Conecta con nosotros

Dinero

Resumen Financiero – 7 de Noviembre

INTERNACIONAL

 

Wall Street a la baja

 

• Ayer, las acciones americanas extendieron las ganancias de la semana pasada. Hoy los futuros indican caídas de 0.2% para la sesión ocasionados por comentarios poco atractivos para el mercado del presidente de la Fed e Minneapolis.

• Lo anterior provoca que el dólar se fortalezca 0.4% contra divisas desarrolladas en el índice DXY, el petróleo cotice con pérdidas al igual que el oro que se ajusta 1%.

 

¿Ya conoces nuestro canal de WhatsApp? Suscríbete!

 

Presidente de la Fed de Minneapolis

 

• Neel Kashkari, presidente de la Fed de Minneapolis y con derecho a voto en el FOMC, comentó que es muy pronto como para cantar victoria sobre la inflación, a pesar de la mejora en la tendencia de los precios.

• Asimismo, comentó que es preferible “apretar” de más la política monetaria que quedarse corto o hacer muy poco.

 

Petróleo

 

• Hoy el crudo se presiona ante el fortalecimiento del dólar y dudas sobre la demanda.

• Sin embargo, ayer Arabia Saudita y Rusia reafirmaron que se apegarán a su plan de

controlar la oferta de petróleo hasta el cierre de año.

 

Noticias corporativas

 

• WeWork, empresa que llegó a valer US$47bn, se declaró en bancarrota.

• Tesla anunció aumento de precios de su modelo Y en China tras renovar su estilo.

 

NACIONAL

 

Empleo en México

 

• En octubre se crearon 173,257 empleos formales, el cuarto incremento más alto en la historia considerando solo los meses de octubre.

• La expansión del empleo fue del 0.8% a tasa anual.

• De esta forma, se han creado 929 mil empleos en lo que va de 2023.

 

Política en la Ciudad de México

 

• La Coalición Frente Amplio por México elegirá a su candidato a través de debates y una encuesta. Los aspirantes tienen hasta el 15 de noviembre para registrarse.

• Los nombres más fuertes son Santiago Taboada, Alcalde de Benito Juárez (PAN), Adrián Rubalcava de Cuajimalpa (PRI) y Sandra Cuevas de la alcaldía Cuauhtémoc.

• Del Lado de Morena la candidatura estaría entre Clara Brugada y Omar García Harfuch

 

¿Banxico continuará con su tono cauto?

 

• Banxico tiene reunión de política monetaria el jueves 9 de noviembre.

• No se esperan cambios en lasa tasas y se prevé que las dejen en 11.25%

• No obstante, la mirada de los inversionistas estará puesta en el comunicado y las señales que den en cuanto al futuro de las tasas de interés.

• La presión sobre el banco central aumenta tras el inesperado giro en el tono de la Fed, los recortes en tasas que bancos centrales latinoamericanos han realizado y el que México esté pagando una las tasas reales más altas del mundo.

Dinero

Este es el precio del dólar hoy viernes 21 de febrero

Después de una racha de 10 días a la baja, el peso mexicano logró encontrar un respiro y se fortaleció frente al dólar estadounidense, tras un retroceso de la divisa estadounidense. Este cambio se produjo luego de la publicación en Estados Unidos de un reporte sobre las solicitudes de subsidio por desempleo, que resultó más débil de lo esperado. Conoce el tipo de cambio hoy viernes 21 de febrero.

El día de ayer, el peso se apreció hasta los 20.3129 pesos por dólar, impulsado por un debilitamiento generalizado de la divisa estadounidense, después de que se divulgara que el número de estadounidenses que solicitó nuevos apoyos por desempleo aumentó más de lo previsto, una reacción indirecta a las amenazas arancelarias del presidente Donald Trump.

Sin embargo, hoy la cotización del dólar muestra una tendencia positiva, con un incremento en su valor en comparación con los días anteriores. Este repunte sugiere un fortalecimiento de la moneda frente a otras divisas, lo cual podría estar relacionado con factores económicos favorables.

Especial
El peso mexicano se fortaleció en los mercados.  Créditos: Especial

Es importante destacar que el fortalecimiento del peso mexicano también se debe al entorno internacional, sumado a las recientes conversaciones entre el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y su homólogo estadounidense, Howard Lutnick. En estas pláticas, se abordó el tema de los aranceles a las importaciones mexicanas en caso de no enfrentar la crisis del tráfico de fentanilo.

El canciller mexicano calificó las conversaciones como «constructivas» y subrayó la relevancia de continuar el diálogo, ya que el 4 de marzo vence la pausa de las tarifas arancelarias, las cuales podrían llegar hasta un 50% para las importaciones de México y Canadá.

Precio del dólar hoy viernes 21 de febrero

Este viernes 21 de febrero de 2025, el precio del dólar se mantiene estable, registrando una cotización de 20.3482, con una ganancia del 0.39 por ciento. Para saber su precio actual y tipo de cambio, te presentamos cotizaciones en los principales bancos de México: el dólar se compra en 19.15 y se vende hasta en 21.50 pesos

  • Citibanamex: 19.67 pesos a la compra y 20.80 pesos a la venta.
  • BBVA: 19.44 pesos a la compra y 20.59 pesos a la venta.
  • Banorte: 19.15 pesos a la compra y 20.80 pesos a la venta.
  • Banco Azteca: 19.25 pesos a la compra y 20.54 pesos a la venta.
  • Inbursa: 19.90 pesos a la compra y 20.90 pesos a la venta.
  • Ci Banco: 20.46 pesos compra y venta.
  • Afirme: 19.40 pesos a la compra y 21.00 pesos a la venta.
  • Scotiabank: 18.00 pesos a la compra y 21.50 a la venta.
Google
Precio del dólar hoy 21 de febrero.  Créditos: Google

Recuerda que estos valores pueden cambiar en cualquier momento, sin embargo, son un factor de referencia.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto