Conecta con nosotros

Dinero

Resumen Financiero – 8 de Febrero

INTERNACIONAL

Mercados

• Los mercados desplazaron por el momento su atención de las decisiones de política monetaria y centraron en los reportes corporativos de media semana. Los sectores de tecnología y de bienes no esenciales registraron ganancias en su mayoría que ayudaron a los principales índices a cerrar con ganancias. En particular, Disney superó las expectativas de ingresos y anticipó un año con fortaleza en los beneficios.

• En Asia, el Nikkei se ubica en máximos de 34 años, mientras China sigue en deflación. El índice japonés acumula una ganancia anual superior al 10%, favorecido por la política monetaria ultralaxa del Banco de Japón y la debilidad del yen. Fuente: Bloomberg.

Suprema Corte escuchará hoy a Trump vs Corte de Colorado

• La Corte de Colorado fue la primera en sentenciar que Trump debería ser descalificado de aparecer en una boleta electoral por su papel en la revuelta del 6 de enero de 2021.

• Trump apeló a la Suprema Corte y hoy serán escuchados sus argumentos. La resolución del caso será clave para otros 14 estados que esperan resolver las apelaciones de Trump Fuente: Forbes.

Unión Europea analiza el caso Trump.

• La Unión Europea está realizando una evaluación formal de lo que podría significar una segunda presidencia de Trump y cómo responder en caso de que él imponga medidas comerciales y aranceles en contra del bloque si gana las elecciones en noviembre.

• Trump y su equipo han mencionado la posibilidad de imponer un arancel mínimo del 10% y de responder con otras medidas en represalia por los impuestos sobre servicios digitales con los que Europa grava a las empresas estadounidenses de tecnología. Fuente: Bloomberg.

En China, los precios al consumidor caen más de lo esperado

• Los precios al consumidor cayeron en tasa anual en -0.8% vs -0.5% en enero, registrando su mayor caída desde la crisis financiera global.

• Lo anterior acentúa las preocupaciones de que el país se pueda encontrar en una trampa deflacionaria que deteriore el crecimiento y complique las necesarias reformas económicas. Fuente: Bloomberg.

NACIONAL

La inflación general se acelera en enero

• En enero 2024, la inflación general anual fue de 4.88% en línea con lo esperado, pero mayor al 4.66% de diciembre y la mayor en los últimos siete meses.

• El indicador subyacente de la inflación registró una tasa anual de 4.76% vs 4.72% esperado, pero menor al 5.09% de diciembre. Por su parte, la inflación no subyacente con los precios más volátiles registró un incremento anual de 5.24. Fuente: INEGI

Mejora la confianza del consumidor en enero

• Luego del retroceso de diciembre pasado, la percepción general de las familias sobre su situación económica y la del país mejoró durante el primer mes de 2024, pese al repunte de precios de la cuesta de enero.

• El Indicador de Confianza del Consumidor reportó un avance de 0.3 unidades en el primer mes del año para llegar a las 47.07 unidades con base en cifras ajustadas por estacionalidad, la segunda cifra más alta dese que inició su registro en 2001. Fuente: INEGI

Producción automotriz se mantiene al alza.

• La producción de automóviles en México subió un 9.56% interanual en enero hasta las 307,069 unidades, con lo que se mantiene la tendencia al alza de 2023.

• Asimismo, la exportación de vehículos ligeros se incrementó en un 6.82%, hasta los 254,367, mientras que las ventas en el mercado interno se elevaron un 18.73% hasta los 112,099. Fuente: INEGI

AMLO no considera una reforma fiscal.

• El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó el miércoles que no es necesario crear nuevas reformas fiscales para costear los cambios constitucionales que él envió a la Cámara de Diputados;

• Sugirió que lo único que tiene que hacer la próxima administración es no condonar los impuestos a los que más tienen”. Fuente: El Economista.

Reformas de AMLO irán a Parlamento Abierto

• El coordinador de los diputados federales de Morena, Ignacio Mier, planteó la realización de cinco foros nacionales, 32 estatales y 300 asambleas en todo el país, del 20 de febrero al 15 de abril, con la participación de universidades, académicos, especialistas, organizaciones civiles y quienes estén interesados en las materias.. Fuente: El Financiero.

Dinero

Este es el precio del dólar hoy viernes 21 de febrero

Después de una racha de 10 días a la baja, el peso mexicano logró encontrar un respiro y se fortaleció frente al dólar estadounidense, tras un retroceso de la divisa estadounidense. Este cambio se produjo luego de la publicación en Estados Unidos de un reporte sobre las solicitudes de subsidio por desempleo, que resultó más débil de lo esperado. Conoce el tipo de cambio hoy viernes 21 de febrero.

El día de ayer, el peso se apreció hasta los 20.3129 pesos por dólar, impulsado por un debilitamiento generalizado de la divisa estadounidense, después de que se divulgara que el número de estadounidenses que solicitó nuevos apoyos por desempleo aumentó más de lo previsto, una reacción indirecta a las amenazas arancelarias del presidente Donald Trump.

Sin embargo, hoy la cotización del dólar muestra una tendencia positiva, con un incremento en su valor en comparación con los días anteriores. Este repunte sugiere un fortalecimiento de la moneda frente a otras divisas, lo cual podría estar relacionado con factores económicos favorables.

Especial
El peso mexicano se fortaleció en los mercados.  Créditos: Especial

Es importante destacar que el fortalecimiento del peso mexicano también se debe al entorno internacional, sumado a las recientes conversaciones entre el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y su homólogo estadounidense, Howard Lutnick. En estas pláticas, se abordó el tema de los aranceles a las importaciones mexicanas en caso de no enfrentar la crisis del tráfico de fentanilo.

El canciller mexicano calificó las conversaciones como «constructivas» y subrayó la relevancia de continuar el diálogo, ya que el 4 de marzo vence la pausa de las tarifas arancelarias, las cuales podrían llegar hasta un 50% para las importaciones de México y Canadá.

Precio del dólar hoy viernes 21 de febrero

Este viernes 21 de febrero de 2025, el precio del dólar se mantiene estable, registrando una cotización de 20.3482, con una ganancia del 0.39 por ciento. Para saber su precio actual y tipo de cambio, te presentamos cotizaciones en los principales bancos de México: el dólar se compra en 19.15 y se vende hasta en 21.50 pesos

  • Citibanamex: 19.67 pesos a la compra y 20.80 pesos a la venta.
  • BBVA: 19.44 pesos a la compra y 20.59 pesos a la venta.
  • Banorte: 19.15 pesos a la compra y 20.80 pesos a la venta.
  • Banco Azteca: 19.25 pesos a la compra y 20.54 pesos a la venta.
  • Inbursa: 19.90 pesos a la compra y 20.90 pesos a la venta.
  • Ci Banco: 20.46 pesos compra y venta.
  • Afirme: 19.40 pesos a la compra y 21.00 pesos a la venta.
  • Scotiabank: 18.00 pesos a la compra y 21.50 a la venta.
Google
Precio del dólar hoy 21 de febrero.  Créditos: Google

Recuerda que estos valores pueden cambiar en cualquier momento, sin embargo, son un factor de referencia.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto