Conecta con nosotros

Chihuahua

Rinde protesta Benito Rodríguez como como director del IMPLAN

El Presidente Municipal de Chihuahua, Javier Garfio, tomó protesta al nuevo integrante de su gabinete, Eduardo Benito Rodríguez Cuesta, quien fungirá en el Ayuntamiento como Director del Instituto Municipal de Planeación; una vez que Cabildo en sesión ordinaria aprobó por unanimidad el nombramiento.

El Presidente Municipal de Chihuahua, Javier Garfio, tomó protesta al nuevo integrante de su gabinete, Eduardo Benito Rodríguez Cuesta, quien fungirá en el Ayuntamiento como Director del Instituto Municipal de Planeación; una vez que Cabildo en sesión ordinaria aprobó por unanimidad el nombramiento.

Benito Rodríguez, dio cumplimiento al perfil que el organismo descentralizado requiere, en una terna en la que también se consideró a los reconocidos arquitectos, Claudio Enrique Fierro Islas y José Luis Lozano Arreola.

«Es un elemento perfecto para el desempeño del cargo, ya que cuenta con la experiencia suficiente para sobresalir en las labores de este órgano tan relevante en el Municipio», dijo el mandatario municipal, durante el acto protocolario.

El IMPLAN, es un área de carácter técnico, que el ayuntamiento utiliza como herramienta en materia de consulta, relacionando su labor con la elaboración evaluación, diseño e instrumentación  de programas y proyectos que involucren el Desarrollo Urbano Sostenible, estableciendo y marcando los métodos y políticas que destacaran en la evaluación.

Benito Rodríguez, un Catedrático, con experiencia en el sector público, quien se respalda de proyectos encaminados hacia el bien social,  realizados en la ciudad y estado, contando además con una maestría realizada en el extranjero.

A continuación anexamos currículo;

Arquitecto Benito Rodríguez Cuesta

Nacido en Ia ciudad de Chihuahua el 17 de Marzo de 1970. Arquitecto titulado por Ia Universidad Autónoma de Guadalajara en 1997 y con estudios de postgrado en Planeación y Diseño Urbano de Ia Fundación Politécnica de Cataluña I Universidad Politécnica de Cataluña, en 1998 en Barcelona, España.

 

Formación Académica

·         1986-1990. Preparatoria. Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Chihuahua.

·         1990-1995. Arquitecto. Universidad Autónoma de Guadalajara.

·         1993 -1994. Diplomado de Administración y Control de Obra. ICIC Jalisco.

·         1996- 1998. Maestría en Planeación y Diseño Urbano, Universidad Politécnica de Cataluña. Barcelona, España.

·         1998- 2005. Coordinador de Ia Cátedra de Urbanismo, I SAD Chihuahua.

·         2003-2005. Miembro del Concejo Académico. ISAD Chihuahua.

·         2004-2006. Vocal y tesorero de Ia Barra de Arquitectos de Chihuahua.

·         2012-2013. Diplomado de Formación de Consultoría Social, Fundación del Empresariado Chihuahuense.

·         2013-2013. Parte del Programa de Líderes en Planificación de Movilidad Urbana, Collaboration for Development & World Bank.

·         1998 -Actual. Director Asociado de Escala del Norte, SA de CV.

 

Experiencia Profesional

·         1991 -1994. JC Name Arquitectos, Guadalajara, Jalisco. Ejecutivo de Proyecto y Residente de Obra.

·         1994-1996. Herman Miller, Guadalajara, Jalisco. Ejecutivo de Proyecto.

·         1996-1998. Enric Miralles + Benedetta Tagliabue, Arquitectes Asociats, Barcelona, España. Ejecutivo de proyecto en el departamento de espacios públicos.

·         1998 -Actual. Escala del Norte, SA CV. Director en Asociación con el Arq. José Antonio Garro Velázquez.

Como Director Asociado y Fundador de Escala, ha dirigido y coordinado el desarrollo de estudios, proyectos y obras tanto para el sector público como para Ia iniciativa privada. Escala es una empresa Chihuahuense con más de 15 años de haber sido fundada, cuenta con oficinas en Ia ciudad de Mexico. El trabajo realizado incluye proyectos y estudios de planeación urbana, proyectos ejecutivos de alta especialización (arquitectura médica, penitenciaria, infraestructura de transporte, logística de bienes y servicios).

IMPLAN TOMA PROT

 

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Maru Campos fortalece la conectividad de más de 70 mil chihuahuenses con rehabilitación de carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja

La gobernadora Maru Campos encabezó el arranque de las obras de rehabilitación y modernización de la carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja, que garantizará la movilidad y conectividad de más de 70 mil habitantes de la región centro del estado.

El proyecto, que comprende un total de 96 kilómetros de carretera, inició con la renivelación de la superficie de rodamiento, recarpeteo asfáltico, pintura y la instalación de señalamientos, en dos kilómetros del poblado de San Lorenzo.

Durante el acto, la mandataria reiteró la voluntad de su Gobierno, de apoyar obras que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía y le permita acceder con mayor facilidad, a servicios esenciales como la educación, la salud y el empleo.

“Mantengámonos unidos como chihuahuenses, porque hay que seguir trabajando por el bien de nuestras familias. Hay que seguir construyendo más de lo bueno”, expresó Maru Campos a la comunidad.

Manuel Miramontes, director de la Secundaria Estatal “Tutuaca” No. 3088, agradeció a nombre de los residentes de los municipios de Gran Morelos, Dr. Belisario Domínguez, San Francisco de Borja, Nonoava, Guachochi, Santa Isabel y Riva Palacio, la atención y el despliegue de recursos para esta obra.

“Contar con buenas carreteras permite que esto se haga de manera rápida y eficiente. Nuestro sincero agradecimiento por el interés que ha tenido para este municipio tan pequeño, pero que está lleno de gente trabajadora”, expresó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto