Conecta con nosotros

Política

Rinde protesta Miguel Mancera como Jefe de Gobierno del DF

Miguel Ángel Mancera, quien ocupó el cargo de procurador del DF durante la administración de Marcelo Ebrard, tomó protesta esta mañana como jefe de Gobierno capitalino para el periodo 2012-2018.

Miguel Ángel Mancera, quien ocupó el cargo de procurador del DF durante la administración de Marcelo Ebrard, tomó protesta esta mañana como jefe de Gobierno capitalino para el periodo 2012-2018.

A las 10:40 horas, el mandatario de la capital mexicana, juró el cargo ante su antecesor Marcelo Ebrard, 33 de los 66 diputados de la Asamblea Legislativa del DF, el representante del presidente Enrique Peña, Miguel Ángel Osorio Chong, titular de la Segob, así como otros invitados.

Luego de ingresar al pleno de la Asamblea Legislativa, Mancera se colocó al centro de la Mesa Directiva, mientras que Marcelo Ebrard se ubicó al lado izquierdo y el presidente de la Comisión de Gobierno, Manuel Granados, del lado derecho.

En la tribuna también se encontraba Edgar Elias Azar, presidente del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal.

«Protesto guardar y hacer guardar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el Estatuto de Gobierno del Distrito Federal y las Leyes que de ellos emanen y desempeñar leal y patrióticamente el cargo de Jefe de Gobierno del Distrito Federal mirando en todo por el bien y prosperidad de la Unión y del Distrito Federal, y si así no lo hiciere que el pueblo me lo demande», dijo Mancera.

Tras la ceremonia protocoralia, el jefe de Gobierno tomó el micrófono para dar su primer discurso en el cargo. “Estoy convencido que mandatario no es el que manda, sino el que obedece el mandato del pueblo”, aseguró.

Tras la ceremonia, Mancera se dirigirá al Palacio del Ayuntamiento, donde tomará protesta a los integrantes de su gabinete, del cual solo se han adelantado cinco nombres, entre ellos el ex secretario de Protección Civil, Elías Morena Brizuela, quien será el jefe de su oficina.

Luego de dar a conocer el gabinete completo, el jefe de Gobierno se dirigirá al Auditorio Nacional, ubicado en Paseo de la Reforma, donde dará otro discurso.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Andy López es captado en hotel de lujo en Tokio mientras se ausenta del Consejo de Morena

Andrés López Beltrán, hijo del ex presidente Andrés Manuel López Obrador y actual secretario de Organización de Morena, fue visto en un exclusivo hotel cinco estrellas de Tokio, Japón, acompañado del diputado Daniel Asaf, ex coordinador de la Ayudantía presidencial.

La información fue difundida por el periodista Claudio Ochoa Huerta, quien publicó fotografías donde se aprecia a López Beltrán usando gorra y lentes oscuros en el hotel Okura, ubicado en el distrito financiero de Toranomon, en el barrio de Minato. Este hotel es considerado uno de los más lujosos de Japón, con tarifas que van desde los 92 mil yenes por noche (aproximadamente 11 mil 550 pesos mexicanos) hasta los 392 mil yenes (alrededor de 49 mil 200 pesos), según la Guía Michelin.

En las imágenes también se le observa en el restaurante Orchid del mismo hotel, conocido por su buffet con más de 80 platillos y estaciones de cocina en vivo. El costo del almuerzo en ese lugar es de aproximadamente mil 700 pesos y la cena asciende a más de 2 mil 200 pesos.

La presencia de López Beltrán en Tokio contrasta con su ausencia el pasado 20 de julio en el Consejo Nacional de Morena, evento considerado clave para la organización del partido rumbo al próximo periodo electoral. Su inasistencia generó diversas reacciones dentro del partido.

El senador Carlos Lomelí minimizó el hecho argumentando que “también se vale que esté de vacaciones”, mientras que el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, sugirió que podría haberse tratado de un problema de salud. Sin embargo, ningún dirigente ofreció una explicación oficial sobre su ausencia.

El Consejo contó con la participación de otros altos mandos de Morena, incluyendo gobernadores, legisladores y dirigentes partidistas. La aparición pública de López Beltrán en un contexto tan alejado de sus responsabilidades partidistas ha reavivado las críticas sobre el papel de los hijos del ex presidente y su influencia dentro de la estructura del partido oficialista

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto