Conecta con nosotros

Ciencia y Tecnología

Revelan científicos dónde podría ocurrir el ‘terremoto del siglo’

Un grupo de científicos chilenos y franceses aseguró que uno de los terremotos más peligrosos y destructivos de la historia podría tener lugar en las cercanías de Santiago, la capital de Chile.
De acuerdo con un estudio publicado por la revista Earth and Planetary Science Letters, el movimiento telúrico tendría magnitud mínima de 8.3 grados en la escala de Richter con epicentro en la ciudad de Valparaiso.
El trabajo se basa en un análisis del terremoto de 8.4 grados que tuvo como epicentro la localidad chilena de Illapel el 16 de septiembre del 2015, en donde descubrieron un patrón: los temblores de gran intensidad en la zona central ocurren en un período de 60 a 80 años.
La razón de estos devastadores terremotos que se producirán en el futuro se debe a que la placa tectónica de Nazca está constantemente convergiendo bajo la placa Sudamericana.
Este proceso transcurre hoy en día a un ritmo de unos ocho centímetros al año. De este modo, surge una brecha de unos 4,5 metros que es compensada cada 70 años, provocando como consecuencia potentes terremotos.
Se pronostica que la zona afectada por el terremoto del siglo sea la capital de Chile, el epicentro de este sismo se espera en la ciudad de Valparaíso, ubicada a unos 100 kilómetros de Santiago.
Recientemente, una cadena de fuertes sismos ha sacudido la costa central chilena a finales del mes de abril.
Al menos siete sismos en menos de una hora y con diferentes magnitudes se registraron cerca a la ciudad de Valparaíso, en la región central de Chile.
El más fuerte de ellos se registró el pasado 24 de abril, cuando se produjo un terremoto de magnitud 6.9 grados richter en altamar.
En 1960 Chile fue sacudido por un terremoto de magnitud 9.5 grados richter, el más fuerte en la historia registrada.
En los últimos años, el mayor terremoto en Chile fue un temblor de magnitud 8,8 que afectó a la región centro-sur en 2010, provocando un tsunami y matando a más de 500 personas.
Los temblores mantienen en una constante alerta a los chilenos que viven en la zona central del país, el cual se ubica en el llamado «cinturón de fuego del Pacífico» y que, por esa razón, es uno de los más sísmicos del mundo.

El Informador

Ciencia y Tecnología

Crean primer bolso de “cuero” de T-Rex a partir de ADN fósil

Innovación sin precedentes en la industria de la moda de lujo y la biotecnología

La empresa creativa VML, en colaboración con The Organoid Company y Lab-Grown Leather, anunció la creación del primer bolso de lujo fabricado con una versión biotecnológica de cuero de Tyrannosaurus rex. Este innovador material se desarrolló utilizando colágeno fósil extraído de restos del dinosaurio y replicado mediante ingeniería genética.

El proceso no utiliza piel de animales actuales ni materiales sintéticos, sino que cultiva tejido en laboratorio a partir de una secuencia completa de colágeno reconstruida del T-Rex. Esta técnica, pionera en su tipo, permite obtener un material biodegradable, de alta durabilidad y libre de crueldad animal.

Se espera que el primer accesorio hecho con este cuero prehistórico salga al mercado a finales de 2025. Además de artículos de moda, los desarrolladores prevén aplicaciones futuras en sectores como la industria automotriz.

Este proyecto recuerda al “Mammoth Meatball” lanzado en 2023, cuando VML presentó carne cultivada en laboratorio usando ADN de mamut lanudo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto