Conecta con nosotros

México

Retira SCT concesión a MVS para ofrecer servicios de Internet

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) rescatará la banda de 2.5 GHz que mantenía la empresa MVS y a través de la cual pretendía dar servicios de banda ancha, para así ser licitada nuevamente por el gobierno, reveló Dionisio Pérez-Jácome, titular de la dependencia.

Este espectro se considera ahora como uno de los más propicios para ofrecer servicios de Internet de banda ancha móvil en zonas de alta densidad.

El funcionario anunció que se ha negado la prórroga de todas las concesiones vencidas en la banda de 2.5 GHz y que lo que sigue es el procedimiento de rescate de todas las concesiones vigentes en dicha banda, con el fin de reordenarla conforme a las mejores prácticas internacionales.

Pérez-Jácome destacó que la decisión se tomó conforme a lo que estipula la Ley Federal de Telecomunicaciones y la Constitución, ya que la banda estaba subutilizada.

Cabe recordar que MVS cuenta con 42 de las 68 concesiones vigentes sobre la banda de 2.5 GHz, mismas que en un principio se utilizaban únicamente para servicios de TV de paga pero hoy se pueden explotar para ofrecer servicios de banda ancha móvil o de cuarta generación.
Audio «Para dar una idea de la dimensión de esta su utilización me permitiré usar un símil, la banda de 2.5 GHz es como una autopista de altas especificaciones de la que en México estamos usando apenas el acotamiento».

MVS se amparó a inicios del año en contra de la decisión de la SCT de no refrendar las concesiones de la compañía en esta banda, que ganó hace casi 20 años para ofrecer servicios de televisión por microondas.

El Secretario de Comunicaciones y Transportes detalló que la dependencia mantuvo pláticas con MVS desde 2007 y, sin embargo, no hubo un acuerdo, ya que la empresa no aceptó ninguna de las propuestas, y las alternativas presentadas por el grupo fueron inaceptables para el gobierno.

Después de que la banda sea rescatada, los actuales operadores, incluido MVS, podrán participar en la licitación, sin embargo, el rescate apenas está iniciando, dijo Pérez-Jácome.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

México exige respuestas tras muerte de connacional en centro de detención de ICE en Georgia

Washington, D.C. — El gobierno mexicano demandó este miércoles una investigación exhaustiva sobre la muerte de un ciudadano mexicano ocurrida el 7 de junio en el Centro de Detención Stewart de ICE en Georgia, donde se encontraba bajo custodia migratoria.

Detalles del caso

La víctima fue trasladada previamente desde la prisión estatal de Jackson

El Consulado en Atlanta no había recibido solicitud de entrevista previa del fallecido

Autoridades mexicanas desconocen causas oficiales del deceso

Acciones diplomáticas
La Cancillería informó que:

El Consulado en Atlanta mantiene contacto con ICE y el Buró de Investigaciones de Georgia (GBI)

Se solicitó explicación formal por la falta de notificación sobre el detenido

Se analizan opciones legales para garantizar justicia

Contexto preocupante
Este caso se suma a:

18 muertes documentadas de mexicanos bajo custodia de ICE desde 2021

3 investigaciones pendientes por presunta negligencia médica en centros de Georgia

Aumento del 35% en deportaciones desde ese estado en 2025

La SRE reiteró su «compromiso inquebrantable con los derechos humanos de los connacionales», mientras organizaciones como Alianza Américas exigen transparencia total sobre las condiciones en estos centros de detención.

(Con información de la SRE y fuentes consulares)

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto