Conecta con nosotros

México

Revela encuesta que nueve de cada 10 mexicanos devolverían un billete

Nueve de cada 10 mexicanos devolverían un billete inmediatamente si vieran que una persona lo deja caer de forma accidental y más de la mitad afirma que los nacionales no son “gandallas” por naturaleza, según una encuesta de Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE) titulada Mexicanos gandallas.

Nueve de cada 10 mexicanos devolverían un billete inmediatamente si vieran que una persona lo deja caer de forma accidental y más de la mitad afirma que los nacionales no son “gandallas” por naturaleza, según una encuesta de Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE) titulada Mexicanos gandallas.

Pese a que 52% de los mexicanos asegura que el mexicano no cae naturalmente en conductas abusivas, 27% de los encuestados admitió que se ha pasado un semáforo en rojo, 21% se ha estacionado en doble fila y 20% se ha ‘colado’ en una fila.

De ser víctima de un gandalla, la gran mayoría aseguró que no caería en la provocación de hacer algo similar. Ejemplo de ello es que frente a alguien que se “meta” en una fila, prácticamente la mitad de los mexicanos le pediría que tomara su lugar al final. Una cuarta parte afirmó que buscaría a una persona con autoridad para solucionar la situación. Sólo 0.5% de los encuestados agrediría al ‘colado’.

En la encuesta, GCE también pidió a los entrevistados enumerar las principales virtudes que consideran, tienen los mexicanos. 14% respondió que son trabajadores, 12%, que son alegres y 7% perseverantes. En contraste, los encuestados también enumeraron los defectos de los connacionales y los más nombrados fueron conformistas, con casi 20% de las respuestas, flojos, con 13%, “gandallas o abusivos”, con casi 6%, mentirosos con 5% y finalmente, corruptos, con 4.9%.

En el ejercicio, que tuvo 800 participantes de todo el país mayores de 18 años se pregunto: “¿Cuáles considerarían que son las características de un gandalla? Y las respuestas fueron: 57.6% “una persona que quiere sacar ventaja de todo”; 26.1% “una persona que abusa de su poder” y 7.1% “una persona prepotente”.

Para el 29.3% de los entrevistados por GCE, la principal característica de una persona prepotente “es tener una buena posición económica”; en segundo lugar (15.4%) ser egoísta; en tercer lugar (14.1%) ser dominante, en cuarto (12.2%) que son personas con autoestima baja y finalmente, (9.7%) afirman que son personas con envidia.

Los políticos, los ‘juniors’ y las artistas o celebridades son las personas más propensas a ser “gandallas”, según los participantes en la encuesta.

pesos_dinero_billetes_reforma

1 Comentario

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

«Puro chismerío»: Descalifica Sheinbaum supuesta «lista negra» de EEU contra políticos mexicanos

La presidenta Claudia Sheinbaumdescalificó la supuesta lista elaborada por el gobierno de Estados Unidos en contra de políticos mexicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico.

El medio estadounidense ProPublica divulgó un reportaje sobre una supuesta lista hecha por el Gobierno de Estados Unidos de políticos mexicanos sujetos a restricciones de visa por presuntos vínculos con el narco, entre ellos, líderes de Morena y gobernadores.

La Mandataria federal señaló que si hay pruebas, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos tiene que informar a la Fiscalía General de la República (FGR), pero hasta el momento, afirmó, no se ha recibido ninguna información del país vecino.

Aseguró que su gobierno no encubrirá a nadie, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información y «no en el puro chismerío».

«Que se tome de quien viene, porque ya tiene historia de dar información sin fuentes. ¿Cuáles son los procedimientos porque hay este rumor de que hay le están quitando las visas a gobernadores y cuáles son los procedimientos en caso de que Estados Unidos tuviera alguna información contra cualquier persona sea funcionario público o no? Tiene que informar el Departamento de Justicia de los Estados Unidos a la Fiscalía General de la República.

«Nosotros no vamos a proteger a nadie donde haya prueba que esté vinculado con la delincuencia o que han cometido actos de corrupción, siempre y cuando haya prueba (…) El tema aquí es que son rumores, son rumores. No hay nada que haya recibido la FGR de información entonces no hay absolutamente nada».

En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que con este tipo de reportajes se busca afectar políticamente a su gobierno.

Manifestó que su administración no encubrirá a nadie que tenga vínculos con la delincuencia organizada, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información que se difunde en medios.

Llamó a ProPublica que informe de dónde sacó la información de su reportaje y no nada más, dijo, «querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento».

«Nosotros no vamos a cubrir a nadie, pero pues no así, ¿verdad? en el puro chismerío de que hay quién sabe qué cosas. Tiene que haber seriedad, seriedad de los medios mexicanos que cargan información que no saben ni de dónde viene», señaló.

«Seriedad de este medio, de ProPublica, que diga de dónde viene su información y qué sabe y no nada más querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento», dijo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto