Conecta con nosotros

México

Revelan en Morelos amenazas a escuelas

CUERNAVACA, 10 de marzo.— Integrantes de la Red por la Paz y la Justicia, denunciaron que desde la noche del pasado jueves hay amenazas contra estudiantes de escuelas en las colonias Altavista y La Carolina, donde se ha centrado la guerra entre bandas de narcotraficantes, que se disputan la plaza.

De acuerdo con Adriana Mujica, de la Red Por la Paz, “la amenaza es justamente que van a ir a secuestrar a más de las escuelas de la zona; entonces tienes ahí el Cetis, tienes la secundaria, tienes la prepa, tienes la primaria dos, una de un lado otra del otro”.

La activista pidió que los maestros tengan capacitación, para enfrentar estas situaciones de violencia. “Hay una fragilidad en los niños que son dejados en las instituciones que no están preparadas”.

Exigió que de manera inmediata se pongan en marcha los protocolos de seguridad, lo que podrá permitir que los maestros estén preparados para afrontar una balacera o una amenaza sin tener que sacar a los jóvenes y exponerlos a más riesgo.

Suspensión de clases

Criticó que los maestros de la prepa dos de Alta Vista, hayan decidido evacuar sin contar con apoyo de seguridad para cuidar a los menores.

“No podemos esperar que los maestros actúen como en la prepa, sacando a los muchachos sin darles un apoyo.”

Esto, luego del multihomicidio donde cuatro estudiantes perdieron la vida al ser descuartizados por sicarios del crimen organizado, quienes operan en esta zona de Cuernavaca.

Este viernes el Cetis número 44, colocó una cartulina en su entrada donde avisaba a los alumnos que suspendía sus clases hasta el lunes, mientras que estudiantes de este plantel acompañaron a los estudiantes de la carrera de turismo asesinados.

La Red por la Paz y la Justi-
cia insistió en su llamado a establecer redes de seguridad ciudadana.

“Necesitamos hacer algo con el tejido social como volvernos a unir como vecinos, por calles, por colonias, para implementar un tipo de esquema de protección”, dijo Adriana Mujica.

También anunciaron el cumplimiento del primer aniversario del llamado “multihomicidio de Las Brisas”, el próximo 28 de marzo.

Se prevé instalar una ofrenda en Las Brisas y organizar un magno evento en el zócalo de Cuernavaca, con la voz de familiares de las víctimas.

Se prepara una caminata nocturna con veladoras y flores en el centro de Cuernavaca, como la que se realizó, espontáneamente, el pasado 28 de marzo.

Por su parte, el secretario de Gobierno de Morelos, Óscar Sergio Hernández Benítez, confirmó que “el día de ayer estas amenazas fueron falsas. No hubo tales amenazas de ningún tipo en ningún plantel, entendemos la reacción de los directores o de algunos directivos de estas escuelas”.

Y agregó: “Estamos haciendo un llamado a la Secretaría de Educación Pública federal a que mantengan en operación los planteles, con el compromiso del gobierno del estado de mantener la seguridad, de que no ocurrirá algún percance en esos espacios”.

Escribe tu comentario

Comentarios

Publicidad
Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

La red mexicana de trenes de carga conocida como «La Bestia» suspende parte de sus operaciones en medio de la crisis de migrantes

La operadora ferroviaria mexicana Ferromex anunció en la mañana de este miércoles la suspensión del servicio de 60 trenes en rutas hacia el norte con destino a ciudades fronterizas con Estados Unidos. Horas después, la compañía empezó a mover algunas de las formaciones que no tuvieran migrantes en ellos.

La mayoría de los 60 trenes, sin embargo, continúan detenidos debido a la presencia de migrantes en las instalaciones de maniobras, agregó el portavoz.

Ferromex explicó inicialmente que la suspensión del servicio busca «proteger la integridad física de los migrantes», ya que en los últimos días se han registrado media docena de casos de heridos y muertos.

El operador logístico añadió que la acumulación de migrantes tanto en vagones como en patios de maniobras «se ha incrementado significativamente». Solo en cuatro puntos donde la empresa tiene instalaciones ––Torreón, Aguascalientes, Irapuato y Chihuahua–– hay al menos 4.300 migrantes acampados a la espera de tomar el tren para intentar llegar a la frontera con EE.UU., según el comunicado.

Estos 60 trenes detenidos tienen la capacidad de carga de 1.800 tráileres, según la empresa, por lo que esto también podría afectar la cadena de suministro.

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que después de que Ferromex anunciara el cese de sus operaciones, las formaciones siguieron su marcha. “Está muy bien y hay que proteger a los migrantes, pero me llamó mucho la atención el despliegue del boletín del señor Germán Larrea (jefe de Ferromex). Nosotros estamos trabajando con el tema migratorio constantemente, estamos trabajando eso. Y están reiniciando también el traslado en los trenes. Después del boletín se echaron a andar los trenes”, dijo López Obrador.

Durante años, cientos de migrantes han arriesgado sus vidas para intentar llegar a Estados Unidos. Algunos lo intentan a través de la red de trenes, conocida como «La Bestia» o tren de la muerte por los peligros a los que se enfrentan los migrantes en su largo viaje desde el sur de México hacia el norte.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto