Conecta con nosotros

México

Revelan actas de defunción que Martha Erika Alonso y Moreno Valle fallecieron 3 horas después de caída de helicóptero

La exgobernadora de Puebla, Martha Erika Alonso, y su esposo, el entonces senador Rafael Moreno Valle, murieron a las 17:25 horas del 24 de diciembre pasado, casi tres horas después de la caída del helicóptero en que viajaban, según lo consignado en sus respectivas actas de defunción.

La consulta de dichos documentos arrojan un «politraumatismo» como causa de la muerte, sin hacer mención de posibles quemaduras consecuencia del desplome.

De acuerdo con la transcripción dada a conocer el pasado 28 de febrero por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), sobre la comunicación entre la torre de control y los pilotos del Augusta A109 matrícula XABON, el accidente aéreo ocurrió entre las 14:36 y las 14:39 horas, en terrenos de cultivo de Santa María de Coronango.

Según un reportaje publicado por la revista Proceso, la última comunicación que tuvo la tripulación con la torre de control fue a las 14:35:40 horas y ya para las 14:39:29, no respondieron a ninguno de los 11 intentos que hicieron los operadores para entablar contacto. Sin embargo, las actas de defunción expedidas por el Registro Civil de Puebla, con los números de folio 697,411 y 697,413, para Martha Erika Alonso y Rafael Moreno Valle, respectivamente, establece la hora de los fallecimientos a las 17:25 horas del 24 de diciembre de 2018.

Una hora antes de eso, a las 16:33 horas de ese lunes, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) informó en su cuenta de Twitter que había recibido información de un accidente en Puebla por el desplome de un helicóptero en el que viajaba el matrimonio de políticos.

Las actas de defunción fueron tramitadas por Guillermo Medina Álvarez y el abogado Alberto Peralta Merino, quienes interpusieron una demanda por la cremación de los cuerpos de ambos políticos a unas horas de haber ocurrido el percance, en presunción del posible delito de desaparición de pruebas.

Dichos documentos quedaron asentados en el Juzgado 01, Libro 5 y actas números 972 y 976, el 25 de diciembre de 2018.

Fuente: Notimex

Escribe tu comentario

Comentarios

2024

Elogia AMLO a Marcelo Ebrard en la mañanera: “Es un gran político”

El camino por la candidatura de Morena para las elecciones presidenciales del 2024ya dieron inicio y el primero en dar el paso fue el canciller Marcelo Ebrard, luego de dar a conocer su renuncia como titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

Esta misma se hará efectiva el próximo lunes, para de esta forma dar inicio a su campaña para ser el representante de la llamada Cuarta Transformación y buscar convertirse en el sucesor de Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional.

Si bien el mandatario mexicano ha asegurado en reiteradas ocasiones que no influirá en el proceso de elección del candidato morenista, sí reconoció la labor de los cuatro aspirantes, entre ellos a Ebrad, a quien señaló como un muy buen político.

«Nos tocó con el presidente (Donald) Trump un episodio difícil cuando la amenaza de ponernos aranceles. Quien encabezó esa negociación fue Marcelo Ebrard», comentó sobre el aún canciller.

«Muy buen político diplomático», destacó López Obrador.

En cuanto al titular de la Secretaría de Gobernación, Adán Augusto López, indicó que lo tiene considerado como un hermano, de quien conoce a toda su familia y lo ha acompañado a lo largo de su carrera política.

«Los cuatro que han decidido participar de primera, me tienen muy contento porque voy a entregar la estafeta a alguien responsable y va a garantizar la continuidad con cambio. Sería muy preocupante que no tuviésemos cuadros que no hubiese gente preparada para ocupar el cargo de presidente. Tengo la conciencia tranquila, ya se echó a andar este movimiento», comentó.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo

México

Destacan ciberataques entre riesgo emergente en el país

Los ciberataques se posicionaron como el segundo riesgo emergente más preocupante en México, de acuerdo con el Future Risk Report 2022.

El informe incluyó una encuesta a expertos de todo el mundo para clasificar los principales riesgos futuros para la sociedad y las empresas, en función de su impacto potencial para los próximos cinco a 10 años.

El resultado para México fue que los expertos posicionaron los riesgos de ciberseguridad en segunda posición, después del cambio climático que se ubicó en primero, y por arriba del riesgo de pandemias y enfermedades infecciosas que quedó en tercero.

La encuesta de AXA y la consultora IPSOS también incluyó un sondeo entre los mexicanos para clasificar lo que consideran las principales amenazas y al respecto destacó que un 52 por ciento juzgó que las empresas no están bien preparadas para mitigar los ciberataques.

PUBLICIDAD

Dentro de estas amenazas cibernéticas, las que más les preocupan a las compañías son las filtraciones de datos (como el phishing o vishing) y los hackeos operativos, seguido de los ataques de ransomware que son el secuestro de información y los hackeos a correos electrónicos personales.

En la clasificación otorgada por los expertos, los riesgos cibernéticos volvieron a ocupar una posición relevante en el informe 2022, en un contexto de creciente digitalización en la vida de la sociedad, sólo fueron rebasados en 2020 cuando ocurrió la pandemia de Covid-19.

Frente a esta percepción de los participantes del estudio realizado por AXA, cada vez más organizaciones dan mayor atención y recursos para protegerse de los riesgos cibernéticos.

PUBLICIDAD

«A nivel global, los riesgos de ciberseguridad han figurado entre los tres principales riesgos de los expertos cada año, fueron desplazados sólo de la segunda posición por el riesgo de pandemia en 2020, cuando la encuesta coincidió con la emergencia del Covid-19 y el por riesgo geopolítico cuando ocurrió la invasión rusa de Ucrania.

«Con una vida cada vez más dependiente de la tecnología, los riesgos de ciberseguridad parecen, como la salud, ser una característica duradera del futuro panorama de riesgos; la esperada propagación y persistencia de las tensiones geopolíticas alimentan directamente la preocupación por los riesgos cibernéticos», indicó el informe.

Una muestra de que hay más atención y recursos es que AXA México en 2022 incrementó su portafolio de seguros cyber un 53 por ciento, comparado con el año anterior.

Destaca que, por primera vez, el Future Risk Report 2022 ubicó el riesgo climático a la cabeza en todas las regiones del mundo.

Para este informe, los expertos vislumbraron más amenazas relacionadas con la geopolítica, la energía y la inestabilidad económica y social, así como la emergencia climática.

 

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo

México

FGR busca mantener en prisión a Murillo Karam por 82 años

La Fiscalía General de la República (FGR) busca una pena de prisión de 82 años contra el exprocurador Jesús Murillo Karam por el caso de los 43 normalistas desparecidos en Iguala, Guerrero

La nueva solicitud de la Fiscalía, solicita una pena de 60 años de cárcel por el probable delito de desaparición forzada, 12 años por tortura y 10 años contra administración de la justicia.

La Fiscalía modificó la pena conforme a la ley general en materia de desaparición forzada de personas.

FGR imputa nuevos cargos contra Murillo Karam

La Fiscalía General de la República (FGR) imputó cargos al exprocurador Jesús Murillo Karam por el probable delito de desaparición forzada de personas, tortura y coalición de servidores públicos en contra de Felipe Rodríguez Salgado, “El Cepillo”, relacionado en la desaparición de los 43 normalistas en Iguala Guerrero el 26 de septiembre del 2014.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo

2024

Efecto Ebrard: Manuel Velasco y Ricardo Monreal pedirán licencia para buscar candidatura

El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado y aspirante a la candidatura presidencial de Morena, Ricardo Monreal, confirmó que el senador del PVEM, Manuel Velasco Coello, ya solicitó licencia al cargo de senador para participar en el proceso interno del oficialismo, así como adelantó que la siguiente semana después del Consejo Nacional de ese partido, él se separará del cargo.

«Algo me comentó…yo creo que sí», presentó su licencia, «me imagino que sí, lo comentó en la mañana conmigo y me parece un gesto correcto», dijo al ser cuestionado sobre la licencia del senador ecologista, «lo platicamos el lunes, por eso no hay sorpresas para mí y por eso todos están actuando con congruencia».

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto