Conecta con nosotros

Dinero

Resumen Financiero – 8 de Marzo

INTERNACIONAL

Mercados cotizan con tenues bajas

• Hoy los futuros en Wall Street retroceden ligeramente previo a conocer el clave dato laboral de febrero. Aún así, los mercados bursátiles de EUA se dirigen hacia otra semana con ganancias para acumular 17 positivas en las últimas 19 semanas (+25%).

• Ayer Jerome Powell mandó los mercados bursátiles de EUA a nuevos máximos históricos y al Treasury de 10 años a mínimos de un mes ?a 4.07%?, al decir que la Fed no está lejos del punto de inflexión para recortar tasas de interés.

• Entre otros activos el oro y el Bitcoin cotizan en máximos históricos favorecidos por el mensaje alentador de Jerome Powell sobre el futuro de las tasas y el debilitamiento del dólar (DXY ha perdido 2% desde mediados de febrero). Fuente Bloomberg.

Estado de la Unión

• El presidente de EUA, Joe Biden, no desaprovechó la vitrina que representa dar el mensaje a millones de estadounidenses sobre el estado del país.

• Entre los mensajes más destacados ?Sin mencionar a Trump y únicamente infiriendo su nombre?, sobresalieron 1) la amenaza que representa para la democracia la posibilidad de que Trump regrese a la presidencia 2) se refirió a Trump como una persona también de edad avanzada; 3) habló de la fortaleza económica de EUA; 4) geopolítica y 5) la necesidad de aumentar impuestos para las empresas y los más acaudalados. Fuente CNBC.

Noticias corporativas

• Costco (-4% en la pre-apertura) a pesar del aumento en los ingresos en línea, decepcionó en su reporte del 4T 2023 que incluye la temporada decembrina y generalmente se caracteriza por ser un trimestre estacionalmente sólido.

• La empresa de semiconductores Broadcom reportó ingresos arriba del consenso, pero excluyendo ingresos por ciberseguridad, quedaron debajo de lo estimado (la acción cae 2% en la pre-apertura). Fuente Bloomberg.


NACIONAL

Comercio Internacional

• El Departamento de Comercio de EUA dio a conocer los datos de exportaciones e importaciones de bienes en EUA de enero 2024 y México se consolidó como el principal socio comercial con 15.6% del total, seguido por Canadá 14.4% y de China 11.6%.

• El comercio de bienes de EUA en enero ascendió a US$414bn, mientras que el comercio solo entre EUA y México ascendió a US$64.5bn (38bn por exportaciones de México a EUA y 26.5 por importaciones). Fuente: US Census Bureau.

Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA)

• Durante 2023, el aeropuerto alterno de la Ciudad de México, AIFA, transportó a 2.6 millones de pasajeros, más que duplicando su capacidad vs. 2022.

• Sin embargo, el objetivo para alcanzar el punto de equilibrio es transportar 5 millones de personas, cantidad que parece alcanzable para la primera mitad de 2025 de acuerdo con nuestros estimados (la administración del AIFA prevé lograrlo este año).

• Un aliado clave para poder lograr dicha meta serán las obras de infraestructura que mejoren la conectividad de la Ciudad de México hacia el aeropuerto.

• En 2023, el sistema de aeropuertos metropolitanos en la Ciudad de México (AICM, AIFA y Toluca) transportaron 53 millones de pasajeros (+10% vs. 2022).

• En todos los aeropuertos del país viajaron 187 millones de personas: el de la Ciudad de México transportó 48 mln., seguido por Cancún con 33 mln., de ahí Guadalajara con 18 mln. y en 4to sitio Monterrey con 13 mln. El AIFA fue el 10°. Fuente BBVA GMR.

Dinero

Este es el precio del dólar hoy viernes 21 de febrero

Después de una racha de 10 días a la baja, el peso mexicano logró encontrar un respiro y se fortaleció frente al dólar estadounidense, tras un retroceso de la divisa estadounidense. Este cambio se produjo luego de la publicación en Estados Unidos de un reporte sobre las solicitudes de subsidio por desempleo, que resultó más débil de lo esperado. Conoce el tipo de cambio hoy viernes 21 de febrero.

El día de ayer, el peso se apreció hasta los 20.3129 pesos por dólar, impulsado por un debilitamiento generalizado de la divisa estadounidense, después de que se divulgara que el número de estadounidenses que solicitó nuevos apoyos por desempleo aumentó más de lo previsto, una reacción indirecta a las amenazas arancelarias del presidente Donald Trump.

Sin embargo, hoy la cotización del dólar muestra una tendencia positiva, con un incremento en su valor en comparación con los días anteriores. Este repunte sugiere un fortalecimiento de la moneda frente a otras divisas, lo cual podría estar relacionado con factores económicos favorables.

Especial
El peso mexicano se fortaleció en los mercados.  Créditos: Especial

Es importante destacar que el fortalecimiento del peso mexicano también se debe al entorno internacional, sumado a las recientes conversaciones entre el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y su homólogo estadounidense, Howard Lutnick. En estas pláticas, se abordó el tema de los aranceles a las importaciones mexicanas en caso de no enfrentar la crisis del tráfico de fentanilo.

El canciller mexicano calificó las conversaciones como «constructivas» y subrayó la relevancia de continuar el diálogo, ya que el 4 de marzo vence la pausa de las tarifas arancelarias, las cuales podrían llegar hasta un 50% para las importaciones de México y Canadá.

Precio del dólar hoy viernes 21 de febrero

Este viernes 21 de febrero de 2025, el precio del dólar se mantiene estable, registrando una cotización de 20.3482, con una ganancia del 0.39 por ciento. Para saber su precio actual y tipo de cambio, te presentamos cotizaciones en los principales bancos de México: el dólar se compra en 19.15 y se vende hasta en 21.50 pesos

  • Citibanamex: 19.67 pesos a la compra y 20.80 pesos a la venta.
  • BBVA: 19.44 pesos a la compra y 20.59 pesos a la venta.
  • Banorte: 19.15 pesos a la compra y 20.80 pesos a la venta.
  • Banco Azteca: 19.25 pesos a la compra y 20.54 pesos a la venta.
  • Inbursa: 19.90 pesos a la compra y 20.90 pesos a la venta.
  • Ci Banco: 20.46 pesos compra y venta.
  • Afirme: 19.40 pesos a la compra y 21.00 pesos a la venta.
  • Scotiabank: 18.00 pesos a la compra y 21.50 a la venta.
Google
Precio del dólar hoy 21 de febrero.  Créditos: Google

Recuerda que estos valores pueden cambiar en cualquier momento, sin embargo, son un factor de referencia.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto