Conecta con nosotros

Nota Principal

Retiros por desempleo de fondos de pensiones en México suben a máximo histórico en junio

Los retiros por desempleo de los fondos de pensiones mexicanos se dispararon en junio a un máximo histórico, según datos del regulador, mientras el debilitado mercado laboral continúa padeciendo los síntomas de la pandemia del coronavirus.

Esas operaciones sumaron 1,856 millones de pesos (83 millones de dólares), poco más del doble que los 921 millones de pesos retirados en junio de 2019, de acuerdo con cifras de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), divulgadas el miércoles.

En los primeros seis meses del año, los retiros parciales de recursos por los mexicanos que perdieron sus empleos acumularon 8,570 millones de pesos, también un récord para un periodo similar.

La segunda mayor economía de América Latina atraviesa por un duro momento debido a los estragos de las medidas para contener la propagación del virus, que paralizaron la mayoría de actividades productivas durante abril y mayo.

El organismo de seguridad social de los trabajadores mexicanos, el IMSS, informó el fin de semana que en junio desaparecieron 83,311 puestos laborales formales. Desde que comenzó la emergencia sanitaria por el coronavirus se han destruido más de un millón, según ese organismo.

El presidente del país, Andrés Manuel López Obrador, ha dicho que en julio México dejaría de perder empleos. Aun así, analistas anticipan que la economía local sufrirá una profunda contracción este año.

Los fondos de pensión en México, también conocidos como Afores, administraban ahorros por unos 4.3 billones de pesos al cierre de junio, según datos de la Consar.

Fuente: Reuters

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto