Conecta con nosotros

Chihuahua

Revocan Condena Condicional a Exfuncionaria de la UACH por Incumplimiento de Obligaciones Judiciales

La Fiscalía Anticorrupción del Estado de Chihuahua anunció que el juez Ernesto Alonso Armendáriz Ituarte revocó la condena condicional impuesta a Lorena L. R., exfuncionaria de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH), tras determinarse que incumplió con las obligaciones establecidas en su sentencia del 27 de abril de 2023.

Incumplimientos que Condujeron a la Revocación

La exfuncionaria no cumplió con la reparación del daño, fijada en 168,515 pesos, ni con la multa de 29,873 pesos. Además, dejó de presentarse mensualmente ante el Departamento de Ejecución de Penas y Medidas Judiciales, requisito esencial para mantener su libertad condicional.

Antecedentes del Caso

Lorena L. R., quien trabajaba como técnica en el Departamento de Encefalograma de la Facultad de Medicina y Ciencias Biomédicas de la UACH, fue condenada por peculado. En 2020, utilizó indebidamente un encefalógrafo propiedad de la universidad, generando beneficios económicos para sí misma y causando un perjuicio de 175,970 pesos a la institución.

El 27 de abril de 2023, tras un juicio abreviado, el juez acreditó su responsabilidad en el delito. Inicialmente, se le otorgó una condena condicional; sin embargo, su incumplimiento llevó a que el juez Armendáriz Ituarte ordenara su ingreso al Centro de Reinserción Social. La nueva pena de prisión es de dos años y ocho meses, con término hasta el 2 de agosto de 2027.

Compromiso de la Fiscalía

Con esta resolución, la Fiscalía Anticorrupción refuerza su compromiso en la lucha contra la corrupción y la protección del patrimonio público. Este caso destaca la importancia de la transparencia en el uso de recursos públicos y la responsabilidad de quienes administran bienes institucionales. La Fiscalía reiteró su determinación de garantizar la justicia y la legalidad en el estado de Chihuahua.

Chihuahua

Proyecta Secretaría de Turismo derrama de más de 500 mdp durante vacaciones de Semana Santa

En el marco del arranque del Operativo Semana Santa Metropolitano 2025, el secretario de Turismo, Edibray Gómez Gallegos, dio a conocer que durante el próximo periodo vacacional, se proyecta una derrama económica de más de 500 millones de pesos (mdp) en la entidad.

Además se estima la presencia de más de 250 mil turistas-noche en la región, con una ocupación hotelera superior a 70 por ciento y más de 425 mil excursionistas, especialmente en balnearios y espacios naturales.

El funcionario, en representación de la gobernadora Maru Campos, destacó la colaboración de personal de todos los niveles de Gobierno, para garantizar la seguridad de los viajeros que visiten los atractivos turísticos de la entidad.

Gómez Gallegos invitó a la ciudadanía a disfrutar de los atractivos turísticos de la zona metropolitana, como el Centro Histórico de Chihuahua, las minas y senderos de Aquiles Serdán, o los balnearios de Aldama, así como destinos de regiones como Barrancas del Cobre, Paquimé o las Perlas del Conchos.

El Operativo Semana Santa Metropolitano 2025 se desarrollará del 10 al 27 de abril, tiempo en el cual, más de 1,000 elementos de distintas corporaciones vigilarán las zonas recreativas de los tres municipios de la región.

La ceremonia se llevó a cabo en la carretera a Aldama, en el cruce con el Libramiento Oriente, con la presencia de los alcaldes Marco Bonilla, de Chihuahua; Sandra Galindo de Aldama y Teresa Erives, de Aquiles Serdán.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto