Conecta con nosotros

Chihuahua

Revocan Condena Condicional a Exfuncionaria de la UACH por Incumplimiento de Obligaciones Judiciales

La Fiscalía Anticorrupción del Estado de Chihuahua anunció que el juez Ernesto Alonso Armendáriz Ituarte revocó la condena condicional impuesta a Lorena L. R., exfuncionaria de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH), tras determinarse que incumplió con las obligaciones establecidas en su sentencia del 27 de abril de 2023.

Incumplimientos que Condujeron a la Revocación

La exfuncionaria no cumplió con la reparación del daño, fijada en 168,515 pesos, ni con la multa de 29,873 pesos. Además, dejó de presentarse mensualmente ante el Departamento de Ejecución de Penas y Medidas Judiciales, requisito esencial para mantener su libertad condicional.

Antecedentes del Caso

Lorena L. R., quien trabajaba como técnica en el Departamento de Encefalograma de la Facultad de Medicina y Ciencias Biomédicas de la UACH, fue condenada por peculado. En 2020, utilizó indebidamente un encefalógrafo propiedad de la universidad, generando beneficios económicos para sí misma y causando un perjuicio de 175,970 pesos a la institución.

El 27 de abril de 2023, tras un juicio abreviado, el juez acreditó su responsabilidad en el delito. Inicialmente, se le otorgó una condena condicional; sin embargo, su incumplimiento llevó a que el juez Armendáriz Ituarte ordenara su ingreso al Centro de Reinserción Social. La nueva pena de prisión es de dos años y ocho meses, con término hasta el 2 de agosto de 2027.

Compromiso de la Fiscalía

Con esta resolución, la Fiscalía Anticorrupción refuerza su compromiso en la lucha contra la corrupción y la protección del patrimonio público. Este caso destaca la importancia de la transparencia en el uso de recursos públicos y la responsabilidad de quienes administran bienes institucionales. La Fiscalía reiteró su determinación de garantizar la justicia y la legalidad en el estado de Chihuahua.

Chihuahua

Maru Campos fortalece la conectividad de más de 70 mil chihuahuenses con rehabilitación de carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja

La gobernadora Maru Campos encabezó el arranque de las obras de rehabilitación y modernización de la carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja, que garantizará la movilidad y conectividad de más de 70 mil habitantes de la región centro del estado.

El proyecto, que comprende un total de 96 kilómetros de carretera, inició con la renivelación de la superficie de rodamiento, recarpeteo asfáltico, pintura y la instalación de señalamientos, en dos kilómetros del poblado de San Lorenzo.

Durante el acto, la mandataria reiteró la voluntad de su Gobierno, de apoyar obras que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía y le permita acceder con mayor facilidad, a servicios esenciales como la educación, la salud y el empleo.

“Mantengámonos unidos como chihuahuenses, porque hay que seguir trabajando por el bien de nuestras familias. Hay que seguir construyendo más de lo bueno”, expresó Maru Campos a la comunidad.

Manuel Miramontes, director de la Secundaria Estatal “Tutuaca” No. 3088, agradeció a nombre de los residentes de los municipios de Gran Morelos, Dr. Belisario Domínguez, San Francisco de Borja, Nonoava, Guachochi, Santa Isabel y Riva Palacio, la atención y el despliegue de recursos para esta obra.

“Contar con buenas carreteras permite que esto se haga de manera rápida y eficiente. Nuestro sincero agradecimiento por el interés que ha tenido para este municipio tan pequeño, pero que está lleno de gente trabajadora”, expresó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto