Conecta con nosotros

Dinero

Revierten la caída del peso; se recupera 0.92%

CIUDAD DE MÉXICO, 1 de agosto.- Luego de la modificación de los mecanismos de subastas de dólares para apuntalar la moneda y frenar la depreciación, el peso mexicano se recuperó 0.92% frente al dólar.

El tipo de cambio interbancario, reportado por el Banco de México (Banxico), cerró operaciones en 16.12 pesos por dólar, lo que significó una apreciación de 15 centavos respecto del jueves.

Mientras, el dólar al menudeo cerró en 16.40 pesos, contra 16.60 del pasado jueves.

La moneda nacional se vio favorecida por una mayor oferta de dólares por parte de Banxico, que subastó 200 millones de dólares a un precio de 16.01 pesos.

El pasado jueves, la Comisión de Cambios, integrada por Banxico y la Secretaría de Hacienda, dijo que hasta el próximo 30 de septiembre se incrementa de 52 millones a 200  millones de dólares el monto de las subastas diarias sin precio mínimo.

El secretario de Relaciones  Exteriores y exsecretario de Hacienda, José Antonio Meade Kuribreña, descartó  que haya preocupación por la volatilidad del precio del dólar y añadió que México tiene estabilidad económica.

EL DÓLAR BAJA POR SUBASTA

El peso mexicano se apreció 0.92 por ciento frente al dólar ayer, respecto del jueves, luego de la modificación de los mecanismos de subastas de dólares para apuntalar a la moneda y frenar la depreciación.

La paridad cerró operaciones ayer en 16.12 pesos por dólar, en su modalidad interbancario reportada por el Banco de México, lo que significó una apreciación de 15 centavos respecto del jueves.

La moneda nacional se vio favorecida por una mayor oferta de dólares por parte de Banxico, que subastó 200 millones de dólares a un precio de 16.01 pesos.

Otro dato que benefició a la paridad fue el débil crecimiento de salarios en EU, que aumentó las apuestas de que la Reserva Federal retrase el alza de tasas.

Asimismo, el peso mexicano se vio apuntalado por un reporte de la agencia la calificadora Fitch que mantuvo sin cambios su nota de riesgo crediticio de México, a pesar de la difícil situación económica y financiera mundial.

Fitch Ratings ratificó las calificaciones para la deuda de México en dólares y local de largo plazo de México en BBB+ y A-, respectivamente. También ratificó en BBB+ y A- las calificaciones de los bonos senior quirografarios en moneda extranjera y local.

Agustín Carstens, gobernador del Banco de México, dijo ayer que la entidad puede subir su tasa de interés referencial en “cualquier momento” para apuntalar a la moneda local, independientemente de lo que haga la Reserva Federal de Estados Unidos.

Fuente: Excelsior.

Dinero

Sheinbaum desestima previsión del FMI sobre recesión económica en México en 2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha rechazado la previsión del Fondo Monetario Internacional (FMI) que anticipa una contracción del 0.3% en la economía mexicana para 2025, según declaraciones realizadas el 22 de abril de 2025. Durante su conferencia diaria, Sheinbaum sostuvo que los modelos económicos de la Secretaría de Hacienda contradicen esa proyección e insistió en que el gobierno cuenta con un plan estratégico, el denominado «Plan México», para reactivar y fortalecer la economía nacional.

El FMI había ajustado a la baja sus expectativas de crecimiento global, citando los efectos de los aranceles impuestos por Estados Unidos, y ubicó a México entre los países más afectados, tras su contracción económica en el último trimestre de 2024. Sheinbaum también descartó la creación de un impuesto a las ganancias bancarias, aunque reiteró su exhorto a los bancos comerciales para que reduzcan las tasas de interés y así impulsar el crecimiento económico. Además, cuestionó la autoridad de los organismos financieros internacionales para dictar políticas internas a los países.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto