
duradera se están dando incluso cuando una desaceleración global mantiene a los
responsables políticos cautelosos sobre las perspectivas

• El índice principal de confianza de los grandes fabricantes subió a 9 en septiembre
desde 5 en junio, mostró la encuesta » tankan » del Banco de Japón, superando los
pronósticos del mercado de una lectura de 6 y marcando el segundo trimestre
consecutivo de mejora . Fuente: Reuters

NACIONAL

Encuesta Banxico (septiembre)

• Banxico dio a conocer la Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en
Economía del Sector Privado: Septiembre de 2023, en la que el consenso de analistas
ya da prácticamente por hecho que la tasa de referencia se mantendrá en el nivel
actual, de 11.25%, esperando el inicio de los recortes durante la primera mitad del
2024

• Los analistas mejoraron su pronóstico del tipo de cambio, para el cierre de este año,
bajando de 17.75 esperado en agosto a 17.64 de la encuesta de septiembre; para
2024 subió ligeramente de 18.76 anterior hasta 18.77 en septiembre

• Mejoraron las proyecciones de crecimiento del PIB para este 2023, de 3% a 3.2%; y
para 2024 creció al 1.91% tras una estimación anterior del 1.66%.

• Los expertos empeoraron la perspectiva de la inflación general para el cierre de 2023
al elevarla a 4.7% desde una previa del 4.66%. Para 2024, mejoraron la proyección de
la inflación a un 3.95% desde una previa de 3.98%. Fuente: Banco de México

Remesas suman 4 meses consecutivos con ingresos mayores a 5,500 md

• Pese a estos importantes flujos, la inflación y, principalmente, la apreciación del peso
mexicano frente al dólar americano han llevado a que los hogares en México
recibieran en agosto 12.6% menos remesas en términos reales.

• México recibió 5,563 millones de dólares (md) por concepto de remesas en el mes de
agosto (+8.6%), mantienen una racha de 40 meses consecutivos con crecimiento,
iniciada desde mayo de 2020.

• En cada uno de los últimos 4 meses, las remesas han superado los 5,500 md
mensuales . Fuente: BBVA Research

Dinero

Este es el precio del dólar hoy viernes 21 de febrero

Después de una racha de 10 días a la baja, el peso mexicano logró encontrar un respiro y se fortaleció frente al dólar estadounidense, tras un retroceso de la divisa estadounidense. Este cambio se produjo luego de la publicación en Estados Unidos de un reporte sobre las solicitudes de subsidio por desempleo, que resultó más débil de lo esperado. Conoce el tipo de cambio hoy viernes 21 de febrero.

El día de ayer, el peso se apreció hasta los 20.3129 pesos por dólar, impulsado por un debilitamiento generalizado de la divisa estadounidense, después de que se divulgara que el número de estadounidenses que solicitó nuevos apoyos por desempleo aumentó más de lo previsto, una reacción indirecta a las amenazas arancelarias del presidente Donald Trump.

Sin embargo, hoy la cotización del dólar muestra una tendencia positiva, con un incremento en su valor en comparación con los días anteriores. Este repunte sugiere un fortalecimiento de la moneda frente a otras divisas, lo cual podría estar relacionado con factores económicos favorables.

Especial
El peso mexicano se fortaleció en los mercados.  Créditos: Especial

Es importante destacar que el fortalecimiento del peso mexicano también se debe al entorno internacional, sumado a las recientes conversaciones entre el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y su homólogo estadounidense, Howard Lutnick. En estas pláticas, se abordó el tema de los aranceles a las importaciones mexicanas en caso de no enfrentar la crisis del tráfico de fentanilo.

El canciller mexicano calificó las conversaciones como «constructivas» y subrayó la relevancia de continuar el diálogo, ya que el 4 de marzo vence la pausa de las tarifas arancelarias, las cuales podrían llegar hasta un 50% para las importaciones de México y Canadá.

Precio del dólar hoy viernes 21 de febrero

Este viernes 21 de febrero de 2025, el precio del dólar se mantiene estable, registrando una cotización de 20.3482, con una ganancia del 0.39 por ciento. Para saber su precio actual y tipo de cambio, te presentamos cotizaciones en los principales bancos de México: el dólar se compra en 19.15 y se vende hasta en 21.50 pesos

  • Citibanamex: 19.67 pesos a la compra y 20.80 pesos a la venta.
  • BBVA: 19.44 pesos a la compra y 20.59 pesos a la venta.
  • Banorte: 19.15 pesos a la compra y 20.80 pesos a la venta.
  • Banco Azteca: 19.25 pesos a la compra y 20.54 pesos a la venta.
  • Inbursa: 19.90 pesos a la compra y 20.90 pesos a la venta.
  • Ci Banco: 20.46 pesos compra y venta.
  • Afirme: 19.40 pesos a la compra y 21.00 pesos a la venta.
  • Scotiabank: 18.00 pesos a la compra y 21.50 a la venta.
Google
Precio del dólar hoy 21 de febrero.  Créditos: Google

Recuerda que estos valores pueden cambiar en cualquier momento, sin embargo, son un factor de referencia.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto