Conecta con nosotros

Nota Principal

“Ridículo asignar 166 millones de pesos para el campo»: El Barzón

“A pesar de que en el discurso los diputados locales comprometieron su apoyo y solidaridad con la gente del campo, esto no se ve reflejado en el presupuesto de egresos para el sector rural” así lo expresó Yako Rodríguez, líder estatal del Barzón.
El líder barzonista, aseguró que el Congreso local está asignando para el 2017 un total de 166 millones de pesos para atender las necesidades del medio rural, lo cual calificó de ridículo, ya que esta cantidad de dinero le impediría al propio gobierno de Javier Corral y a su secretario de Desarrollo Rural, cubrir los Pari-passu que exigen los programas del Gobierno Federal.
En este sentido, el líder campesino aseguró que de no existir un presupuesto real para el campo a través del cual se logren atender las necesidades del sector social rural, el Barzón romperá relaciones con el Congreso del Estado, y con esto impedirá cualquier participación de los legisladores locales en las reuniones donde se traten temas del sector agropecuario, lo anterior sentenció, “por no cumplir su palabra de apoyar al medio rural”.
Yako Rodríguez fue enfático al decir que los diputados locales parecen desconocer la importancia del sector rural en Chihuahua, ya que éste aporta cerca del 30 por ciento del PIB del estado y es ilógico que siquiera estén considerando asignar el punto treinta y siete por ciento (.37%) del presupuesto, “esto es una falta de respeto y falta de corresponsabilidad” agregó.
A razón de lo anterior, el Barzón de Chihuahua pronuncia a favor de conformar un Programa Especial Concurrente estatal, mediante el cual se establezca cuánto dinero se le destinaría al sector rural en materia de salud, de educación, alimentación, etc., no solamente las actividades productivas.
“Invitamos a los legisladores locales a que renuncien a una parte de los 786 millones de pesos que se están asignado ellos mismos para trabajar durante el 2017 (poco más de 2 millones de pesos mensuales a cada legislador) y que este dinero los destinen al sector social, tanto del campo como del medio urbano” finalizó.

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto