Conecta con nosotros

México

Retira SCT concesión a MVS para ofrecer servicios de Internet

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) rescatará la banda de 2.5 GHz que mantenía la empresa MVS y a través de la cual pretendía dar servicios de banda ancha, para así ser licitada nuevamente por el gobierno, reveló Dionisio Pérez-Jácome, titular de la dependencia.

Este espectro se considera ahora como uno de los más propicios para ofrecer servicios de Internet de banda ancha móvil en zonas de alta densidad.

El funcionario anunció que se ha negado la prórroga de todas las concesiones vencidas en la banda de 2.5 GHz y que lo que sigue es el procedimiento de rescate de todas las concesiones vigentes en dicha banda, con el fin de reordenarla conforme a las mejores prácticas internacionales.

Pérez-Jácome destacó que la decisión se tomó conforme a lo que estipula la Ley Federal de Telecomunicaciones y la Constitución, ya que la banda estaba subutilizada.

Cabe recordar que MVS cuenta con 42 de las 68 concesiones vigentes sobre la banda de 2.5 GHz, mismas que en un principio se utilizaban únicamente para servicios de TV de paga pero hoy se pueden explotar para ofrecer servicios de banda ancha móvil o de cuarta generación.
Audio «Para dar una idea de la dimensión de esta su utilización me permitiré usar un símil, la banda de 2.5 GHz es como una autopista de altas especificaciones de la que en México estamos usando apenas el acotamiento».

MVS se amparó a inicios del año en contra de la decisión de la SCT de no refrendar las concesiones de la compañía en esta banda, que ganó hace casi 20 años para ofrecer servicios de televisión por microondas.

El Secretario de Comunicaciones y Transportes detalló que la dependencia mantuvo pláticas con MVS desde 2007 y, sin embargo, no hubo un acuerdo, ya que la empresa no aceptó ninguna de las propuestas, y las alternativas presentadas por el grupo fueron inaceptables para el gobierno.

Después de que la banda sea rescatada, los actuales operadores, incluido MVS, podrán participar en la licitación, sin embargo, el rescate apenas está iniciando, dijo Pérez-Jácome.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Andy López es captado en hotel de lujo en Tokio mientras se ausenta del Consejo de Morena

Andrés López Beltrán, hijo del ex presidente Andrés Manuel López Obrador y actual secretario de Organización de Morena, fue visto en un exclusivo hotel cinco estrellas de Tokio, Japón, acompañado del diputado Daniel Asaf, ex coordinador de la Ayudantía presidencial.

La información fue difundida por el periodista Claudio Ochoa Huerta, quien publicó fotografías donde se aprecia a López Beltrán usando gorra y lentes oscuros en el hotel Okura, ubicado en el distrito financiero de Toranomon, en el barrio de Minato. Este hotel es considerado uno de los más lujosos de Japón, con tarifas que van desde los 92 mil yenes por noche (aproximadamente 11 mil 550 pesos mexicanos) hasta los 392 mil yenes (alrededor de 49 mil 200 pesos), según la Guía Michelin.

En las imágenes también se le observa en el restaurante Orchid del mismo hotel, conocido por su buffet con más de 80 platillos y estaciones de cocina en vivo. El costo del almuerzo en ese lugar es de aproximadamente mil 700 pesos y la cena asciende a más de 2 mil 200 pesos.

La presencia de López Beltrán en Tokio contrasta con su ausencia el pasado 20 de julio en el Consejo Nacional de Morena, evento considerado clave para la organización del partido rumbo al próximo periodo electoral. Su inasistencia generó diversas reacciones dentro del partido.

El senador Carlos Lomelí minimizó el hecho argumentando que “también se vale que esté de vacaciones”, mientras que el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, sugirió que podría haberse tratado de un problema de salud. Sin embargo, ningún dirigente ofreció una explicación oficial sobre su ausencia.

El Consejo contó con la participación de otros altos mandos de Morena, incluyendo gobernadores, legisladores y dirigentes partidistas. La aparición pública de López Beltrán en un contexto tan alejado de sus responsabilidades partidistas ha reavivado las críticas sobre el papel de los hijos del ex presidente y su influencia dentro de la estructura del partido oficialista

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto