Conecta con nosotros

Chihuahua

Rinde FCA homenaje a Alfredo de la Torre y develan placa

En el marco de la celebración del Día del Administrador, el Director Luis Raúl Sánchez Acosta, presidió la ceremonia y develó la placa conmemorativa de la mano del laureado académico a quien entregó un presente a nombre de la FCA.

En la ceremonia se encontraron los ex rectores, Carlos Ochoa Ortega y Luis Raúl Chávez Espinoza, así como los maestros Ramón Torres Medina, Cristina Cabrera, Luis Ever Caro y otros distinguidos académicos

También estuvieron presentes Consejeros técnicos y universitarios, maestros y alumnos, así como maestros jubilados que siguen participando en actividades de la Universidad.

Por su parte, el Director de la Facultad, Luis Raúl Sánchez Acosta, comentó que uno de los grandes aportes del Dr. de la Torre fue el participar en el Primer Campeonato de Finanzas en la Universidad de Puebla en el 2011, y que en el mencionado certamen, a partir de entonces, la Facultad de Conta ha ganado primer lugar en 8 ocasiones y actualmente se ostenta como Campeón Internacional en Finanzas con 1o y 2o lugar; también comentó que durante su gestión como Director de la Facultad, se construyó el Edificio Académico de la Unidad Académica.

Por su parte, el distinguido universitario, catedrático e investigador, Dr. Alfredo De la Torre Aranda, agradeció este reconocimiento a su trayectoria, así como a sus exalumnos y colegas; «agradezco a Dios nuestro Señor porque sin él, nada puedo», comentó y agradeció a su esposa la Dra. Leticia Ordaz por apoyarlo siempre y estar a su lado en las buenas y las malas.

Caleb Ordoñez 

Chihuahua

Declara SCJN despenalización del aborto en Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declararon inconstitucionales varios artículos del Código Penal del Estado de Chihuahua que penalizaban el aborto, tras aprobar la acción de inconstitucionalidad 1/2024 presentada por la Primera Sala.

El ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá presentó el proyecto, el cual fue avalado con base en el amparo en revisión 666/2023, resuelto por la Primera Sala el 18 de octubre de 2023 con una mayoría de cuatro votos.

En dicha resolución, se determinó que los artículos 143, párrafos primero y segundo, y 145 del Código Penal de Chihuahua vulneran los derechos a la salud, la igualdad y la no discriminación de las mujeres y personas con capacidad de gestar.

Además, se estableció que estas disposiciones imponen la maternidad de manera obligatoria, lo que atenta contra el derecho de cada persona a definir su proyecto de vida y a disfrutar del mayor nivel de bienestar físico, mental y social, garantizando así su autonomía sobre la salud y el cuerpo, incluyendo la libertad sexual.

El amparo también subrayó la responsabilidad del Estado Mexicano de garantizar el derecho a la salud de mujeres y personas gestantes, brindando acceso a los mejores servicios de salud sexual y reproductiva, entendidos como un estado de bienestar integral y no solo como la ausencia de enfermedades.

Asimismo, se determinó que el artículo 146, fracción primera, es inconstitucional, ya que, aunque prevé excusas absolutorias, sigue considerando el aborto como delito, incluso cuando la interrupción del embarazo no fue consentida, como en casos de violación o inseminación artificial no autorizada. Esta normativa criminaliza a la mujer sin sancionar la conducta, lo que afecta negativamente su derecho a decidir.

Pese a la resolución, el Congreso del Estado no modificó ni derogó los artículos señalados como inconstitucionales, por lo que la Primera Sala solicitó al Pleno de la Corte emitir la declaratoria general de inconstitucionalidad, la cual entrará en vigor una vez que se notifique al órgano legislativo local.

Al tratarse de una materia penal, la declaratoria tendrá efectos retroactivos, beneficiando a mujeres y personas gestantes que estén bajo investigación, proceso o hayan sido sentenciadas por aborto, así como a los profesionales de la salud que hayan realizado interrupciones del embarazo con consentimiento.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto