Conecta con nosotros

Dinero

Resumen Financiero – 8 de Enero

INTERNACIONAL

Mercados

• Comienza formalmente la primera semana comercial completa del 2024, después de que los primeros días de enero los mercados reflejaran correcciones en renta variable y alza en tasas americanas ante una toma de utilidades después del espectacular cierre del año.

• La temporada de resultados del cuarto trimestre comienza oficialmente el 12 de enero, con UnitedHealth Group (UNH), JPMorgan Chase (JPM), Bank of America (BAC), Wells Fargo (WFC), BlackRock (BLK), Delta Air Lines (DAL) y Bank. de New York Mellon (BK).
Fuente: Bloomberg

Elecciones en Taiwán

• Las elecciones presidenciales de Taiwán el 13 de enero representan el primer comodín real en 2024 para el objetivo de la administración Biden de estabilizar los lazos con China.

• Las elecciones de Taiwán la próxima semana plantean desafíos para Washington sin importar quién gane, y una victoria del partido gobernante seguramente exacerbará las tensiones con China.

• Beijing reclama a Taiwán como su propio territorio y ha llegado incluso a presentar las elecciones de la isla como una elección entre la guerra y la paz, advirtiendo que cualquier intento de impulsar la independencia formal de Taiwán significa conflicto.
Fuente: Reuters

Carrera en el Congreso para aprobar ley

• Los principales demócratas y republicanos del Congreso de EE.UU. acordaron el domingo un acuerdo de gasto por US$1.59 billones, abriendo una carrera para que los legisladores aprueben los proyectos de ley antes de que el gobierno comience a cerrar.

• Se enfrentan a una fecha límite del 19 de enero para que el primer conjunto de proyectos de ley avance en el Congreso y a una fecha límite del 2 de febrero para el resto de ellos.

• Desde principios del 2023, la Cámara de Representantes y el Senado no habían podido ponerse de acuerdo sobre los proyectos de ley necesarios para financiar al gobierno debido a desacuerdos sobre la cantidad total de dinero a gastar.
Fuente: Reuters

NACIONAL

Moody ?s advierte posibles desequilibrios

• La agencia Moodys advirtió de crecientes desequilibrios internos y externos en la economía mexicana en el último año de la presidencia de Andrés Manuel López Obrador que aumentan su vulnerabilidad y podrían crear condiciones para un ajuste brusco.

• Los desequilibrios actuales han superado los niveles que detonaron la última gran crisis de fin de sexenio a finales de 1994, aunque las condiciones actuales son diferentes. Reducir la vulnerabilidad económica requiere ajustes de política económica en el corto plazo”, indicó Moody’s Analytics en un reporte.

Análisis de dividendos México

• Se publicó el reporte trimestral de análisis de dividendos de BBVA Research, dentro de las compañías dentro del IPC con los yields en dividendos más altos estimados para 2024 se posiciona el sector financiero, Bajio 9.75% y Gfnorte 8.14%, seguido de Mega, Bolsa y Gentera con dividendos de 7.9%, 6.0% y 5.3% respectivamente.

• Referente a emisoras que no se encuentran en el IPC, las emisoras son los dividendos estimados más altos son: Gissa 18.8%, Alpek 16.7%, Fibra CFE 11.7%. El resto de emisoras sobresalen del sector bienes raíces con Fshop, Danhos y Fibra MTY con dividendos estimados de 11.3%, 8.9% y 8.3% respectivamente.

Dinero

Este es el precio del dólar hoy viernes 21 de febrero

Después de una racha de 10 días a la baja, el peso mexicano logró encontrar un respiro y se fortaleció frente al dólar estadounidense, tras un retroceso de la divisa estadounidense. Este cambio se produjo luego de la publicación en Estados Unidos de un reporte sobre las solicitudes de subsidio por desempleo, que resultó más débil de lo esperado. Conoce el tipo de cambio hoy viernes 21 de febrero.

El día de ayer, el peso se apreció hasta los 20.3129 pesos por dólar, impulsado por un debilitamiento generalizado de la divisa estadounidense, después de que se divulgara que el número de estadounidenses que solicitó nuevos apoyos por desempleo aumentó más de lo previsto, una reacción indirecta a las amenazas arancelarias del presidente Donald Trump.

Sin embargo, hoy la cotización del dólar muestra una tendencia positiva, con un incremento en su valor en comparación con los días anteriores. Este repunte sugiere un fortalecimiento de la moneda frente a otras divisas, lo cual podría estar relacionado con factores económicos favorables.

Especial
El peso mexicano se fortaleció en los mercados.  Créditos: Especial

Es importante destacar que el fortalecimiento del peso mexicano también se debe al entorno internacional, sumado a las recientes conversaciones entre el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y su homólogo estadounidense, Howard Lutnick. En estas pláticas, se abordó el tema de los aranceles a las importaciones mexicanas en caso de no enfrentar la crisis del tráfico de fentanilo.

El canciller mexicano calificó las conversaciones como «constructivas» y subrayó la relevancia de continuar el diálogo, ya que el 4 de marzo vence la pausa de las tarifas arancelarias, las cuales podrían llegar hasta un 50% para las importaciones de México y Canadá.

Precio del dólar hoy viernes 21 de febrero

Este viernes 21 de febrero de 2025, el precio del dólar se mantiene estable, registrando una cotización de 20.3482, con una ganancia del 0.39 por ciento. Para saber su precio actual y tipo de cambio, te presentamos cotizaciones en los principales bancos de México: el dólar se compra en 19.15 y se vende hasta en 21.50 pesos

  • Citibanamex: 19.67 pesos a la compra y 20.80 pesos a la venta.
  • BBVA: 19.44 pesos a la compra y 20.59 pesos a la venta.
  • Banorte: 19.15 pesos a la compra y 20.80 pesos a la venta.
  • Banco Azteca: 19.25 pesos a la compra y 20.54 pesos a la venta.
  • Inbursa: 19.90 pesos a la compra y 20.90 pesos a la venta.
  • Ci Banco: 20.46 pesos compra y venta.
  • Afirme: 19.40 pesos a la compra y 21.00 pesos a la venta.
  • Scotiabank: 18.00 pesos a la compra y 21.50 a la venta.
Google
Precio del dólar hoy 21 de febrero.  Créditos: Google

Recuerda que estos valores pueden cambiar en cualquier momento, sin embargo, son un factor de referencia.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto