Conecta con nosotros

México

Rifa de palco en el Estadio Azteca: AMLO aseguró que recursos se usarán para apoyar a deportistas

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que el monto recaudado en el sorteo que la Lotería Nacional (LN) llevará a cabo el próximo 15 de septiembre se utilizará para apoyar a deportistas mexicanos.

Entre los inmuebles rifados se encuentran un palco de 20 millones de pesos en el Estadio Azteca, ocho casas habitación, siete departamentos, cinco terrenos y un rancho.

Durante la conferencia de prensa matutina, el mandatario reconoció a todos los atletas, especialmente a quienes participaron en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos este año.

“Lo que obtengamos de este sorteo va a ser para ayudar a los deportistas, va a destinarse el recurso que se obtenga del sorteo para apoyar a quienes participaron en los juegos Olímpicos, tanto en la primer etapa como en los Paralímpicos, todos los deportistas van a recibir un apoyo, un estímulo, y va a salir ese recurso de esta rifa, que además es muy atractiva para los que les gusta el futbol, que son muchos, millones”, indicó el tabasqueño.

El sorteo se llevará a cabo el próximo miércoles 15 de septiembre a las 16:00 horas (Fotoarte: Infobae)El sorteo se llevará a cabo el próximo miércoles 15 de septiembre a las 16:00 horas (Fotoarte: Infobae)

En tanto, invitó a la población a adquirir números de la rifa, pues aseguró que al hacerlo, cumplirán un doble propósito: colaborando por una parte al estímulo de los atletas y accediendo a la oportunidad de ganar algún inmueble.

“Hago un llamado a toda la población, a los que puedan ayudar comprando un cachito, o dos, o tres, o los que sean su voluntad. (…) se está rifando un palco en el Azteca, entre otras cosas, bienes, se cumple con un doble propósito: se contribuye, se ayuda para apoyar a nuestros deportistas, de manera especial a los paralímpicos que hicieron que nos representaron con mucha dignidad en Tokio y, al mismo tiempo, si se tiene suerte se puede lograr alcanzar alguno de estos bienes”, consideró López Obrador.

El sorteo se llevará a cabo el próximo miércoles 15 de septiembre a las 16:00 horas, por lo que el número limitado de boletos ya salió a la venta. Los inmuebles a rifar se ubican en los estados de Baja California, Ciudad de México, Jalisco, Guanajuato, Sinaloa, Morelos y Guerrero.

Al tiempo que fueron ganando medallas en la edición 2020 de los Juegos Olímpicos de Tokio, el presidente López Obrador felicitó a los atletas que representaron a México. Y es que, los deportistas paralímpicos lograron acumular 22 preseas (7 de oro, 2 de plata y 13 de bronce), ubicándose así en el lugar número 20 a nivel internacional.

El mandatario invitó a la población a adquirir un "cachito" para la rifa (Fotoarte: Infobae)El mandatario invitó a la población a adquirir un «cachito» para la rifa (Fotoarte: Infobae)

“Nuestras felicitaciones a los deportistas que están en los juegos olímpicos de Tokio, en los paralímpicos, que son un orgullo nacional porque están obteniendo muchas medallas.

Cuando regresen vamos a reunirnos con ellos y con los que nos representaron en las olimpiadas, en Tokio, los que obtuvieron cuatro medallas de bronce y toda la delegación, con sus entrenadores, porque a todos les vamos a hacer un reconocimiento una vez que terminen los juegos paralímpicos”, expresó el presidente en la rueda de prensa del pasado 30 de agosto.

Además, el 28 de agosto, el mandatario reconoció la participación de Fabiola Rodríguez, quien obtuvo bronce en 100 metros dorso; María Guerrero, ganadora de bronce en disco; Eduardo Ávila; con bronce en judo; Amalia Pérez, con oro en pesas y Jesús Hernández, quien se coronó con el oro en 150 metros combinado natación.

“En México estamos contentos porque en los Juegos Paralímpicos, Fabiola Ramírez obtuvo bronce en 100 m dorso; Rosa María Guerrero, bronce en disco; Eduardo Ávila, bronce en judo; Amalia Pérez, oro en pesas y Jesús Hernández, oro en 150 m combinado natación. ¡Son orgullo nacional!”, indicó.

México

Chocolate del Bienestar es maquilado por externos: Gobierno de Sheinbaum lo admite

El gobierno federal reconoció que el nuevo “Chocolate del Bienestar”, presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum como parte de su política alimentaria, no se fabrica con infraestructura propia, sino a través de maquila externa.

Durante la conferencia matutina, María Luisa Albores, directora de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), explicó que el producto es elaborado a partir de cacao cultivado por pequeños productores, principalmente de comunidades indígenas beneficiarias del programa Sembrando Vida. No obstante, admitió que aún no se cuenta con plantas de procesamiento, por lo que el gobierno recurre a un tercero para su fabricación.

“Todavía no tenemos nuestras plantas para hacer la transformación. Entonces estamos mandando hacer la maquila”, dijo Albores, sin revelar el nombre del proveedor ni los montos de inversión destinados a la producción.

El “Chocolate del Bienestar” se presentará en tres versiones: en barra, en polvo y de mesa. La barra de 20 gramos contiene 50% de cacao y, según la funcionaria, está libre de saborizantes artificiales, lecitina de soya y sal añadida.

Pese a portar tres sellos de advertencia por contenido alto en grasas, Albores defendió el producto, argumentando que se trata de “grasas naturales” provenientes de la manteca de cacao. “No descremamos el cacao, lo dejamos íntegro porque son grasas buenas, como las del aguacate”, aseguró.

El chocolate, afirmó, busca ser una alternativa “saludable” frente a los productos ultra procesados, aunque no aclaró cuándo podría construirse la infraestructura pública para su producción directa.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto