Conecta con nosotros

México

Revocan reducción de fianza con que Padrés salió de la cárcel

Guillermo Padrés siempre sí tendrá que pagar los 100 millones de pesos de fianza que se le habían fijado y no 30, como le redujo el magistrado del Quinto Tribunal Unitario en Materia Penal.

El exgobernador de Sonora salió del Reclusorio Oriente el pasado 2 de febrero, al alcanzar la libertad provisional en el juicio que se le sigue por defraudación fiscal.
La Secretaría de Hacienda logró que el fallo por el que se disminuyó el monto de la garantía económica debe ser revocado y repuesto, toda vez que se dictó sin que se haya emplazado a la dependencia que está en calidad de víctima, publica Reforma.

Si hubiera sido confirmada la reducción del monto de la fianza, el sonorense habría tenido la posibilidad de reclamar la devolución de las hipotecas por el monto descontado.
En diciembre pasado, un tribunal federal declaró ilegal la garantía de 100 millones de pesos y estableció que la fianza se ahora de 30 millones.

Ello, después de que el Juzgado Décimo Segundo de Procesos Penales Federales estableciera una fianza e 100 millones de pesos, de los cuales 70.4 millones eran por el fraude fiscal que se le imputa.

Fue el magistrado del Quinto Tribunal Unitario en Materia Penal, Ricardo Paredes Calderón, aprobó el amparo para Padrés.

De acuerdo con el tribunal la orden de que se pagaran 100 millones fue ilegal y hubo un irregularidad en fijar en 70 millones el pago de una posible reparación del daño al fisco.

sdp noticias

México

EU aplaude a México por nueva ola de extradiciones: 26 criminales enviados a su territorio

El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, reconoció públicamente al gobierno de Claudia Sheinbaum por concretar el traslado de 26 personas ligadas a organizaciones criminales y al tráfico de drogas, quienes eran requeridas por el Departamento de Justicia estadounidense.

A través de un comunicado difundido en el portal oficial de la embajada, Johnson calificó el hecho como un “hito significativo” en la cooperación bilateral, destacando que entre los extraditados se encuentran miembros relevantes del Cártel Jalisco Nueva Generación y del Cártel de Sinaloa.

“Felicitamos al Gobierno de México, bajo el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum, por su continua y valiente cooperación en el traslado de 26 fugitivos adicionales de alto perfil a Estados Unidos. Tras la acción sin precedentes de principios de este año que involucró a 29 fugitivos, este esfuerzo coordinado representa otro hito significativo en la colaboración entre las fuerzas del orden público de Estados Unidos y México, así como en la alianza entre los presidentes Trump y Sheinbaum”, expresó Johnson.

Si bien no se revelaron las identidades de las personas entregadas, el diplomático subrayó que este nuevo operativo refuerza la lucha conjunta contra el crimen organizado y fortalece la relación entre ambas naciones.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto