Conecta con nosotros

México

Reyes Baeza va por toda la calidad en servicios de ISSSTE 

• Habremos de seguir la política de austeridad del Presidente, pero no sacrificaremos la calidad en los servicios. 

Ante 35 delegados Estatales y Regionales, Directores de Hospitales y Cuerpo Directivo, en la primera reunión de trabajo, el Director General del ISSSTE, José Reyes Baeza Terrazas, los exhortó a ser mejores funcionarios, a poner énfasis en la atención médica y a fortalecer las 21 prestaciones, seguros y servicios que se brindan a 12.8 millones de derechohabientes.

  

 El funcionario enfatizó que el ISSSTE trabajará para contribuir a la realización de los ejes del Plan Nacional de Desarrollo en los que tiene incidencia, como son México Próspero y México Incluyente.

 

Ante el presidente del Comité Ejecutivo del Sindicato Nacional de Trabajadores del ISSSTE (SNTISSSTE), Luis Miguel Victoria Ranfla, remarcó que una de las prioridades debe ser la mejora en la atención médica, en donde, dijo, “debemos poner énfasis para que cada mujer, niño y cada adulto mayor reciba el mejor trato humano, porque la atención a la salud es uno de los bienes jurídicamente tutelados por el Estado mexicano. Necesitamos valorar a cada uno de los que conformamos la gran familia ISSSTE, cada médico y enfermera en el rincón más apartado del país debe sentirse revalorado para poder ofrecer un servicio con calidez y calidad”, puntualizó Reyes Baeza.

 

El Director General refrendó el compromiso del organismo para seguir la política de austeridad establecida por el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, durante su Tercer Informe de Gobierno. “Tenemos que actuar con creatividad, imaginación y eficiencia”, subrayó.  

México

Donald Trump últimas noticias en México hoy 30 de enero

Donald Trump, anunció que impondrá aranceles del 25% a las importaciones provenientes de Canadá y México a partir del 1 de febrero, citando el flujo de fentanilo y los déficits comerciales como principales razones. Durante una conferencia en la Oficina Oval, el mandatario explicó que esta medida busca reducir la entrada de drogas y migrantes irregulares al país, además de contrarrestar lo que considera subsidios indirectos a ambos países a través del comercio.

Los futuros del petróleo West Texas Intermediate superaron los 73 dólares por barril, mientras que el dólar estadounidense revirtió pérdidas y alcanzó su nivel más alto del día. En contraste, el peso mexicano y el dólar canadiense se desplomaron, reflejando la preocupación de los inversionistas. Trump advirtió que el 25% podría ser solo un «piso», dejando abierta la posibilidad de incrementar aún más los aranceles. Sin embargo, indicó que aún evalúa si el petróleo quedará exento de la medida, lo que dependerá de los precios internacionales del crudo.

La decisión genera incertidumbre en sectores clave como el automotriz y el energético, altamente dependientes del comercio con Canadá y México. Analistas advierten que estos aranceles podrían desencadenar represalias y afectar las relaciones comerciales en América del Norte.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto