Conecta con nosotros

Dinero

Resumen financiero – 7 de Diciembre

INTERNACIONAL

Mercados a la espera del dato laboral mañana

• El S&P 500 cae en un bache y perdió por tercer día, un respiro tras rally de noviembre.

• Hoy Wall Street cotiza mixto y con tenues movimientos.

• El Treasury a 10 años rebota desde los mínimos del 31 de agosto ?+5pb a 4.16%?, a la espera de datos clave de empleo para el día de mañana.

Petróleo

• Tras 5 sesiones negativas (-10%), hoy se recupera 0.8% a US$75 dólares el barril.

• El crudo está en niveles de sobreventa al caer 23% desde los máximos del año.

CEO de J.P. Morgan en contra del Bitcoin

• En una audiencia en el Congreso de EUA, Jamie Dimon, comentó que si él fuera el gobierno prohibiría a las criptodivisas.

• Comentó que solo se usan para negocios criminales, lavar dinero y evadir el pago de impuestos.

Noticias corporativas

• Microsoft y Meta usarán chips de AMD. Señal de que empresas de tecnología quieren alternativas a los costosos procesadores gráficos de Nvidia que han sido esenciales para la inteligencia artificial.

NACIONAL

Inflación de noviembre

• La inflación general de noviembre se ubicó en 4.32% anual, ligeramente arriba del 4.26%, pero debajo del 4.4% estimado por economistas.

• La subyacente ?que excluye a energéticos y alimentos no procesados?, bajó por 10° mes consecutivo y es donde Banxico tiene la mira puesta.

• La subyacente bajó a 5.30% desde 5.50% en octubre y menor al 5.33% estimado.

Secretaria del Tesoro de EUA visita México

• En visita oficial de dos días, la secretaria del Tesoro de EUA, Janet Yellen, se ha reunido con Victoria Rodríguez Ceja, gobernadora de Banxico y Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda.

• Yellen destacó: la estabilidad macroeconómica de México, la vital participación en las cadenas de valor regionales y globales y los beneficios del Nearshoring.

• Resaltó que para atraer más inversión es necesario proporcionar infraestructura (energía, agua, carreteras, etc.), fuerza laboral capacitada y Estado de derecho.

• Yellen descartó que se de una recesión en EUA, argumentando que el crecimiento será más moderado, pero seguirá creando empleos y bajando la inflación.

• Asimismo, ha tratado temas relacionados a actividades ilícitas, se estrecharán los lazos para prevenir el lavado de dinero y evitar el tráfico de drogas, sobre todo fentanilo.

• El día de hoy se reúne con el presidente de México para profundizar más sobre la crítica situación del fentanilo.

Dinero

Sheinbaum desestima previsión del FMI sobre recesión económica en México en 2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha rechazado la previsión del Fondo Monetario Internacional (FMI) que anticipa una contracción del 0.3% en la economía mexicana para 2025, según declaraciones realizadas el 22 de abril de 2025. Durante su conferencia diaria, Sheinbaum sostuvo que los modelos económicos de la Secretaría de Hacienda contradicen esa proyección e insistió en que el gobierno cuenta con un plan estratégico, el denominado «Plan México», para reactivar y fortalecer la economía nacional.

El FMI había ajustado a la baja sus expectativas de crecimiento global, citando los efectos de los aranceles impuestos por Estados Unidos, y ubicó a México entre los países más afectados, tras su contracción económica en el último trimestre de 2024. Sheinbaum también descartó la creación de un impuesto a las ganancias bancarias, aunque reiteró su exhorto a los bancos comerciales para que reduzcan las tasas de interés y así impulsar el crecimiento económico. Además, cuestionó la autoridad de los organismos financieros internacionales para dictar políticas internas a los países.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto