Conecta con nosotros

Dinero

Resumen Financiero – 7 de Noviembre

INTERNACIONAL

 

Wall Street a la baja

 

• Ayer, las acciones americanas extendieron las ganancias de la semana pasada. Hoy los futuros indican caídas de 0.2% para la sesión ocasionados por comentarios poco atractivos para el mercado del presidente de la Fed e Minneapolis.

• Lo anterior provoca que el dólar se fortalezca 0.4% contra divisas desarrolladas en el índice DXY, el petróleo cotice con pérdidas al igual que el oro que se ajusta 1%.

 

¿Ya conoces nuestro canal de WhatsApp? Suscríbete!

 

Presidente de la Fed de Minneapolis

 

• Neel Kashkari, presidente de la Fed de Minneapolis y con derecho a voto en el FOMC, comentó que es muy pronto como para cantar victoria sobre la inflación, a pesar de la mejora en la tendencia de los precios.

• Asimismo, comentó que es preferible “apretar” de más la política monetaria que quedarse corto o hacer muy poco.

 

Petróleo

 

• Hoy el crudo se presiona ante el fortalecimiento del dólar y dudas sobre la demanda.

• Sin embargo, ayer Arabia Saudita y Rusia reafirmaron que se apegarán a su plan de

controlar la oferta de petróleo hasta el cierre de año.

 

Noticias corporativas

 

• WeWork, empresa que llegó a valer US$47bn, se declaró en bancarrota.

• Tesla anunció aumento de precios de su modelo Y en China tras renovar su estilo.

 

NACIONAL

 

Empleo en México

 

• En octubre se crearon 173,257 empleos formales, el cuarto incremento más alto en la historia considerando solo los meses de octubre.

• La expansión del empleo fue del 0.8% a tasa anual.

• De esta forma, se han creado 929 mil empleos en lo que va de 2023.

 

Política en la Ciudad de México

 

• La Coalición Frente Amplio por México elegirá a su candidato a través de debates y una encuesta. Los aspirantes tienen hasta el 15 de noviembre para registrarse.

• Los nombres más fuertes son Santiago Taboada, Alcalde de Benito Juárez (PAN), Adrián Rubalcava de Cuajimalpa (PRI) y Sandra Cuevas de la alcaldía Cuauhtémoc.

• Del Lado de Morena la candidatura estaría entre Clara Brugada y Omar García Harfuch

 

¿Banxico continuará con su tono cauto?

 

• Banxico tiene reunión de política monetaria el jueves 9 de noviembre.

• No se esperan cambios en lasa tasas y se prevé que las dejen en 11.25%

• No obstante, la mirada de los inversionistas estará puesta en el comunicado y las señales que den en cuanto al futuro de las tasas de interés.

• La presión sobre el banco central aumenta tras el inesperado giro en el tono de la Fed, los recortes en tasas que bancos centrales latinoamericanos han realizado y el que México esté pagando una las tasas reales más altas del mundo.

Dinero

¿A cuánto está el dólar hoy?

Este lunes, el peso mexicano mostró una apreciación destacada frente al dólar en comparación con otras divisas internacionales. Esto ocurrió luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara la posibilidad de otorgar exenciones arancelarias a varios países.

El peso mexicano frente al dólar

El cierre de la Bolsa Mexicana de Valores(BMV) este lunes 24 de marzo de 2025 ha generado incertidumbre entre los inversionistas debido a las fluctuaciones del peso mexicano frente al dólar. Estos cambios podrían afectar los precios de bienes importados y las decisiones de compra en diversos sectores de la economía nacional.

La moneda mexicana cerró la jornada cotizando en 20.0284 por dólar, lo que representó una ganancia de aproximadamente un 1% respecto al cierre del viernes. Con este avance, el peso logró frenar una racha de tres sesiones consecutivas en negativo.

Archivo.
Trump podría flexibilizar la aplicación de aranceles.  Créditos: Archivo.

En el ámbito internacional, Wall Street reaccionó ante el anuncio del presidente Trump sobre la aplicación de nuevos aranceles a los automóviles en un futuro cercano. Sin embargo, el mandatario aclaró que algunos países podrían quedar exentos de estos impuestos, lo que fue interpretado como una señal de mayor flexibilidad en las negociaciones comerciales.

Como resultado, el índice S&P/BMV IPC .MXX, que agrupa a las 35 acciones más representativas del mercado mexicano, registró un leve avance del 0,03%, cerrando en 52.689,62 puntos.

Las variaciones en el tipo de cambio y la postura comercial de Estados Unidos generan expectativas sobre el impacto en los precios de bienes importados y la confianza de los inversionistas. Se recomienda seguir de cerca la evolución de estos factores para anticipar posibles efectos en la economía y en las decisiones financieras tanto empresariales como personales.

Precio del dólar hoy 25 de marzo

En este contexto, el precio del dólar hoy martes 25 de marzo es de 20.01 pesos por unidad. A continuación, te presentamos el tipo de cambio en los principales bancos de México:

  • BBVA Bancomer: Compra: 19.17 pesos | Venta: 20.32 pesos
  • Banamex: Compra: 19.43 pesos | Venta: 20.56 pesos
  • Banorte: Compra: 18.75 pesos | Venta: 20.45 pesos
  • Inbursa: Compra: 19.70 pesos | Venta: 20.70 pesos
  • Afirme: Compra: 19.10 pesos | Venta: 20.70 pesos
  • Banco Azteca: Compra: 19.10 pesos | Venta: 20.49 pesos
Google.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto